Mostrando entradas con la etiqueta Páginas Web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Páginas Web. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2013

Shareist: Publicación de un weblog, a 10 dólares el mes



Blogger, wordpress, tumblr.. parece que no hay mucho sitio para nuevas plataformas de contenido, pero no lo piensan así en Shareist y ya han mandado las primeras invitaciones para probar su nuevo sistema de publicación.
Con varios temas disponibles, todos ellos apostando por el minimalismo, permite incluir contenido de varios tipos con un solo click, tal y como se puede ver en las capturas siguientes, existiendo la opción de añadir también productos de tiendas online (algo que los que trabajan con afiliados pueden encontrar realmente interesante).


Podemos crear borradores, agendar publicaciones, tener más de un sitio web bajo la misma cuenta, añadir imágenes, vídeos, tweets.. todo sin necesidad de tener conocimientos técnicos de ningún tipo, clasificando lo que publiquemos por categorías y con la opción de asignar un dominio propio en las webs creadas.
El resultado es un sitio que recuerda a Pinterest en lo que a distribución de contenido se refiere, teniendo estadísticas de visitas y posibilidad de activar o desactivar comentarios en cualquier momento.
Para poder usarlo es necesario tener una invitación, que puede ser solicitada en su página principal.
Link: shareist.com fuente: hatsnew.com


martes, 2 de abril de 2013

Bellbot, recibe un aviso sonoro cuando pase algo en tu página web


Es una idea bastante sencilla, pero puede ahorrarle mucha presión al botón F5.
Bellbot es una web que nos ofrece un código para incluir en la página de “gracias por su registro” o “gracias por la venta realizada” o cualquier otra que aparezca después de la ejecución de un evento en nuestro sitio web.
Después de incluído el código en dicha página, solo tenemos que acceder a nuestra cuenta de Bellbot y esperar a recibir un sonido cuando un visitante llegue a la misma, siendo ideal para no necesitar estar delante del ordenador para saber cuándo hay nuevos clientes activos, por ejemplo.
Nuevos usuarios en un sistema, nuevas ventas, nuevas visitas… solo tenemos que dejar la cuenta de bellbot abierta y seguir con lo que estábamos haciendo.
Link: Bellbot | Vía TNW

Speakipe, para permitir que los visitantes de una página web dejen un mensaje de audio


Es posible que sea cierto que los comentarios realizados en las redes sociales están matando a los escritos en las páginas web (habiendo hay muchas excepciones), aunque puede que uno de los motivos sea la falta de opciones para interactuar con el contenido que encontramos en Internet.
En speakpipe quieren refrescar el tema con un componente que podemos instalar en nuestro sitio web para permitir que los lectores envíen mensajes de voz, olvidando el texto tradicional.
En un panel de control podemos tener todos los mensajes ordenados, siendo posible escucharlos sin necesidad de instalar ningún programa adicional.
No es la primera iniciativa que permite la inclusión de comentarios en forma de audio, aunque en este caso la existencia de un enlace extremadamente visible en el lateral de las páginas puede ayudar a aumentar la interacción del visitante con la web.
De momento no incentiva la discusión entre varios lectores, siendo más un canal para comunicarse con el administrador del contenido

martes, 12 de marzo de 2013

Transforma una página Web en PDF a color



La idea que hay tras Joliprint no es nueva, ya que a veces hemos necesitado disponer de una versión imprimible de cualquier artículo online en el que hayamos estado interesados por cualquier motivo. Es por ello que JoliPrint, como muchos otros, nos permiten generar el mismo contenido pero con una presentación más acorde para pasar por impresora, o incluso leer en otro dispositivo de manera offline.
En el caso de Joliprint, deberemos de indicarle la URL del artículo en cuestión, de manera que en pocos segundos, nos ofrezca el mismo contenido pero en un archivo PDF que descargaremos, obteniendo dicho contenido pero con con el formato visual propio de Joliprint, más cómodo para leer, y a todo color, con lo que si el artículo en el que estamos interesados contiene imágenes, éstas aparecerán en color.
Igualmente nos permite añadir botones a nuestros sitios web, e incluso nos facilita unbookmarklet para que, cuando estemos ante cualquier artículo, obtengamos dicho contenido en un archivo PDF con las características mencionadas antes.
Ya sólo por el formato del contenido generado en el PDF, puede ser una excelente opción frente a otras opciones más limitadas.

