Mostrando entradas con la etiqueta Gifs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gifs. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de diciembre de 2014

MakeAGif.COM: Fabrica Gifs fácilmente


Make a gif es una aplicación web que permite en pocos minutos crear un gif animado sin necesidad de complejos editores gráficos.
Basta incluir las imágenes que compondrán la secuencia de la animación y dejar a makeagif.com que haga el trabajo.
El resultado puede bajarse para incluirse en cualquier otra página, sin dolores de cabeza.
Por supuesto tanta sencillez tiene un precio: no puede configurarse el tiempo exacto de cada frame, sólo la velocidad de la animación en general.
fuente: arturoGoga

miércoles, 15 de enero de 2014

5 sitios donde crear GifS animados fácilmente

GIF animados: Un repaso al formato, programas para crear GIF animados, capturar regiones de pantalla o incluso optimizarlos y reducir su tamaño.

Más información en: http://www.emezeta.com/articulos/como-crear-gif-animados-sin-morir-en-el-intento





Probablemente, Compuserve nunca imaginó que su antiguo formato GIF iba a resurgir de las cenizas y volver a ponerse de moda en Internet y redes sociales más de 25 años después de su creación. Y es que, actualmente, el formato GIF tiene varias desventajas respecto a otros: cantidad de colores limitada, tamaño en disco mayor al de otros formatos de imagen, etc. Sin embargo, hay una simple característica que ha hecho que siga siendo único: puede mostrar imágenes animadas. Eso, y por supuesto el hecho de estar tan extendido. Prácticamente cualquier programa reconoce este formato, a pesar de existir formatos alternativos más recientes y eficientes que también soportan animaciones, pero que por razones «políticas» no tuvieron tanta suerte en su extensión, como APNG o MNG. Más info | La guía definitiva para reducir el tamaño de las imágenes 1. Introducción a los GIF animados Los GIF animados fueron muy populares en la Internet de la época de los 90, con sus arrobas girando y carteles de «sitio web en construcción». Por aquel entonces, el formato GIF se vió envuelto en un problema de patentes, debido a que su implementación más común utilizaba el algoritmo LZW, que analizaba cadenas de texto para reducir el tamaño del archivo evitando las que se repetían más frecuentemente, algoritmo que suele ser utilizado muy a menudo en diferentes formatos de compresión. Una vez caducada la patente, GIF quedó en tierra de nadie pero tampoco habían muchas razones para seguir utilizando un formato que se iba quedando obsoleto, por lo que fue perdiendo fuerza hasta los tiempos actuales, que se ha vuelto a popularizar, principalmente gracias a redes como Tumblr o Google+. Un pequeño ejemplo de GIF animado sería el siguiente: Un ejemplo de GIF animado con 16 una imagen que utiliza 16 colores: Leisure Suit Larry Básicamente, un GIF animado está compuesto por varias imágenes (frames o fotogramas) con una duración establecida para cada uno. Además, también está la opción de que la animación se repita un número de veces determinado, ninguna o indefinidamente. Otro detalle interesante de los GIF animados es que es posible definir un color como color transparente (en la imagen, ejemplificado en verde). Esto se aprovecha bastante bien en las animaciones, puesto que una forma de reducir el tamaño de la imagen es añadir en cada fotograma sólo las partes que cambian respecto a su fotograma anterior. De esta forma, toda esa información omitida reduce considerablemente el tamaño final del archivo. Diferentes frames o fotogramas de un GIF animado: Varía el personaje, el cartel o el coche... Obviamente, esta característica también es la culpable de que muchos visores de imágenes o aplicaciones (incorrectamente diseñados) no sean capaces de mostrar la animación del GIF de forma correcta, mostrando en su lugar líneas o cambios extraños. Te preguntarás ¿Y cómo puedo crear un GIF animado?. Existen muchas y muy variadas aplicaciones para ello, sin embargo voy a basarme en una, que desde mi punto de vista es la más interesante, y luego ofreceré algunas alternativas: 2. Cómo crear un GIF animado con GIFCam GifCam es una pequeña aplicación portable (no necesita instalación) que podemos utilizar a modo de «cámara de video». Todo lo que entre dentro de la región de su ventana, será capturado y guardado a GIF. Por supuesto, la ventana es redimensionable y podemos darle el tamaño que queramos, lo que lo hace muy práctico: GIFCam captura al más puro estilo de otros programas para crear screencasts. El control del programa es muy sencillo. A parte de redimensionar la ventana, tenemos cuatro botones, con los que podemos especificar ciertos parámetros o acciones: Rec/Stop: Comienza o detiene la grabación. Si pulsamos en la flecha derecha nos aparecerá un menú donde podemos: New/Open: Empieza una nueva grabación o abre un GIF ya existente. 33/16/10 FPS: Velocidad a la que grabará la animación (Frames Por Segundo). Cuanto más alto, más suave la animación y más tamaño ocupará. Full Screen: Captura la pantalla completa. Capture Cursor: Permite o impide que aparezca el cursor del ratón. Frame: Este botón permite aumentar la duración (FPS) de cada fotograma. Edit: Abre el editor de fotogramas (ver más abajo). Save: Guarda el GIF animado capturado ajustando el número de colores. Quantize: Guarda el GIF aplicando una cuantización (la aconsejada). Nearest: Reduce los colores del GIF al más cercano de la paleta. 256/20 colores: Reduce los colores del GIF a 256 ó 20 colores. GrayScale/Monochrome: Convierte a escala de grises o blanco y negro. Preview: Previsualiza el GIF resultante (y su tamaño en la barra de título). Export to AVI: Guarda en video la imagen (sin comprimir). Internamente, durante una grabación, si existen varios fotogramas idénticos, GIFCam se encarga de eliminar los repetidos, manteniendo sólo uno y variando su duración, optimizando al máximo el tamaño del GIF. Editor de frames (fotogramas) Además, GifCam incluye un simple pero excelente editor de fotogramas. Con él, puedes eliminar frames (o series de frames), variar la duración de ciertos fotogramas, añadir texto, redimensionar la imagen, conseguir efecto Yo-yo (ida y vuelta) o incluso marcar zonas con el ratón como transparentes, algo muy útil para crear cinemagraphs.

