Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones Interesantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones Interesantes. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de abril de 2012

Conoce que tan feo eres con Ugly Meter

image
Ahora ya puedes saber que tan feo eres con la nueva app de que esta disponible en la tienda de aplicaciones app para conocer tu indice de fealdad.
Tiempo atrás, el furor vino de la mano del sitioSexyono.com , en el que la gente podía votar el atractivo de otras personas. Ahora, el efecto se produce a la inversa.
Desarrollada por Dapper Gentlemen, la aplicación Ugly Meter se ha convertido en uno de los grandes atractivos por estos días en la tienda de Apple. ¿El slogan? "Si tus amigos no te van a decir la verdad, Ugly Meter lo hará".
Más sobre
La aplicación mide, del 1 al 10, "el grado de fealdad" de una persona luego de analizar una fotografía. Puede parecer ofensivo, pero los resultados incluyen frases humorísticas, como la que ilustra esta nota. Tampoco es cuestión de hacer enojar a los amigos.
Vía La Voz

sábado, 10 de septiembre de 2011

Page Flip-Flap: Transforma documentos pdf, word o video en interactivos



Hace pocos minutos fue el lanzamiento de PageFlip-Flap, una nueva aplicación que nos permite transformar nuestros documentos de pdf, word, vídeo, etc. en flipbooks interactivos.
Solo tenemos que enviar el archivo y recibir por email un enlace con el resultado generado, permitiendo compartirlo en cualquier blog o red social.
Completamente gratuito, y disponible en español, nos permite hacer zoom en las páginas resultantes del libro, así como buscar o imprimir el contenido.
Una original forma de presentar nuestros documentos en internet.

Framebox, para crear aplicaciones web



Si necesitáis crear una página web con alguna aplicación para vuestra Intranet, por ejemplo, echad un vistazo en framebox.org.
Se trata de una herramienta que, sin necesidad de registro, ofrece la posibilidad de dibujar los componentes necesarios en la mayoría de aplicaciones, siendo ideal para sustituir el lápiz y el papel enfrente de los clientes que la están solicitando.
Creado con Javascript solo tenemos que arrastrar los elementos que deseemos y ponerlos en la posición adecuada, siendo posible añadir textos para tener un registro de lo que se está pidiendo.

Countdown Days: Crea un reloj regresivo para tu sitio web



Countdown Days es una curiosa aplicación que básicamente nos va a permitir crear una página web con un reloj regresivo.
Además de la creación del reloj, los usuarios que visiten la pagina web en cuestión podrán comentar u opinar. Es bastante útil ya que si tenemos un sitio en mantenimiento podremos especificar cuánto queda para terminarlo y hacer un iframe para que aparezca en nuestro blog o portal.
Si deseamos utilizarlo, tan solo hay que acceder al sitio y clicar en el botón de “Create Countdown”, una vez accedamos, podemos empezar a rellenar los datos básicos, como pueden ser: La fecha, dirección, descripción, Time Zone, etc.
Una vez rellenados todos los campos, podemos proceder a clicar en “Create”, esperaremos unos segundos, y listo, ya tendremos nuestra página web con un reloj regresivo y los comentarios dependiendo de si los hemos aceptado o no.
Para utilizarlo en nuestro sitio web, podemos copiar la dirección web del navegador y colocarlo mediante un iframe en nuestro sitio web, de esta forma aparecerá el contador indicando a tus visitantes el tiempo que falta para cualquier evento.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Chuletator:Como crear acordeones online



Los tiempos cambian, y las formas de hacer chuletas (las de los exámenes) también. Chutelator es una curiosa aplicación que nos permite introducir el texto que queramos, pudiendo cambiar su estilo y colores, y que dicho texto se nos adaptará a un formato durante su impresión, obteniendo una pequeña tira con dicho texto.
Ahora, lo que quedará por ver es el ingenio de los estudiantes a la hora de enrollar la tira, pero sobre todo, leer el texto de esa tira sin que les pillen.
Enlace: Chutelator | Vía

martes, 22 de febrero de 2011

Crea tu aplicacion en Hoppala

Con todas las maravillas que hemos visto en la categoría de Realidad Aumentada seguro que a más de uno le han dado ganas de crear su propia aplicación RA… con hoppala lo tenéis un poco más fácil.
Con él podemos crear capas para el famoso navegador de realidad aumentada Layar, disponible en la mayoría de los dispositivos con Android o iOS.
Para comenzar a usar el servicio es necesario registrarse en augmentation.hoppala.eu, donde obtendremos una url necesaria para poder usar la API en dev.layar.com.
Aquí os dejo un vídeo con el paso a paso necesario para poder empezar a trabajar con este sistema:

jueves, 13 de enero de 2011

Zankias: Como dar las gracias a alguien en la red!


Manuel Mayo me presenta Zankias, un sitio web creado para que podamos dar las gracias por cualquier cosa de forma pública.
Es un proyecto desarrollado en flash. A través del sitio, cualquier persona puede enviar un agradecimiento a quien desee, adjuntando si quiere alguna imagen. El destinatario recibirá un correo con parte del mensaje y un link que le llevará al bosque de Zankias, donde deberá ‘cazar’ su Zankias para poder ver el mensaje.
Los mensajes son públicos, de manera que todos los agradecimientos podrán ser leídos por todo el mundo.
Interesante y, principalmente, entretenido.

GOOGLE BODY BROWSER: Como navegar por el cuerpo humano


Si utilizáis un navegador con WebGL activado (Firefox 4 beta o Chrome 9 Dev), ya podréis disfrutar de Google Body Browser, una aplicación que acaban de demostrar en perivision.net
Disponible en Google Labs, nos permite, sin necesidad de plugin, navegar por el cuerpo humano, descubriendo huesos, músculos y órganos como si fueran ciudades en Google Earth.
Aquí os dejo con el vídeo mostrado en la presentación de WebGL Camp: