Mostrando entradas con la etiqueta Gmail. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gmail. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2013

Gmelius: Obtén un gmail mucho más limpia con esta extensión.




Si os molesta el nuevo aspecto de Gmail, no os gustan los anuncios, preferís ocultar el logo y campo de búsqueda, los iconos os confunden, las recomendaciones os sobran y, en general, os gustaba más la versión anterior, Gmelius tiene una propuesta interesante.
Se trata de una extensión para Chrome, Opera y Firefox que elimina ciertos componentes de nuestro Gmail y añade nuevas funcionalidades, como iconos más intuitivos, menú superior desplegable o logo de Google con link incluido.
Gmelius también se encarga de homogeneizar el aspecto de los emails, ideal para aquéllos que reciben textos de diversas fuentes, colores y tamaños, así como de eliminar la publicidad de nuestro panel.
Podéis instalarlo directamente desde gmelius.com y seguir las actualizaciones de dicha extensión en sus cuentas de Google+Facebook y Twitter.

-Diego Polo para whatsnew.com

Yesware: Haz de tu Gmail un monitor de ventas colaborativa





Si usas Gmail como herramienta de trabajo enviando propuestas y ofertas a tus clientes seguramente te interesará conocer la extensión Yesware, pensada para vendedores profesionales y equipos de trabajo.
Con esta aplicación podemos tener plantillas de emails para cada fase de la negociación con el cliente, clasificando los mensajes en categorías (propuesta, negociación, facturas, posventa, etc) que pueden ser personalizadas. Es posible rastrear los mensajes enviados viendo en todo momento si ha sido o no abierto por el destinatario, ofreciendo la posibilidad de saber el lugar y el dispositivo desde donde se está abriendo el email.
Para los equipos de trabajo tenemos la opción de comaprtir plantillas creadas y estadísticas relacionadas con los emails enviados y leídos en cada fase de la venta, teniendo un registro completo de la actividad de cada vendedor.
La versión gratuita incluye 100 emails rastreados por mes, existiendo también la opción de integrarse con herramientas CRM ya existentes en el mercado.

Mejoras Google+ en GMAIL



Ya hace tiempo que vemos en el widget de personas de Gmail los mensajes que nuestros contactos de Google+ comparten a través de la red social.


Para darle más atractivo, el equipo de Google anuncia que también han integrado imágenes en miniatura, así como los videos que se comparten en la última publicación de nuestros contactos. De esa manera, indirectamente, estaremos en Google+, y si nos da curiosidad, pasaremos de revisar los correos a dedicarles varios minutos a la red social.
Además de ello, también podremos ver una nueva forma de compartir imágenes desde nuestros correos electrónicos a Google+. Hasta el momento teníamos que recurrir a “Compartir”, ahora con solo posicionar el cursor sobre la imagen veremos esa opción.
Son pequeños detalles que van mejorando la integración de Google+ con otros productos de Google, en este caso Gmail. Sino has visto todavía este cambio en tu cuenta, no te desesperes, ya que se extenderá a todos en breve

lunes, 11 de marzo de 2013

Guarda todo en Gmail, desde Picasa, Instagram, Dropbox...etc


cloudy
Si ya tenemos guardados en la nube los archivos que queremos compartir en Gmail, no es necesario que tengamos que bajarlos a nuestro PC para después subirlos de nuevo al webmail, podemos hacerlo directamente usando Cloudy.
Se trata de una extensión para Chrome que solicita el permiso para acceder a nuestras cuentas web y obtener de allí los archivos que deseamos compartir vía email.
Para realizar la conexión con servicios en la nube usa el famoso www.filepicker.io, sistema que podemos integrar en nuestras aplicaciones para incluir este tipo de funcionalidad, tal y como podéis ver en la imagen inferior.
filepicker
Uno de los pocos problemas que tenía esta solución, según comentan en hongkiat.com, es que no permitía su uso para cuentas de Gmail que no estén en inglés, algo que fue solucionado hace pocos días, según comenta el responsable por el sistema, Alexandre Milouchevmilouchev.com, quien suele incluir consejos relacionados con programación en su blog y con el que podemos entrar en contacto comentando las opciones del buen y sabroso Cloudy.

