Mostrando entradas con la etiqueta Iconos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iconos. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2014

Cómo generar miniaturas de páginas web

Cómo generar miniaturas de páginas web

By  | 11 agosto, 2013
Entendemos por thumbnails a la vistas en miniatura de otras imágenes. Cuando hablamos de thumbshotslo hacemos de las capturas de documentos en línea, como las páginas web. En ambos, estas miniaturas son utilizadas para ayudar en la organización y reconocimiento de las imágenes originales.
El uso de la palabra miniatura en el contexto específico de las imágenes de ordenador como “una pequeña representación gráfica, a partir de un gráfico grande, un diseño de página, etc” parece haber sido utilizado por primera vez en la década de 1980. Incluso hace algún tiempo que Google decidió incluir vistas previas al lado de cada resultado de búsqueda.
La dimensión de una imagen thumbshot [por lo general, menos de 120 píxeles de ancho por 90 píxeles de alto] es generalmente mucho más pequeña que el documento en línea real, y permite a los usuarios descargar y ver una muestra del documento rápidamente, así como  una vista previa completa de cualquier página web.
thumbshot2
Haciendo uso de las imágenes en miniatura o thumbshots en sitios web conseguiremos un aspecto más profesional en nuestros diseños, aumentando posiblemente las visitas y la tasa de retención de usuarios.
Éstos pueden ser añadidos en los enlaces para mostrar al visitante una vista previa, ayudando así a encontrar exactamente lo que está buscando, así como a visualizar sitios web o enlaces de vista previa antes de hacer clic.
Algunos recursos para generar miniaturas de páginas web
Plugins para generar una vista previa en miniatura de nuestros enlaces en WordPress
 

martes, 26 de febrero de 2013

Icono bizarros s gratis para Videojuegos


icons
Buenas noticias para los que estén desarrollando videojuegos o quieran hacerlo: descubrimos Game-Icons, un sitio web que contiene más de 900 iconos (actualmente 969) para utilizar en personajes, objetos y entornos
Aunque ese es su principal uso, no sólo podremos utilizar los iconos en Game-Icons para insertar en videojuegos en especial, si no en cualquier otro proyecto que requiera el uso de imágenes representativas o símbolos simples. Los iconos están en formato .svg y .png, y clasificados en diversas categorías como plantas, animales, armas, comida, líquidos, acción, cuerpo, herramientas y muchas más.
Además, la galería de iconos se renueva semanalmente con decenas de imágenes nuevas, y todas ellas son descargables en formato vectorial para así poder personalizar el color, la orientación, las sombras y otras características.
Link: Game-Icons | Vía: WebSourcesDepot

lunes, 10 de diciembre de 2012

Icomoon miles de Iconos gratuitos


iconos
Contar con un buen pack de iconos vectoriales siempre resulta útil para complementar el diseño de cualquier contenido visual que estemos preparando. IcoMoon (icomoon.io/app) tiene una generosa propuesta para nosotros, que nos permite acceder a más de 1800 iconos para descargar de manera gratuita.
Nos encontraremos con una colección impresionante de opciones, donde podremos descargar aquellos que nos resulten útiles con solo seleccionarlos. La aplicación permite generar Sprites CSS personalizando el tamaño y color y nos brinda la opción de subir nuestros propias imágenes vectoriales para utilizarlos de fuente.
IconMoon cuenta con una extensión para Google Chrome, donde podremos navegar por todos los iconos siguiendo la misma dinámica, pero con la ventaja de poder trabajar sin conexión.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Iconbeach: Iconos gratis personalizados



Iconos gratuitos en Internet hay muchos, pero en pocas ocasiones podemos personalizarlos antes de hacer el download de turno, problema que quieren solucionar en iconbench.com.
Se trata de una aplicación que se abre al público después de varios meses cerrado, ofreciendo packs con hasta 700 iconos de diversas categorías que podemos alterar de varias formas antes de bajarlos.
La versión gratuita limita el número de iconos que podemos bajar, teniendo todos ellos una licencia Creative Commons para poder usarlos respetando las menciones a los autores correspondientes.
Una vez añadidos los efectos deseados, podemos seleccionar el grupo de iconos y enviarlos por email, siendo posible incluir el Sprite CSS.
Un buen lugar para personalizar nuestra página con iconos de gran calidad.