Seguir leyendo
Más información en: http://www.emezeta.com/articulos/como-crear-gif-animados-sin-morir-en-el-intento

sábado, 9 de marzo de 2013

Crea tus Gifs en la nube


Son muchas las herramientas web que ya hemos comentado relacionadas con la creación de animaciones en gif (un vistazo en wwwhatsnew.com/search/gif+animado devuelve más de 30 alternativas), pero pocas son las que cuidan su diseño tanto comomothereffinganimatedgif.com, una opción sencilla, útil, intuitiva y creada en HTML5.
Además de no usar Flash, ofrece su código en github.com, siendo un proyecto de Paul Irish, desarrollador con un blog en paulirish.com donde podemos leer consejos y orientaciones que pueden ser útiles para todos los que trabajan en la programación de sistemas web.
Para usar mothereffinganimatedgif solo tenemos que arrastrar las imágenes que compondrán la animación y configurar las variables relacionadas con velocidad, calidad y tamaño, obteniendo el resultado en formato Gif listo para bajarse al ordenador.

domingo, 3 de marzo de 2013

Sitio web de Gifs clasificados

Made by using physical pieces and moving them ...
 (Photo credit: Wikipedia)

Cómo nos gustan los GIFS: los colgamos en los muros de Facebook de amigos, los utilizamos para responder e-mails, para gastar bromas e incluso los hacemos nosotros mismos. Mayormente utilizamos Google para buscar ese GIF que tenga lo que queremos expresar, pero si no encontramos el GIF perfecto, por fin los tenemos clasificados en un sitio web llamadoGiphy.
La página nos reúne cientos, cientos y cientos de animaciones GIF clasificadas por categorías, y, además un buscador integrado para buscar GIF por palabra clave, tal y como lo haríamos en Google o cualquier otro buscador.
La carga de los GIFS está pensada de una manera muy inteligente, ya que hay muchos GIFs que se mostrarán por página y Giphy sólo los cargará cuando coloquemos el ratón encima (sí se nos muestra una imagen preliminar, y cargas de 25 en 25). Aunque hay GIFs de todo tipo, en la página principal podemos encontrar categorías sugeridas como #ryan gosling, #cats, #pixel, #film, #lotr, #harry potter o #naruto.

Enhanced by Zemanta

sábado, 16 de febrero de 2013

Miles de GIFs eb Giphfy

макет вращающейся планеты Земля, формат - &quo...
макет вращающейся планеты Земля, формат - "gif" (Photo credit: Wikipedia)



Cómo nos gustan los GIFS: los colgamos en los muros de Facebook de amigos, los utilizamos para responder e-mails, para gastar bromas e incluso los hacemos nosotros mismos. Mayormente utilizamos Google para buscar ese GIF que tenga lo que queremos expresar, pero si no encontramos el GIF perfecto, por fin los tenemos clasificados en un sitio web llamadoGiphy.
La página nos reúne cientos, cientos y cientos de animaciones GIF clasificadas por categorías, y, además un buscador integrado para buscar GIF por palabra clave, tal y como lo haríamos en Google o cualquier otro buscador.
La carga de los GIFS está pensada de una manera muy inteligente, ya que hay muchos GIFs que se mostrarán por página y Giphy sólo los cargará cuando coloquemos el ratón encima (sí se nos muestra una imagen preliminar, y cargas de 25 en 25). Aunque hay GIFs de todo tipo, en la página principal podemos encontrar categorías sugeridas como #ryan gosling, #cats, #pixel, #film, #lotr, #harry potter o #naruto. 

Enhanced by Zemanta

domingo, 8 de enero de 2012

Crea gifts animados

Si tenéis las imágenes necesarias para crear un gif animado, con gifgear.com lo tenéis muy fácil.
Solo tenéis, sin necesidad de registro, que subir las imágenes correspondientes, selecionando el tamaño y velocidad del resultado.
Es posible también crear efectos de transición, aunque no son muy recomendables si lo que queréis es obtener una animación que simule un vídeo, por ejemplo.
Podéis probarlo capturando algunas imágenes con la webcam y subiendo el resultado, permitiendo bajarlo en formato gif, listo apra ser distribuido a diestro y siniestro.
Podéis ver otras herramientas parecidas buscando por wwwhatsnew.com/search/gif+animado