sábado, 9 de marzo de 2013

Págnia Web sencilla para banda de música


Igual formas parte de una banda musical, en el que para llegar a más publico, estáis compartiendo contenidos en diversas plataformas sociales, con imágenes, temas musicales, vídeos, entradas de blog, etc. Si deseáis tener una sencilla web donde aglutinar la información que publicáis en medios sociales, Myband.is es una excelente opción a tener en cuenta, aunque eso si, por ahora está en fase beta privada.
Lo que os permite Myband.is es la creación de vuestro propio espacio web en tan pocos pasos, sin necesidad de conocimientos técnicos, definiendo desde la información básica hasta aspectos de diseño, pasando por seleccionar los perfiles sociales en diversas plataformas donde publicáis vuestros contenidos.
El resultado es una sencilla web con un dominio personalizado donde los visitantes podrán acceder a todos vuestros contenidos, desde temas musicales hasta fotografías, pasando por informaciones de las giras o entradas de blog, entre otras opciones.
Enlace: Myband.is

Brave Sites crea tu sitio web


El constructor de sites jigsy.com se ha asociado con el servicio de hospedaje Bravenet para ofrecer un servicio completo: Bravesites.com.
Se trata de una aplicación que nos permite crear una web en pocos pasos, eligiendo el diseño y los componentes que incluiremos en él.
La galería de widgets es bastante completa, con mapas, comentarios, fotos.. aunque no tengan la flexibilidad de una solución tan completa (y más compleja) como WordPress, sí pueden ser de utilidad para los que buscan sencillez y velocidad.
Una buena idea la del servicio de hospedaje, ofreciendo un constructor de webs dentro de sus servicios…

Crea páginas web sin necesidad de registro


Si necesitamos publicar alguna información de forma urgente en la web, os presento varias alternativas que os ayudarán a crear páginas sin necesidad de pasar por los tediosos registros, que incluso a veces se hacen bastante largos.
Empezamos la lista con:

Axess.im

Axess.im una herramienta con la que podemos escribir una página web en cuestión de segundos, permitiendo la inclusión de enlaces, vídeos y la mayoría de los recursos de cualquier sistema de gestión de contenidos.

Pen.io

Muy profesional, con resultado limpio y simple de usar y actualizar. Es posible también añadir contraseña para el acceso a su contenido.

webklipper

Webkippler nos ofrece sencillas y útiles herramientas para compartir contenido. Sin necesidad de registro, rápido y con la posibilidad de crear nuestra propia página web con el contenido deseado.

Instantpag

En una tercera posicion encontramos a instantpag, una sencilla alternativa para crear nuestro sitio en pocos minutos con una amplia gama de herramientas para personalizar al máximo el diseño y el contenido de del mismo.

Jumbra.com

Exactamente, no es una opción para crear un sitio web personal, sino que nos permitirá juntar todos los feed RSS que tengamos en una simple página, con lo que podremos leerlo más cómodamente sin tener que verlo de uno en uno.

Disposablewebpage

Esta es una alternativa bastante buena que nos permitirá crear nuestro sitio web temporalmente, es decir que el sitio web se eliminará automáticamente pasados 90 días de su creación.
Por ultimo, si utilizas una aplicación de este calibre, nos gustaría que nos la comentaras en los comentarios, de esta forma, ayudaras a otras personas a conocer nuevas alternativas para crear sus sitios web personales sin registro.

Neoresellers, crea páginas web para tus clientes


Desde Neositios nos presentan un nuevo modelo de negocio que permite a cualquier empresa o emprendedor comercializar el sistema neositios (creación de sitios web) bajo una marca genérica: Neoresellers.
Emprendedores, diseñadores, empresas de hosting.. varias empresas pueden usar esta aplicación para ofrecer a sus clientes la posibilidad de crear y administrar sitios web sin necesidad de tener grandes conocimientos de programación, existiendo formatos para páginas en web tradicionales y para versiones móviles, estando ya trabajando en páginas de Facebook.
[...] permite comercializar la herramienta Neositios a tus clientes bajo la marca Wikta, una revolucionaria herramienta para crear y administrar sitios Web.
Wikta está orientada a Pequeñas y Medianas Empresas y profesionales de todas las áreas que deseen tener un sitio Web de alta calidad sin la necesidad de recurrir a diseñadores y programadores.
Con Neoresellers tendremos herramientas para administrar los clientes: alta, baja y modificación de usuarios, asignación de planes Premium & trials y dominios.com, estadísticas y análisis del negocio, cuenta corriente y estado de fondos.
Existen más de 9000 diseños de diversas categorías, con lo que nuestros clientes podrán crear su web pudiendo elegir entre una gran variedad de plantillsa.
Aquí podéis encontrar más información sobre su producto.