miércoles, 18 de julio de 2012

TheNounProject: Icono para cualquier palabra en el diccionario


Si os habéis cansado del disquette como símbolo de “guardar” o buscáis otra forma de representar “hombre” o “mujer” en forma de icono, thenounproject.com os puede dar nuevas ideas.
Se trata de un proyecto en el que cualquier persona puede contribuir con su icono, representando cualquier concepto que desee y dejándolo disponible para que otras personas puedan usarlo respetado la licencia que especifiquemos en nuestro trabajo.
Como podéis ver en la imagen inferior, hay mucho contenido de dominio público, todo él clasificado y destacado según popularidad, permitiendo encontrar símbolos relacionados a cada uno de los que visitamos.
Disponible en varios idiomas, cuenta con iconos de prestigiosos diseñadores de todo el mundo, todos ellos gratuitos, abriendo las puertas siempre a los que quieran colaborar con esta enorme colección.
Link: thenounproject.com | Vía TC y Vía Whatsnew.com

martes, 26 de junio de 2012

Freepikfrecer sólo imágenes gratuitas

Cuando hablamos hace dos años de freepik aún no era uno de los principales buscadores de fotos, ilustraciones, PSD y vectores gratis, aún no incluía archivos PSD y no tenía, ni mucho menos, los 7 millones de visitas mensuales que realizan 150.000 descargas diarias.
Con un diseño mucho más intuitivo, podemos ver como cada uno de los archivos obtenidos está clasificado por etiquetas, mostrando siempre la licencia de uso para evitar futuros dolores de cabeza.
freepik.es rastrea y localiza contenido en la web, identificando lo que es gratuito para poder mostrarlo como resultado en su buscador.
Incluyen un foro para cambiar ideas con sus usuarios, así como rankings con el contenido más descargado en cada categoría.

domingo, 17 de junio de 2012

Koloria: 160 iconos para usar libremente

Koloria es un set gratuito de 160 iconos diseñados para ser utilizados en blogs, webs, presentaciones, infografías, y en definitiva en cualquier proyecto que se desee ya que el autor que los ha diseñado los ha licenciado libre para aquellos que quieran usarlos para fines personales o comerciales.
Podemos bajarnos la colección entera en forma de ZIP, en el que encontraremos los 160 iconos en formato PNG y en una resolución de 32×32 píxeles y veremos que cada uno de los iconos pueden adaptarse a cualquier fondo, claro oscuro o con fondos particulares.
El diseño de cada uno de ellos es minimalista pero colorido a la vez y harán una buena función si lo que queremos es darle un toque personalizado a nuestro sitio web, blog o proyecto.
Link: Koloria | Vía: webresourcesdepot

martes, 29 de mayo de 2012

Fabrica tu propio icono en el humilde Paint

Hola hoy les voy a enseñar a crear iconos con paint   

1-Abrir paint 

2-Abren la imagen que quieren que sea como  

3-La seleccionan y la hacen de unos 50 x 50 px 

4-y van a imagen ----> atributos y ponen 50 x 50 

5-Y van a  ----> guardar como 

6-Le ponen el nombre que quieran pero al final del nombre ponen .ico 

7-Abajo del nombre tienen que elegir el formato eligen el que dice ``mapa de bits 24 bits´´ 

y listo ya tienen su icono .


Aunque también funciona si dejan archivo jpg, porque los sistemas ya lo leen así.


Por Lion23, 

viernes, 4 de noviembre de 2011

Easy Icons, miles de Iconos gratis

Easy Icon es una web con miles y miles de icons de cada tema. De libros hay 325 icons nada más, mucho para elegir y hermosear una web.

Easy Icon (Enlace)


-John Web

Iconos: 5,000 iconos gratis de IconShock

Desde iconshock nos presentan uno de los mejores freebies de este año, un completo set de iconos iphone compuesto por 15.000 iconos exclusivos, con diferentes tamaños, ideales para los amantes del estándar iOS.
La colección, disponible en www.iconshock.com/iphone-icons/, está disponible de forma gratuita en dos tamaños, existiendo la opción de adquirirla por 19 dólares con las fuentes en PSD.


Buenas noticias para diseñadores siempre en búsqueda de material para no comenzar desde cero sus trabajos.

domingo, 5 de junio de 2011

Recibe un Icono cada día


icotrip es una aplicación que comparte un nuevo icono cada día, ofreciéndolo en formato PNG.
Se trata de una colección de iconos con alto grado de originalidad, habiéndose creado por los responsables del sitio y mostrándose únicamente en blanco y negro.
Con alto grado de detalle, solo les falta especificar el tipo de licencia, para poder saber cómo y donde podemos usarlos.
Al disponer de RSS podemos recibir el material diario directamente desde nuestro lector de feeds.

Busca Iconos gratuitos


Aquí os traigo otro buscador de iconos que podéis usar para encontrar la imagen necesaria para ilustrar vuestros artículos o aplicaciones web.
mricons.com cuenta con más de 125.000 iconos de excelente calidad en diversos formatos, permitiendo encontrarlos usando un buscador limpio y sencillo, como elque veis en la captura superior.
También podemos navegar entre más de 400 packs, lo que puede ayduarnos a encontrar familias de iconos para darle una misma personalidad a nuestra aplicación.
No es el primer buscador de iconos que comentamos por aquí, pero si uno de los más completos.