Integra twitter a tu gmail con rapportive


Rapportive es un interesante plugin para GMail que permite a los usuarios integrar en dicho servicio una especie de cliente para gestionar su cuenta en Twitter. De esta forma, no sólo se podrán visualizar las notificaciones y ver los mensajes de las personas que seguimos, sino que también dispondremos de otras funciones más específicas.
Anteriormente, este plugin sólo permitía ver lo que los demás twitteaban, mientras que ahora es posible responder y retwitter, así como también se podrá enviar mensajes privados a los otros usuarios. Por otra parte, cada vez que recibas un correo de una persona que no sigas en Twitter, el sistema te ofrecerá a tu derecha el acceso directo para comenzar a seguir a dicho individuo.
En definitiva, podríamos decir que, como anunciamos en el título, Rapportive es la utilidad que nos permite convertir a GMail en un práctico y útil cliente para gestionar nuestra cuenta de Twitter.

viernes, 8 de marzo de 2013

6 aplicaciones sorrpendetes para tu Gmail


Exceptuando las interesantes opciones que encontramos en el apartado de Labs, Gmail, a pesar de sus buenos desarrollos en velocidad, integración con otras aplicaciones de Google, almacenamiento, seguridad, filtros y lucha contra el SPAM, aún parece faltarle un poco de eficiencia respecto a las herramientas de gestión de nuestro correo electrónico. Afortunadamente existen las ideas de terceros que con sus servicios logran darle esa ayuda que requiere nuestra minimalista bandeja de entrada.
Pues bien, gracias a la ayuda de TechCrunch aquí están algunos de los mejores:

CloudMagic

cloudmagic
Un servicio que en forma de extensión para navegador y como app móvil permitirá realizar búsquedas en Twitter, Microsoft Exchange y las aplicaciones de Google (Gmail, Calendar, Docs -ahora Drive-) simultáneamente. Vistas previas y una velocidad increíble son sus más grandes características.

MailPilot

mailpilot
“Marcar para revisar después”, “Marcar como completo” y “Agregar al calendario”, tres sencillas funciones en forma de botón que equivalen a horas de ahorro de tiempo de categorización de mensajes de la manera convencional y de paso se muestran como una eficiente herramienta de gestión de tareas y cosas por hacer.

Boomerang for Gmail

boomerang
Para programar mensajes y gestionar alertas y recordatorios según tengan o no respuesta. Cuenta con panel de administración y viene también en forma de extensiones para navegadores que modifican la bandeja de entrada para agregar sus botones, pero lástimosamente sólo es completamente funcional con cuentas en inglés.

SaneBox

sanebox
De nuevo, aunque ya hemos hablado de lo bueno de los filtros de Gmail, con SaneBox toman un poco más de importancia. SaneBox se encargará de crearlos de tal manera que todo lo inútil sea eliminado o bien dejado un lado -incluso para censurar remitentes de por vida con su carpeta SaneBlackHole-.

AwayFind

awayfind
Ya lo comentaba Juan Diego hace bastante tiempo. Se trata de un sistema de alertas que avisará tan pronto arribe un correo urgente mediante notificaciones vía SMS, como llamada, en forma de tweet, vía mensajería instantánea o como notificaciones de Android y iPhone (con sus apps). Como lo comentan en su promoción, “para que dejes ya de cansarte revisando cada 5 minutos la bandeja de entrada.”

Smartr Inbox for Gmail

Smartr Inbox for Gmail
Finalmente una barra lateral con información y actualizaciones de contactos en las redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin) con quienes interactuamos vía email. Además de su parte visual que destaca por sus colores intercambiables y lo bien que se acomoda a la derecha de la bandeja de entrada, funciona como cliente para postear directamente y muestra hasta estadísticas del número de mensajes del remitente en revisión. Como si fuera poco, cuenta también con aplicaciones móviles.

