Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2013

Pasword Live, suple tu contraseña por un entorno seguro


Si el crear contraseñas seguras y recordarlas te resulta un problema, puedes tener en cuenta a PasswordLive. Es una aplicación online que promete una contraseña segura a partir de una palabra clave, y con el bonus de no tener que recordarla.
El funcionamiento es simple, tienes que escribir una palabra clave secreta, señalar para que servicio deseas utilizarla y especificar algunos detalles, como por ejemplo la cantidad de caracteres, qué tipo de combinaciones deseas, entre otros. Ello dará como resultado una clave única basado en la palabra que señalamos y el servicio a utilizar.
Podemos utilizar la misma palabra clave para generar contraseñas a todos los servicios web que utilizamos, ya que irá generando una combinación diferente. De esa manera, si hemos olvidado la contraseña, podemos recurrir  a PasswordLive y con solo recordar la palabra secreta podremos tener acceso a todas las contraseñas creadas para los diferentes servicios
Según especifica el equipo de PasswordLive la aplicación se basa en el algoritmo de SHA-256, por lo que prometen generar contraseñas fuertes y seguras, aunque dependerá también de que cada usuario  utilice una palabra clave difícil de adivinar.

sábado, 9 de marzo de 2013

Surfulu.com, para entrar a páginas web bloqueadas



Si te encuentras en un lugar donde te ofrecen acceso a internet que tengan bloqueados algunos sitios web, como pueden ser en redes corporativas, bibliotecas públicas, etc, puedes usar webproxys para saltarte dicho bloqueo. SurfZulu es una solución más para acceder a estos sitios web bloqueados.
Para ello basta con que introduzcas la URL del sitio en cuestión y accederás a dicho sitio con el que puedes interactuar de manera natural. De hecho he entrado en algunos sitios donde si me han permitido identificarme con mi usuario y contraseña, algo que con muchos webproxys no me permitía.
Ya dependerá de la responsabilidad de cada uno usar esta herramienta y como usarla.
Vía: Webnovedad

miércoles, 18 de julio de 2012

Correo de Yahoo, como saber si ha sido hackeado


En un artículo anterior te comentamos el hackeo que ha sufrido Yahoo! Voice, que ha comprometido más de 400 mil cuentas.
Si deseas saber si eres uno de los afectados, una de las opciones que puedes tener en cuenta esShouldIChangeMyPassword. Es un servicio web que nos permite saber con solo ingresar la dirección de correo electrónico, si nuestra cuenta ha sido hackeada.
Para brindarnos esa información, cuenta con una extensa base de datos que van actualizando,de su escaneo por la web. Ya sabes que los hackers suelen publicar cada vez que hacen sus “hazañas” y dejan saber las cuentas que han sido vulneradas.
ShouldIChangeMyPassword incorpora esos listados y actualmente cuentan con más 10 millones de direcciones de correo electrónico que se ha corroborado que han sido comprometidas a lo largo de los últimos años. Al ingresar nuestra dirección de correo electrónico en su buscador, específicamente nos informará si aparece nuestro correo electrónico en esos listados o no.
Desde su cuenta de Twitter han dejado saber que han incorporado ya a su base de datos, las direcciones de correo vulnerados recientemente en Yahoo!
Actualización: Para el problema específico de Yahoo! podéis también verificar vuestro email en labs.sucuri.net/?yahooleak

martes, 10 de julio de 2012

Encupher. it, para mandar mensajes encriptados (seguros)


Encipher.it es un encriptador AES que nos permite, usando un bookmarklet, añadir cierta seguridad en los mensajes enviados.
Solo tenemos que identificarnos en Gmail, Facebook o cualquier otro sitio web donde queramos crear el texto criptografado, pulsar el bookmarklet e indicar la palabra clave que el destinatario necesitará conocer para leerlo.
Para entender el texto escrito solo hay que volver a pulsar el mismo bookmarklet y escribir la misma palabra clave, que, lógicamente, deberán conocer tanto el emisor como el receptor.
Muy sencillo de utilizar y muy útil para tener la seguridad de que solamente dos personas entenderán el texto enviado.
Gracias Eduardo por el enlace.

jueves, 24 de mayo de 2012

Seguridad: Herramienta gratuita para limitar a sus empleados el tiempo en Internet