Crea un sitio con apps en su totalidad


Artículo escrito por Joe, parte del departamento de digital marketing en Breezi, un creador de sitios web que te permite crear y diseñar sitios web con control total de diseño. Él cuenta con más de 5 años de experiencia en SEO, SEM, PPC y sus paciones incluyen diseño web y nuevas tendencias de la web.
Aunque saber usar código y software de escritorio todavía son habilidades muy valoradas, ya no son un requisito para diseñar sitios destacados.
Debido al rápido crecimiento de las apps en línea, los diseñadores pueden crear sitios enteros desde su navegador. Aquí están algunas de las apps que recomendamos a diseñadores para expandir su repertorio (muchas de las cuales son gratuitas).

Breezi, el creador de sitios


Breezi es un creador de sitios en línea. Sirve como una base para crear, diseñar y administrar todo el contenido para un sitio. Es diferente a la mayoría de las herramientas para crear sitios porque está dirigido a diseñadores, dándoles una flexibilidad y control incomparables.
Primero escoges un wireframe o un tema prediseñado como punto de inicio y después, comienza a diseñar el sitio que habías imaginado. Tienes control sobre cada pixel de cada página. Todo el contenido es administrado a través de “apps” y con ellas puedes agregar otros servicios en línea (algunos de los cuales los mencionaremos más adelante) a tu sitio Breezi.
Una vez que termines tu sitio, podrás publicarlo e incluso tienes la opción de sincronizar los archivos de tu sitio a una cuenta de FTP si necesitas un respaldo o si quieres hospedar tu sitio en otra cuenta.

PicMonkey

Photoshop, o cualquiera que sea la aplicación de escritorio que uses, es una muy buena opción para editar imágenes con un nivel avanzado. Sin embargo, para una manipulación fácil y rápida (con muchas opciones de personalización), debes probar PicMonkey.
Ni siquiera tienes que registrarte y obtener una cuenta: solamente sube tu imagen y utiliza las herramientas de edición. Usa los controles laterales para recortar, cambiar de tamaño o rotar una imagen. También puedes cambiar la exposición, los colores y la acentuación. Modifica la imagen al aplicar filtros, texturas, retoques, textos, gráficos, bordes y más. Cuando termines, guarda y exporta tus imágenes a cualquier formato que desees.

COLOURlovers

¿Necesitas crear una paleta personalizada de colores o patrones para tu sitio? Entonces, debes utilizar COLOURlovers.com. Es un sitio comunitario con una serie de herramientas que te permiten buscar colores, paletas, patrones y tendencias para inspiración. Puedes usar una herramienta (o más) para crear una propia.
El color es un componente importante en un diseño web sólido, así que esta herramienta es muy útil para crear una paleta de colores para el sitio que estés diseñando. Te ofrecen recomendaciones en relación a los colores que estés usando y existen varias selecciones de colores que puedes usar hasta encontrar los colores exactos que estás buscando.
Una vez que la paleta esté lista, tienes la opción de guardarla, exportarla y compartirla con la comunidad para obtener retroalimentación.

Chrome Eye Dropper

¿Necesitas usar un color en específico que viste en un sitio? Si es así, la extensión de Google Chrome, Eye Dropper, es una herramienta fácil y rápida de usar. Si no usas Chrome, hay extensiones similares para Firefox y otros navegadores.
Solamente tienes que instalar la extensión del navegador y usar el gotero para seleccionar cualquier color que veas en una página. La extensión guarda tus colores y puedes copiar su código hexadecimal para usarlo en letras, fondos y otras áreas de tu sitio.