Dos formas de guardar archivos adjuntos en Google Drive


Hace unos minutos divulgué en Google Plus un artículo de labnol donde explican un truco para guardar, de forma automática, los archivos adjuntos de Gmail en Google Drive, necesitando definir una etiqueta para los emails que queramos que sufran este filtro.
El procedimiento es sencillo, pero es necesario duplicar un documento de Google Docs (ahora google drive) para que se ejecute un script que rastreará nuestros emails en busca de la etiqueta para que, una vez encontrada, pueda extraer los archivos adjuntos en el directorio que le indiquemos.
Poco después veo en ChromeStory la indicación de una extensión para Chrome que permite guardar este tipo de documentos en Google Drive sin necesidad de realizar el procedimiento arriba indicado.
Se trata de Gmail attachments to Drive, la evolución de Save to Docs que, ahora, permite guardar directamente en nuestra cuenta del nuevo servicio de almacenamiento de Google.
Dos alternativas que podemos usar hasta que Google decida integrar Drive con Gmail como Dios manda.

domingo, 3 de marzo de 2013

Soocial: para sincronizar contactos de varias cuentas de correo


Cuando lo probé por primera vez en 2008, Soocial (www.soocial.com) era un servicio que nos permitía guardar los contactos del móvil en la nube y sincronizarlos desde cualquier teléfono, con una aplicación para Mac que ayudaba en el proceso.
Han pasado cinco años y el modelo ha cambiado profundamente, siendo ahora una buena opción para permitir, entre otras cosas, sincronizar los contactos existentes entre dos cuentas de Gmail, Yahoo, Outlook y otros servicios de correo diferentes.
soocial
Tiene aplicaciones para iOS, Android y Blackberry que capturan los datos de nuestros contatos y los almacenan en sus servidores, listos para replicarse en otras aplicaciones que queramos conectar.
Es compatible con más de 500 dispositivos y servicios, entre los que destaca Outlook, Gmail, Yahoo! mail, Windows Live y diversos fabricantes de móviles (LG, Samsung, Nokia, etc.).
En lifehacker lo comentaron recientemente como una buena opción para copiar los contactos de un Gmail a otro, aunque las aplicaciones pueden ser mucho más numerosas, siendo posible probarlo de forma gratuita durante un tiempo limitado sincronizando hasta 250 contactos.
Sencillo de usar y con la promesa de que no usarán los datos de nuestros contactos para nada diferente a lo que esperamos: copiarlos de un dispositivo o servicio a otro.

martes, 26 de febrero de 2013

Gmeil permite incluir estrellas y etiquetas en sus mensajes


Otra novedad del día referente a GMail hace referencia a la inclusión en la nueva ventana de redacción de mensajes de la posibilidad de añadir etiquetas y estrellas en el momento en el que redactamos los mensajes de correo electrónico, sin necesidad de enviarlo previamente para poder usar esta función. Como bien apunta el propio equipo en un pequeño comunicado en Google+, tan sólo hay que irse al icono que tenemos en la parte inferior derecha para sacar una ventana flotante con más opciones, de entre las cuales tenemos la posibilidad de añadir etiquetas y estrellas.
Etiquetas y estrellas
Otra función que también está pendiente de incluirse es la función de los emoticonos, que tenemos disponible en la ventana de composición tradicional, y que por el momento está inactiva en la nueva ventana de composición, con la cual podremos seleccionar emoticonos para dar mayor expresividad a nuestros mensajes informales para nuestros contactos.
A pesar de que son novedades de menor importancia, en su conjunto suponen mejoras en la experiencia de usuario a la hora de gestionar nuestros mensajes de correo electrónico, y la nueva ventana de composición supone una forma eficiente de poder redactar mensajes de correo electrónico sin perder de vista aquellos mensajes a los que estamos prestando su debida atención, estando ahí después de que hayamos redactado los mensajes.
Vía: Google+ y Whatsnew

sábado, 3 de noviembre de 2012

Dale una pausa a tu correo Gmail.


A veces la cantidad de correos que podemos llegar a recibir, tanto personales como relacionados con el trabajo, puede ser muy abrumadora y podemos desear pausarlo unos instantes. Por ello existen servicios como InBox Pause, extensión disponible para Chrome y Firefox con la que podremos pausar durante un tiempo todos los mensajes que recibimos en la bandeja de entrada de Gmail.
De esta manera, cada vez que recibamos un correo electrónico de un contacto, éste recibirá un mensaje informándose de que el correo no será leído por nosotros en ese momento, y por otra parte nosotros podremos pausar y activar el servicio de entrada de mensajes con un solo click una vez hayamos instalado InBox Pause, con el que no recibiremos absolutamente ninguna notificación de correo mientras el servicio esté activo, aunque estemos conectados a GTalk.
Aunque hay plantillar para elegir (las típicas que indican “estoy fuera de la oficina”) podemos personalizar el mensaje que queremos enviar una vez estemos “pausados”.
Link: InBox Pause | Vía: Addictive Tips