jueves, 26 de mayo de 2011

Crea textos, botones e iconos artísticos



Para aquellas personas que no se manejan con los programas de edición gráfica y quiere una herramienta sencilla, Cool Text les posibilita:
- Crear textos de forma personalizada con el estilo y la configuración que elijan
- Crear botones de forma personalizada con el estilo y configuración que elijan
- Descargar una serie de fuentes tipográficas, divididas por categorías, nombres y diseñador, para instalar en su sistema
Una vez creado el texto o botón, los usuarios podrán descargárselos en formato de imagen PNG, editarlos y, si disponen de cuenta de usuario, disponer del código html para situar en sus webs o enviarse los trabajos por correo electrónico. Las tipografías, por su parte, en general son True Type.
Enlace: Cool Text | Vía

viernes, 25 de marzo de 2011

Encuentra tipos de letras

Hace tiempo que no actualizamos la lista de opciones para encontrar fuentes, algo extremadamente necesario para quien entiende que la tipografía es una de las cosas más importantes en cualquier trabajo o presentación.
Os comento ahora algunas de las recomendadas en linkzoo.net, donde tienen varios enlaces recomendados para profesionales del diseño. Una buena lista para ampliar las 60 que os comenté hace ya más de un año.
1001 Fonts: Clasificadas por categorías, con las más populares en destaque.
26plus-zeichen: No hay muchas, pero son de buena calidad, con un menú gráfico muy intuitivo.
Abstract Fonts: Para quien busca un tipo de fuente original y diferente.
Apostrophic Laboratories: El catálogo de tipos está dividido en 189 paquetes, y cada paquete contiene entre un tipo de letra hasta varias decenas en algunos casos.
Astigmatic One Eye: No hay mucha variedad, aunque muchas de ellas están disponibles de forma gratuita para uso comercial y personal.
Blue Vinyl Fonts: Con fuentes, cliparts e iconos.
Cape-Arcona: Clasificadas, con varios estilos en cada una de ellas.
Dafont: Uno de los más conocidos en todo el mundo, con miles de fuentes de todo tipo.
Esos Tipos de la Utem: Fuentes publicadas en la Escuela de Diseño de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Santiago de Chile.
Exljbris: Muy pocas, pero de excelente gusto.
Fawnt: Una colección de más de 10.000 fuentes.
Fenotype Typefaces: Originales, para diseños desenfadados.
Flood Fonts: Una pequeña colección de fuentes comentadas por su creador.
Fonthead Design: La colección gratuita es muy pequeña, pero hay buen material en todo el sitio.
Font Squirrel: Gratuitas para uso comercial. Una muy buena colección
Free Typography: Al estilo de blog, comentan y ofrecen tipografías excelentes.
High Fonts: Más de 3000 completamente gratuitas, con muchas más comerciales.
Maniackers: Una buena colección, con caracteres japoneses incluidos.
Ripe Type: Muchas gratuitas, con comentarios y ejemplos de aplicación.
Search Free Fonts: Un buscador de fuentes clasificadas, con una enorme colección de material gratuito.
Urbanfonts: Más de 8000 fuentes freeware clasificadas por etiquetas

viernes, 21 de enero de 2011

Como sabes cuales son los 150 mejores iconos


En iconshock han publicado los sets de iconos más populares del año pasado, con enlace para poder bajarlos e información sobre los autores responsables por los diseños.
Desde colecciones para incluir iconos de redes sociales en una web, hasta los que permiten crear aplicaciones para móviles con distinción y elegancia, se trata de un material que vale la pena visitar, analizar y usar, cumpliendo con la licencia de cada uno de los trabajos, claro.
Podéis encontrar la selección en iconlibrary.iconshock.com/icons/150-best-icon-sets/ y revisar los diferentes buscadores de iconos que ya hemos comentado por aquí.

sábado, 8 de enero de 2011

Como crear iconos fácilmente

Iconza es una sencilla apliación para crear Iconos únicos para tu web. Tamaños, colores y radiación de color es cambiable, todo gratis y sin registrarse. Excelente herramienta de diseño para webs porfesionales. Excelente.

miércoles, 5 de enero de 2011

Icons.MySiteMyWay: Los mejores Iconos para Descargar

Más Iconos Super Disñeos!

Iconos muy originales, a mano

Para tener Iconos a mano, aqui hay mas de 50 modelos. Interesante

Miles de Iconos gratuitos

No hay que quebrarse la Cabeza Acá hay Iconos para lo que sea.

http://www.ichttp://www.iconarchive.com/onarchive.com/

martes, 16 de noviembre de 2010

Crear Iconos

Iconizer.net – Generador de iconos en la web
Posted: 14 Jan 2010 05:10 AM PST
Buscadores de iconos he comentado muchos, incluso uno que permite personalizar las imágenes antes de bajarlas. Hoy os dejo con Iconizer.net, una nueva opción que ofrece la posibilidad de alterar algunas variables para obtener un resultado que se adapte más a nuestro diseño.
Aunque la variedad de iconos ofrecidos no es mucho, las herramientas de edición pueden ayudarnos a conseguir resultados de buena calidad en poco tiempo.

Una buena opción que vale la pena revisar de vez en cuando para acompañar su evolución.