Typecast

El color juega un papel muy importante en el diseño web pero la tipografía no se queda atrás. Typecast es una herramienta que sirve para experimentar con diferentes tipos de tipografías. Podrás probar diferentes combinaciones para tus encabezados, subtítulos, el cuerpo de tu sitio, vínculos y más.
También te permiten experimentar con el espaciado entre caracteres, entre líneas de texto, con el tratamiento del color de la fuente, entre otras opciones de estilo. Una vez que hayas establecido la letra que quieras usar, regresa a tu sitio y aplica el formato y estilo al texto de ahí.

Carga y exhibe contenido en tu sitio

Dependiendo del sitio que estés creando, será necesario exhibir diferentes tipos de contenido. Aquí hay algunas de las mejores apps en línea para subir, almacenar e insertar distintos medios y contenido a un sitio:
Dropbox – Una gran opción para guardar y compartir archivos
SoundCloud – Puedes insertar reproductores de audio y de listas de reproducción
Vimeo or YouTube – Para almacenar e insertar videos
Screenr – Toma videos de pantalla fácilmente
Wazala – Una opción de comercio electrónico que puedes insertar en tu sitio
Scribd – Sube e inserta documentos de PDF o diapositivas
Y ahí están. Ahora tienes la opción crear, diseñar y publicar un sitio nuevo al usar estas herramientas en línea. Esta lista solamente es la punta del iceberg de lo que hay en Internet para diseñar sitios. Si tienes una app en línea preferida, haznos el favor de compartirla en la sección de comentarios.

Crea tu página web con Bislr.com ya integrada a las redes sociales


Una nueva opción para crear sitios web en pocos minutos aparece en el mercado. Se trata de bislr.com, una aplicación en la que tenemos que informar el tipo de sitio que queremos crear y rellenar los datos antes de tener la web perfectamente disponible.
Para cada categoría (empresa, comercio local, profesional independiente, etc.) existen varias plantillas diferentes, existiendo la posibilidad de añadir un blog, subir fotos, integrar lo que publicamos en las redes sociales, crear un formulario de contacto y muchas otras opciones que podemos siempre editar después de publicar la web.
En caso de desear tener nuestro dominio propio, tendremos que contratar la versión no gratuita, aunque siempre podemos redireccionar al sudminio que ofrece Bislr sin coste.
El panel de actualización es muy completo, como podéis ver en la captura superior, permitiendo obtener resultados desde muy simples hasta extremadamente sofisticados.
Bislr requiere invitación, aunque en nuestro caso llegó pocos minutos después de solicitarla en su página principal.

Web Talks paraescuchar páginas webs con Android


WebTalks es una interesante aplicación móvil para terminales con Android que se puede usar para diversos propósitos. Básicamente ofrece mediante tecnología de sintetizacion de voz, como si estuviésemos escuchando la radio, y en cualquier idioma, la escucha de cualquier contenido web que le dictemos de viva voz a través de nuestro propio terminal. Se trata de un lector de canales RSS que usa tecnología avanzada de síntesis de voz y reconocimiento de voz.
Los usos que le podemos dar son varios, desde la lectura de cualquier sitio web que le indiquemos o usemos algunas de las webs favoritas por defecto hasta la lectura de nuestras suscripciones de Google Reader, marcando ya por leídas aquellas entradas que hemos escuchado. Igualmente podemos utilizarlo para aprender idiomas, y para personas con problemas de visión, pues reducir la brecha en el uso de los smartphones.
WebTalks permite su integración con nuestras suscripciones de Google Reader para la lectura de las mismas y de Google Traductor, para la detección del idioma para ser dictado en el idioma adecuado. Igualmente puede ser usado en modo offline, de modo que puede leer cualquier contenido web cargado previamente.
Según nos comenta su responsable, WebTalks acaba de lanzar la versión 1.2.1, y hasta finales de este mes de mayo se puede conseguir por un 30% de descuento a través de Android Market.