Enhanced by Zemanta

martes, 10 de julio de 2012

Rapportive, enlaza y dirige tu twitter desde GMAIL


Rapportive es un interesante plugin para GMail que permite a los usuarios integrar en dicho servicio una especie de cliente para gestionar su cuenta en Twitter. De esta forma, no sólo se podrán visualizar las notificaciones y ver los mensajes de las personas que seguimos, sino que también dispondremos de otras funciones más específicas.
Anteriormente, este plugin sólo permitía ver lo que los demás twitteaban, mientras que ahora es posible responder y retwitter, así como también se podrá enviar mensajes privados a los otros usuarios. Por otra parte, cada vez que recibas un correo de una persona que no sigas en Twitter, el sistema te ofrecerá a tu derecha el acceso directo para comenzar a seguir a dicho individuo.
En definitiva, podríamos decir que, como anunciamos en el título, Rapportive es la utilidad que nos permite convertir a GMail en un práctico y útil cliente para gestionar nuestra cuenta de Twitter.
Vía TNW

sábado, 5 de mayo de 2012

Dos formas de guardar los adjuntos en Gmail


Hace unos minutos divulgué en Google Plus un artículo de labnol donde explican un truco para guardar, de forma automática, los archivos adjuntos de Gmail en Google Drive, necesitando definir una etiqueta para los emails que queramos que sufran este filtro.
El procedimiento es sencillo, pero es necesario duplicar un documento de Google Docs (ahora google drive) para que se ejecute un script que rastreará nuestros emails en busca de la etiqueta para que, una vez encontrada, pueda extraer los archivos adjuntos en el directorio que le indiquemos.
Poco después veo en ChromeStory la indicación de una extensión para Chrome que permite guardar este tipo de documentos en Google Drive sin necesidad de realizar el procedimiento arriba indicado.
Se trata de Gmail attachments to Drive, la evolución de Save to Docs que, ahora, permite guardar directamente en nuestra cuenta del nuevo servicio de almacenamiento de Google.
Dos alternativas que podemos usar hasta que Google decida integrar Drive con Gmail como Dios manda.
-Diego Polo, Whatsnew.com

viernes, 4 de mayo de 2012

GMail ya tiene traducción automática


El equipo de Google ha anunciado hoy 3 nuevas características que veremos a partir de hoy en nuestra cuenta de Gmail.
Una de ellas es la posibilidad de tener una traducción automática de los correos electrónicos que recibimos en otro idioma. A partir de ahora verás que al abrir un mensaje en otro idioma, aparecerá una pequeña barra que te ofrece traducirlo automáticamente, detectando el idioma de origen. Y por supuesto, tendremos la opción de desactivar esa funcíón.
Otra de las características que se integrarán tiene que ver con la forma en que veremos en el navegador que tenemos nuevos mails, en caso que estemos navegando en otra pestaña, simplemente dirá que en la bandeja de entrada tenemos cierta cantidad de mails (mostrará Inbox (20) – user@example.com – Gmail en lugar de Gmail – Inbox (20) – user@example.com)
Y la tercera se relaciona con mantener aquellas conversaciones largas o “hilos de conversaciones” que ya no tienen vigencia, fuera de nuestra bandeja de entrada. Se han realizado mejoras para que ello ya no sea un estorbo, sino que estas conversaciones permanezcan archivadas.
Vía: Google Gmail

