Mostrando entradas con la etiqueta Capturas de Pantalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capturas de Pantalla. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2013

321 Meet para ir grabando lo que hacemos en la pantalla, o screencast


Desde un screencast en directo de todo nuestro escritorio hasta una presentación en PowerPoint. Cualquier cosa que deseamos mostrar a nuestros invitados lo podemos hacer con321Meet, un sistema que nos permite compartir todo lo que ocurre desde toda nuestra pantalla hasta la ventana de una aplicación en concreto, a elegir por nosotros cuando iniciamos sesión, pudiendo invitar y gestionar a conocidos a estar presente en la misma sesión.
Además de mostrar lo que deseamos mostrar a nuestros invitados, según requieran las circunstancias, existe un sistema de chat donde poder estar en contacto con todos ellos, comentado todo cuando acontezcan en nuestras demostraciones.
Las características de las cuentas dependerán del tipo de cuenta que nos habramos, disponiendo de una opción gratuita, lo suficientemente interesante para tenerla en cuenta en muchos de los casos. Las opciones de pago disponen de otras características que garantizan un mayor control de los invitados, varias salas de chat, sin publicidad, etc.

domingo, 3 de marzo de 2013

Comparte capturas de pantalla en Twitter


Había visto muchos mashups de Twitter para subir y compartir imágenes y fotografías directamente en nuestro timeline, pero hasta la fecha ninguno que fuera “temático” como es el caso de TwitDesktop.
Esta aplicación web permitirá a cualquiera que tenga cuenta propia en el popular microblog, subir capturas de pantalla (screenshots) de su escritorio, pudiendo añadir también información e imágenes sobre el tema y los iconos.
Para ello, bastará con loguearnos a través de OAuth, subir las imágenes desde nuestro PC y si queremos, indicar a que sistema operativo pertenecen.
Después de esto, cualquier usuario podrá deleitarse con nuestro escritorio e incluso dejar comentarios, para hacernos saber si le gusta o si lo considera demasiado recargado.
Una herramienta sin duda interesante, especialmente indicada para aquellos “adictos” a customizar sus escritorios.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Screen Capture, capturar pantallas por Google


Compitiendo con la conocida Awesome Screenshot, extensión instalada ya casi 1 millón de veces entre los usuarios de Google Chrome, tenemos a Screen Capture, creada por Google y con una última versión compatible también con Linux y capaz de capturar regiones no visibles de cualquier página web.
Además de identificar ventanas emergentes, consigue capturar páginas que se expanden de forma horizontal, no solo vertical, ayudando a registrar en segundos el contenido de prácticamente cualquier web.

Por desgracia aún no consigue comprimir el resultado en otros formatos, como jpeg, aunque permite, eso sí, enviar la imagen a Facebook, imgur y picasa.

viernes, 23 de marzo de 2012

Comparte tu pantalla con cualquier persona

Ideal para ver lo que otra persona está haciendo en su ordenador, algo muy útil para servicio técnico remoto, por ejemplo, ScreenLeapofrece una solución sencilla basada en la ejecución de un applet.
Solo tenemos que acceder a screenleap.com y ejecutar el sitio web, obteniendo una url que podremos enviar a otras personas para que puedan ver nuestra pantalla. También podemos obtener un código que será necesario divulgar para permitir el acceso, siempre con la necesidad de ejecutar el applet de java que se solicita en la aplicación.
Aunque hay muchas soluciones parecidas, acabarán ganando” las más sencillas, ya que son los usuarios con poca cultura digital los que más necesitan compartir su escritorio en búsqueda de algún tipo de ayuda.

domingo, 5 de junio de 2011

Comparte capturas de pantalla



Hay momentos en la que nos vemos obligados a compartir capturas de pantallas o incluso pequeños archivos con nuestra red de amigos para diferentes propósitos, motivo más que suficiente para al menos probar Puush.me.
Puush.me combina una aplicación de escritorio, disponible para sistemas Windows y Mac, con la aplicación online. Con la aplicación de escritorio contamos con una serie de atajos de teclado que nos permitirán realizar capturas de pantalla, según necesitemos, además de subir archivos que, una vez lo tengamos online, obtendremos una URL corta que podemos compartir en otros soportes como redes sociales, mensajes sms, mensajes de correo electrónico, etc.
Evidentemente necesitaremos una cuenta de usuario en Puush.me, que podemos hacer tanto desde la web como desde la aplicación, y que dependiendo del plan que dispongamos, la versión gratuita o la de pago, obtendremos un espacio de almacenamiento y un tope máximo de tamaño permitido por archivo, siendo en su versión gratuita 200 mb de espacio y 20mb de tamaño máximo permitido por archivo.
Además, desde la web podemos ver los archivos subidos, pudiéndolos pasar los archivos públicos a privados y viceversa.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

iClippy: Captura la pantalla y muestra la imagen


iClippy es una aplicación que nos permite capturar regiones de lo que estamos viendo en nuestro ordenador, con posibilidad de guardar la imagen resultante en la web, estando disponible en cualquier momento para pegarla en nuestros documentos.
Pretende hacerse un hueco en este saturado mercado de opciones web para capturar pantallas eliminando la necesidad de guardar la captura en nuestro ordenador, ya que cada cuenta tiene un espacio web para que se guarden en la nube.
Con versión online y una de escritorio disponible para Windows, iClippy tiene un número limitado de capturas mensuales en su opción gratuita, reduciendo también el número de veces que podemos bajar el material disponible en nuestra cuenta.