jueves, 7 de marzo de 2013

FeedSpot, lector completo de feeds


Cuando quedan pocos meses para que se cumpla un año desde que Google decidiera suprimir las comunidades basadas en contenidos y las páginas de enlaces compartidos en Google Reader, en pro de unificar la capa social de sus servicios en Google+, aparece Feedspot, un nuevo servicio en fase beta privada que nos permitirá de nuevo generar comunidades de curación de contenidos. Si bien en los últimos tiempos, los lectores han optado por herramientas que les permite ser informados por áreas temáticas de interés, aún seguimos existiendo aquellos usuarios que preferimos informarnos por fuentes específicas, y precisamente Feedspot combina ambos mundos.
Nos permite disponer de nuestros propios canales RSS favoritos, pudiéndolos importar desde cualquier fichero OPML que podemos exportar previamente desde Google Reader o aplicación similar, teniendo un límite de hasta 5000 canales RSS así como temas.
Se trata de un proyecto fundado por Anuj Agarwal y que ha llevado ocho meses de desarrollo, siendo un comienzo para volver a permitirnos generar comunidades de curación de contenidos, donde podemos ser seguidores y ser seguidos por otros usuarios de manera independiente, aunque para nada se trata de un clon de Google Reader, para eso habrá que estar pendiente al lanzamiento de HiveMined.org.

Si no queremos esperar, podemos optar por la invitación que nos facilitan desde TechCrunch.
Enlace: Feedspot | Vía: TechCrunch

Typespiration, para elegir combinaciónes de letras para páginas web


tipografía
Renacido entre las cenizas, xyberneticos.com vuelve a la carga con sus consejos relacionados con diseño web, mostrando al mundo lo que podemos conseguir entypespiration.com.
Se trata de una web en la que muestran combinaciones de tipografía poco habituales, teniendo a la inspiración como jefa del proyecto. Es posible navegar entre páginas de ejemplo con los consejos ofrecidos, existiendo instrucciones detalladas para instalar las fuentes y los códigos CSS en nuestras páginas.
Muchas de las fuentes son de Google Web Fonts, teniendo que incluir la lista de importación del tipo de letra deseado al inicio de la web que se cargará, tal y como vemos en la imagen inferior.
fuente
Usar una tipografía específica es sencillo, pero encontrar el equilibrio perfecto entre varias es algo que solo quien tiene el talento en la sangre puede hacer con éxito, motivo por el cual es importante guardar typespiration.com con cariño.

Plagspotter para saber si te plagean contenido de tu página web


Aumentando las listas 8 buenas alternativas para detectar plagio en escritos y 12 recursos en línea para detectar plagio en escritos, os presentamos ahora una web creada para permitir la detección de copias no autorizadas de textos en la web.
Solo tenemos que incluir la url del artículo que queremos rastrear dentro del formulario de www.plagspotter.com y veremos una lista de sitios con un texto parecido, sospechosos de haber copiado y pegado el texto original.
En el resultado veremos el texto que ha sufrido la copia, con opción de pulsar sobre él para ver la lista de webs que lo han duplicado (con o sin permiso), tal y como mostramos en la captura inferior.
La aplicación de momento es ocmpletamente gratuita, aunque podemos leer que la opción premium permitirá el rastreo automático de contenido, con envío de informes mostrando los resultados de posibles copias.

domingo, 3 de marzo de 2013

10 pluggins de Twitter para crear blogs con múltiples autores


Si manejar un sitio web o blog con un sólo autor genera más de un dolor de cabeza, es de esperar que la cosa se complique cuando se gestiona junto a un equipo de trabajo. Claramente la clave del éxito está en la comunicación así que luego de tener esto en cuenta sólo queda darle algo de importancia a los detalles, y gracias a WordPress y sus plugins especializados -que han recomendado en Hongkiat-, lo complicado se reduce a apenas unos clics.

1. Editorial Calendar: Programar entradas visualmente

editorial calendar
Algo que se extraña en WordPress es una manera de organización de las entradas (borradores y programadas) visualmente más agradable, no sólo en forma de lista. Pues bien, con Editorial Calendar se pueden visualizar todas de manera simultánea en un cómodo calendario con funciones de edición rápida y hasta de arrastrar y soltar para reacomodar fechas y horas de publicación mucho más fácil.

2. Co-Authors Plus: Múltiples autores para una entrada

Co-Authors Plus
Dos cabezas piensan mejor que una así que un artículo que combine el conocimiento de dos o más autores puede lucir mejor y quedar más completo que uno con un sólo creador. Lo que permite Co-Authors Plus es la asignación de varios autores tanto en la edición de una entrada como en su publicación en el feed de cada autor (WordPress por defecto genera un espacio para cada uno).