domingo, 29 de abril de 2012

EveryPix, gestionador de fotos subidas a Gmail


Para quien no lo recuerde, Everpix es un servicio web que importa aquellas fotografías que enviamos con GMail, las obtiene de determinados servicios web de alojamiento de fotografías, y las sube de nuestro disco duro local, para que todas en su conjunto las organice y las muestre de una forma elegante y sencilla. A principios de este año, Everpix salió a beta pública, con lo que desde entonces, los usuarios podemos acceder a él sin necesidad de invitaciones.
Pocos meses después tenemos una serie de novedades concernientes a las mejoras introducidas en su interfaz web, donde se ha simplificado los elementos de la misma, pasan a usar un entorno bajo escala de grises, y hacen uso de la fuente de letra Din. También añaden un grupo de animaciones y transiciones al servicio, lo cual lo hacen más atractivo visualmente. Se simplifica la compartición de fotografías sueltas, se incluye la opción “Photo Page” para fotos sueltas y momentos, las cuales también se pueden descargar, y además, se pueden publicar momentos enteros en Twitter.
Las mejoras no sólo han ido a elementos visuales y funcionales, ya que además se amplia el soporte a los navegadores web más actuales, se añade mayor estabilidad y rendimiento, etc.
Básicamente son mejoras que nos permitirán seguir accediendo a nuestras mejoras fotografías online desde un mismo lugar.
Enlace: Everpix

En Gmail puedes guardar ahora hasta 10G


Para celebrar el lanzamiento de Google Drive, desde el blog de Gmail anuncian que el espacio gratuito de sus cuentas pasará de ser de 7,5 a 10 gigas durante las próximas 24 horas.
Si ya habíais adquirido espacio extra en Gmail habréis notado que se ha sumado al de Google Drive, evitando que los clientes de Google tengan que pagar dos veces: espacio extra de gmail y espacio extra de Google Drive.
Sin duda buenas noticias que muchos recibirán de brazos abiertos.

martes, 24 de abril de 2012

Streak, aplicación para rransformar tu gmail en un gestionador de clientes

En Streak.com podemos encontrar una extensión para Google Chrome que permite realizar filtros y añadir información en los emails de nuestros clientes para mejorar la gestión de nuestras ventas.
Desde aplicaciones para gestionar errores hasta funcionalidades para rastrear las ventas o mejorar el servicio de soporte, Streak ayuda a tener más control sobre los temas tratados con cada cliente, con opciones de programar emails o de crear un código de colores para determinar el estado de cada trabajo.
En su web podéis ver varios vídeos donde explican las diferentes opciones existentes, siendo todas gratuitas en la fase beta.
Prometen que mantendrán algunas cosas gratis en su versión definitiva, aunque aún no han especificado ni precios ni límites que serán impuestos.

sábado, 7 de abril de 2012

Rastrea los emails mandados con Gmail y cónoce cuando se abre

Hace unas semanas os presentamos una extensión para Firefox y Chrome que se integra con Gmail permitiendo definir una fecha para el envío automático de nuestros mensajes, Right Inbox. Ahora entran en contacto de nuevo para informar sobre una actualización bastante interesante que nos permite ser avisados cuando el destinatario de nuestros emails abra el mensaje que decidamos.
Solo tenemos que activar el nuevo campo “Track” que aparecerá en nuestro panel de escritura. Right Inbox se encargará de verificar cuándo dicho mensaje es abierto y nos enviará un email informando sobre la IP, hora y fecha en la que nuestro texto fue leído.
Aunque no especifican cómo lo hacen, generalmente se incluye un pixel en el email, imagen que servirá como alerta para avisar cuando es abierta por algún usuario (lo que significa que puede no funcionar si enviáis un mensaje sin formato, de texto simple).
Personalmente, aunque prefiero no instalar extensiones que se integren con mi cuenta de correo electrónico, creo que es una muy buena idea saber si nuestro mensaje es o no abierto, ayudando a tomar mejores decisiones sobre el método de transmitir información.
Les dejo con el vídeo de presentación:

viernes, 23 de marzo de 2012

Glider.io, ayuda para manejar varias cuentas de correo Gmail

Si nos os gusta la forma como Google nos permite trabajar con los emails que recibimos en Gmail, probad Glider.io, una aplicación, aún en fase inicial, que nos solicita los datos de acceso de Gmail vía Oath (no guarda la contraseña) para ofrecer un panel de gestión de correo electrónico bastante interesante.
En el menú lateral izquierdo podemos ver una lista de los usuarios con los que estamos intercambiando conversaciones, permitiendo verlas todas agrupadas en forma de ventana emergente, sin eliminar la visualización del panel general. También en el mismo menú tenemos la opción de añadir varias cuentas, saltando de una aotra con un simple click, siempre con las tres categorías “caja de entrada, archivados y enviados” visibles en la parte superior.
Aunque podéis pedir una invitación en glider.io, es posible probarlo con datos reales en demo.glider.io, viendo como separa emails personales de listas y promociones o de simples notas enviadas por los servicios a los que estamos suscritos.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Fluent.io, maneja varias cuantas Gmail en una nueva interfaz más limpia

