![]() |
Image via CrunchBase |
Amara es una plataforma que
originalmente fue lanzada para permitir la introducción de subtítulos en los
vídeos con el objeto de ayudar a las personas con problemas auditivos. Más tarde,
se ha convertido en una plataforma para que las empresas puedan añadir
subtítulos a sus vídeos, llegando a ser usado por grandes empresas y
organizaciones como Netflix, Twitter, TED Talks, Coursera, e incluso la propia
Google; y ahora llega al usuario común lanzando una versión gratuita de su
servicio, permitiéndole añadir subtítulos a sus vídeos de manera colaborativa
con ayuda de otros voluntarios.
De esta manera, aquellos usuarios
interesados tan sólo tendrán que entrar con sus cuentas de los servicios
soportados o las propias de Amara, y vincular sus cuentas de YouTube. Ya están
preparados para comenzar, donde para ello tan sólo tendrán que incluir la URL
del vídeo de YouTube, o incluso la de Vimeo, la de Dailymotion, o de cualquier
archivo Ogg, WebM o mp4. En el caso de YouTube, una vez estén terminados los
subtítulos, éstos se enviarán desde Amara hacia el canal de YouTube del propio
usuario.
Además, una vez los subtítulos estén
terminados, Amara ofrece un código para ser insertado en cualquier sitio web,
donde cualquier visitante podrá ver el vídeo con el subtítulo del idioma
deseado, además de poder agregar nuevas traducciones, mejorar los actualmente
disponibles, o incluso descargar los subtítulos en el momento que lo deseen.
Amara está parcialmente traducido al
español, con lo que su interfaz aparecerá frases en español y en inglés para
los usuarios del idioma español.