3. Audit Trail: El gran hermano

audit trail
El plugin del “Gran Hermano” pues permitirá registrar y conocer toda la actividad de los autores dentro del sitio: nuevas entradas, entradas editadas por cada uno y borradores anteriores, hora de log in y log out, IP y más soluciones para los desconfiados o interesados en conocer hasta el menor movimiento.

4. User Role Editor: Gestión de permisos

permisos multiples usuarios wordpress
Para administrar uno a uno los permisos que tendrá cada autor para realizar acciones dentro del sitio: eliminar entradas, editar páginas, publicar, moderar comentarios, cargar archivos multimedia, instalar temas y plugins, etc. Members y User Access Manager son un par de interesantes alternativas al plugin.

5. Adminimize: Ocultar lo prohibido

adminimize
Incluso más específico y práctico ya que hace posible prescindir de la ventana de error con el típico mensaje “No estás autorizado para editar esta sección”. Lo que hace es ocultar todos los menús y demás elementos innecesarios (como los formularios de plugins de SEO) para cada autor, creando de paso un ambiente de escritura más sencillo.

6. Advanced Author Bio: Caja de autor con redes sociales

advanced author bio
Para permitir un mejor vínculo entre autores y lectores al facilitar los enlaces a los perfiles en redes sociales de los primeros junto a una corta biografía, algo útil para los sitios que no cuentan con una página especial para revisar de manera más detallada la información de los colaboradores.

7. WordPress Author Profile Avatars List: Widget de autores

author profile avatar
Un sencillo widget para desplegar en la barra lateral del sitio un cajón con la imagen de los autores y un enlace al feed o lista de entradas publicadas de cada uno. Es un bloque similar al que se incrusta con las suscripciones de Facebook y cuenta con algunos mínimos detalles de edición como autores a excluir, el tamaño de las imágenes de perfil y el número de personas a mostrar.

8. Peter’s Post Notes: Bloc de notas colaborativo

peter posts notes
Para agregar un widget a un lado del panel de escritura que en forma de Bloc de notaspermitirá compartir ideas y pequeñas comunicaciones, respecto a determinadas entradas, entre autores y editores. Una opción más sencilla que viene en forma de widget para el escritorio de WordPress, es una llamada Dashboard Notepad.

9. Cleverness To-Do List: Crear y asignar tareas

cleverness
Con Cleverness To-Do List se pueden crear listas de tareas y asignarlas a usuarios específicos (con email de alerta incluido) para su realización, eso si no es que se quiere armar un listado de cosas para ir superando con todo el equipo. Se pueden organizar por categorías y por la importancia de cada tarea.

10. Author Advertising Plugin: Gestión de la publicidad

advertising author
Para gestionar el porcentaje de ganancias con el que se quedará cada autor a partir del control de impresión de sus anuncios del sistema de publicidad utilizado (por ejemplo los código de banners de AdSense) y sus posiciones dentro del sitio web, algo útil para sitios con muchos autores. Hay más opciones también de ese estilo en el portal de plugins de WordPress.

Natural Reader, para poner sonido a Páginas Web o documentos


naturalreader
Cuántos documentos, textos y páginas web tenemos a nuestro alcance con acceso a Internet y qué poco tiempo tenemos a veces para leerlos. Se han diseñado algunas soluciones para pasar texto a audio y poder escucharlo narrado, pero en la mayoría de ellas nos encontramos con una voz monótona que no distingue acentos y nuestro intento acaba en una lectura de según que textos apenas inteligible.
Os propongo hacer un nuevo intento con NaturalReader, una aplicación que pretende cumplir dicho objetivo y que incorpora multitud de voces, acentos y tonos (incluso la velocidad de reproducción del contenido) para que podamos ajustar la lectura según el idioma del texto. La lectura en audio se podrá llevar a cabo para cualquier documento o sitio web, y podremos transferir documentos utilizando iTunes o Dropbox así como abrir páginas web para ser leídas en movimiento directamente desde el navegador.
Si lo que queremos es básicamente realizar una lectura de nuestros documentos en Dropbox, NaturalReader nos da la posibilidad de acceder a nuestra cuenta de Dropbox desde la app mismo para un rápido acceso. La app nos leerá documentos PDF, eBooks, documentos Word y más formatos.
Podéis bajarlo de iTunes para iPad, iPod Touch e iPhone.