Si no hubieras leído el título del articulo, ¿habrías adivinado de qué se trataba la interfaz que ves en la imagen? ¿Lo hubieras asociado a alguna red social?
Lo cierto que esa es la interfaz que promete dar Fluent a la bandeja de entrada de nuestra cuenta de Gmail. Una apariencia muy limpia, con una dinámica muy similar a la que manejamos en las redes sociales populares.
Por ejemplo, verás que tus correos estarán presentados en una línea de tiempo, donde con un simple vistazo podrás tener idea de qué hacer con ellos. A medida que vas visualizándolos puedes dar una respuesta inmediata, ya sea eliminándolos, marcar como leídos o respondiendo de forma tan sencilla como en las redes sociales.
Si deseas puedes tener una visualización más amplia, del tamaño de la ventana del navegador, con solo elegirlo. ¿Quieres ver las imágenes adjuntas?, podrás contar con una especie de diapositivas para visualizarlas.
Otra de las ventajas que ofrece es que puedes manejar varias cuentas, a las que puedes rotar con un simple clic, cuando ves que ha llegado correo nuevo a una de ellas. Sin dudas, Fluent le da una perpectiva totalmente diferente a Gmail, que hace que resulte más ameno y sencillo. Y si el usuario está acostumbrado a interactuar en las diferentes redes sociales populares, la experiencia le resultará natural y agradable.
Por el momento solo es posible probar el servicio por invitación, y como se han visto excedido en la demanda, hay que tener un poco de paciencia.  Mientras tanto puedes ver Fluent en funcionamiento en este vídeo:
Enlace: Fluent.io | Vía: VentureBeat

jueves, 9 de febrero de 2012

Filtros Gmail, qué son y como usarlos.

Si hay algo en lo que destaca Gmail frente a sistemas de correo electrónico como el de Hotmail son sus capacidades para la organización y búsqueda características en el buque insignia de la compañía: Google.com. Y es que ha sido tan buena la integración, sin contar con las habilidades extra de Gmail Labs o los temas para personalizar su apariencia, que la eficiencia se nota con sólo teclear algunas palabras clave en el cajón omnipotente de la parte superior.
Pues bien, los filtros son una de las mejores opciones con las que cuenta. Si apenas oyes hablar de ellos puedes entenderlos fácilmente comofunciones automáticas que se encargan de clasificar, por etiquetas, todo lo que entra -y sale, pero por ahora el protagonista es elinbox- a nuestra bandeja de entrada, permitiendo así la sencilla manipulación en masa (reenviarlos, destacarlos, suprimirlos).

Cómo crear un filtro

Aunque desde Configuración del correo (opción que aparece al oprimir el engranaje arriba a la derecha), en las pestañas de Filtros y Etiquetaspueden administrarse por completo las tareas a realizar con el correo entrante y las categorías en las que se albergará, es más fácil así:
1. En la parte derecha del cajón de búsqueda, dále clic a la pequeña flecha que apunta hacia abajo para que se abra la ventana de opciones de búsqueda.
2. Introduce algunas características (De, Para, Asunto, Palabras contenidas) de los mensajes que deseas filtrar. Puedes usar operadorescomo ORAND y “xxx xx” (para búsqueda exacta de la frase xxx xx) para hacerlo con más detalle. No es necesario llenar todo el formulario, basta con llenar al menos un campo. Ya que tengas tu decisión se habilitará la opción Crear un filtro con estos criterios de búsqueda », donde deberás dar clic.
3. Lo siguiente es seleccionar lo que se desea hacer con el correo que cumpla esos parámetros, paso más que intuitivo: Reenviarlo, suprimirlo, marcar como importante, destacar y Aplicar la etiqueta, la opción que nos interesa para separarlo del resto en una categoría especial.
4. A menos de que quieras hacer uso de las predeterminadas (Trabajo, Personal, Casa), en el menú desplegable de Aplicar la etiqueta está la opción Nueva etiqueta:
5. Restará dar clic en Crear filtro, preferiblemente luego de marcar la opción a su derecha para tratar también el contenido ya recibido. Y eso es todo, los usos que pueden darse cambiando uno que otro factor de filtrado son casi ilimitados.
Nota: Resultaría fútil comentar sobre la vieja interfaz pues en pocos días desaparecerá por completo, aunque vale comentar que la diferencia de pasos apenas está en pequeños detalles visuales:

Sugerencias de filtros

De nuevo, con los filtros los límites son casi que inexistentes ya que cualquiera puede adaptarlos a su gusto. Sin embargo, hay varios tipos de correos comunes que la mayoría recibe en sus inbox, los cuáles cuentan con determinadas características también comunes que facilitan su organización.
1. Foros: Los foros han aumentado su popularidad últimamente, y gracias a ello se hacen merecedores de un espacio en nuestras etiquetas. Algunas sugerencias para ellos es utilizar los campos de opciones de búsqueda de la siguiente manera:
  • Contiene las palabras: “Nuevo mensaje privado” OR “Respuesta al tema” OR “Actualización al tema” OR “estás suscrito al tema”
  • Aplicar la etiqueta: Foros
2. Redes Sociales: Las etiquetas en fotos, los me gusta, las solicitudes de amistad, las menciones, los círculos a los que te ha agregado… en fin, todo podemos separarlo usando únicamente el campo de destinatario:
  • De: twitter OR facebook OR flickr OR google+ OR linkedin
  • Aplicar la etiqueta: Redes sociales
3. Compras: Para organizar el registro y facturación de los productos tranzadosde forma online.
  • Asunto: Invoice OR Order OR Factura OR Pedido
  • Aplicar la etiqueta: Compras Online
4. Finanzas: De vital importancia para gestionar, por ejemplo, nuestras transacciones bancarias.
  • De: paypal.com OR ikea.com OR americanexpress.com OR bankofamerica.com OR citibank.com OR mastercard.com OR visa.com OR hsbc.com
  • Aplicar la etiqueta: Finanzas
5. Suscripciones: Muchas son las páginas de las cuáles recibimos boletines diarios útiles.
  • Contiene las palabras: unsuscribe OR “dejar de recibir”
  • Aplicar la etiqueta: Masivo
6. Tareas: Antes de que existieran aplicaciones como Evernote, la mejor manera de guardar imágenes, archivos, enlaces y artículos, era enviándolos desde nuestro mail a nuestro mail.  Muchos aún lo hacen así que también puede crearse una categoría para ello llenado los campos de búsqueda así:
  • De: me
  • Para: me
  • Aplicar la etiqueta: Tareas
7. Cuentas en servicios Web: Especialmente para quienes usan decenas de servicios y deben buscar ese viejo email del día de registro paraloguearse sin problema.
  • Contiene las palabras: usuario AND contraseña
  • Aplicar la etiqueta: Login
8. Manejar los más importantes (con backups): Aunque desde Labs puede habilitarse un filtro automático de mensajes importantes, podemos filtrar aún más la búsqueda para separar los que son aún mucho más importantes (los del jefe, familia, cliente, pareja, etc.):
  • De: personaencuestion@gmail.com
  • Asunto: “trabajo” OR “pedido” OR “urgente” OR “diseño” OR “ayuda”
  • (Para el backup) Reenviar: mailalternativo@gmail.com
  • Aplicar la etiqueta: URGENTE

SmartLabels: Filtros automáticos

Existe en Gmail Labs una reciente funcionalidad llamada SmartLabels que se encarga de crear automáticamente, grosso modo, varios filtros básicos con el correo existente y el venidero: Foros, Masivo (cupones y todo los mensajes enviados en masa) y Notificaciones (redes sociales, agenda de Google Calendary otros servicios web).
Dicha excelente y rápida función puede activarse yendo al icono del engranaje en la parte superior derecha de nuestro correo, y luego en la opción Labs. Restará buscar SmartLabels en la lista, seleccionar Habilitar y finalmente guardar los cambios con el botón al inferior de la página.
¿Te gustaría compartir algún otro filtro que consideres indispensable? no dudes en dejarlo en los comentarios. Por cierto, gracias a la ayuda de ThinkWasabi y MakeUseOf como fuentes de información. Como extra, puedes revisar los consejos de búsqueda de mensajes que Juan Diego ya recomendó.