Internet Security Control es una excelente herramienta gratuita para limitar el tiempo dedicado por las personas en los sitios web como Facebook, Twitter, My Space, Bebo, YouTube, etc, en un equipo determinado (por ejemplo, empleados en una oficina o hijos en el hogar). El programa se puede proteger con una contraseña maestra que se puede utilizar para ajustar la configuración. Además ofrece opciones precisas de día, fecha y hora para personalizar la configuración de acceso.
Muchos sitios web de redes sociales ya vienen agregados por defecto, sin embargo, se puede agregar un sitio web desde el cuadro de texto en la parte superior, y hacer clic en el botón Agregar para incluir un sitio web específico. También se puede eliminar dichos sitios web mediante la tecla “Supr”. Para aplicar restricciones a un sitio web, seleccione la dirección URL y pulse Siguiente (Next).
En el siguiente paso, elija el marco de tiempo que desea limitar en un día determinado, por ejemplo, 12 a.m.-1 a.m. el domingo, y pulse Siguiente (Next). Alternativamente clic en el botón “Bloquear”, esto bloquea completamente el sitio web. Esta medida se puede deshacer en cualquier momento seleccionando la opción “Permitir todo”.
Una vez hecho esto, establezca el límite de tiempo diario para cada día de la semana. Por ejemplo, en un entorno de oficina puede emplear 30 minutos para que los empleados puedan visitar sitios web de redes sociales durante una pausa de media hora. En casa, uno puede permitir un período de tiempo más largo quizá los fines de semana, en comparación con los días de semana. Después de seleccionar el período de tiempo, pulse Siguiente (Next).
En el último paso, introduzca una contraseña maestra para asegurar la aplicación, de modo que nadie más puede ser capaz de alterar la configuración. Haga clic en Finalizar para terminar. Cada vez que usted desee hacer cambios, basta con abrir la aplicación y escribir la contraseña maestra para seguir alterando la configuración.
Si durante el tiempo señalado, un usuario intenta acceder a un sitio web bloqueado, aparecerá un mensaje emergente que informa que el sitio web está bloqueado.
Internet Security Control es muy fácil de usar, se puede utilizar para el control parental y para restringir que los empleados accedan a determinados sitios web. Puede ser también una buena alternativa para las pequeñas empresas que no son capaces de implementar un servidor proxy como ISA (Internet Security and Acceleration).
Sin embargo, tiene algunos inconvenientes, por ejemplo, en caso de que se deba implementar en varios sistemas, no hay manera fácil de hacerlo. Las restricciones se aplican a todos los usuarios, incluyendo la persona que haya establecido los límites de tiempo. Esto significa que la persona no puede tener acceso a los sitios web especificados en el mismo intervalo en el sistema designado, a menos que la configuración se cambie.
Funciona con Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows Server 2003 / 2008. Pueden descargar el programa gratuitamente desde este enlace.


sábado, 7 de abril de 2012

Protege la privacidad de tus datos de navegación con Disconnec.Me

Los usuarios, por lo general, no son conscientes en los temas relativo a la privacidad en Internet, y mucho menos se leen las políticas de privacidad de cada servicio al que se registran, lo cual puede ser lógico debido a los tecnicismos y amplitud de los textos. Aún así, surgen iniciativas que ofrecen las herramientas necesarias para mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios a la hora de navegar por la web.
Una de ellas es Disconnect.Me, una nueva compañía online que ofrece a los usuarios de los navegadores web Chrome, Firefox o Safari, de extensiones que les permitirán bloquear o desbloquear el rastreo de sus hábitos de navegación mediante el acceso a las cookies y archivos temporales, utilizados por anunciantes y terceros servicios para recopilar información personal y ofrecer anuncios personalizados en base a sus hábitos de navegación. Existe una extensión que agrupa determinados servicios y otras específicas para cada una de estas tres plataformas: Facebook, Google y Twitter, lo que permitirá a los usuarios navegar por dichas plataformas sin exponer sus datos personales ante terceros
De hecho Facebook Disconnect fue el origen de esta nueva compañía, en el que están implicados Brian Kennish y Austin Chau, ambos ex-ingenieros de Google, y Casey Oppenheim, bajo la idea de que sean los propios usuarios quienes sean dueños de sus propios datos personales y sean ellos quienes decidan qué hacer con ellos.
Enlace: Disconnect.Me | Vía: Techtudo

domingo, 8 de enero de 2012

Como enviar mensajes que se autodestruyan después de ser leídos una vez

Hay muchas maneras de enviar información encriptada a través de la web, y si lo que queremos es enviar pequeños fragmentos de información convertidos en un enlace destinado a que lo vea sólo una persona, OneTimeSecret puede sernos de mucha utilidad.
El servicio nos permite convertir un fragmento de texto en un enlace que sólo puede ser visto una vez por el destinatario. Tras hacer éste el clic, el enlace será inservible, de forma que nadie más podrá ver la información “secreta” que acabamos de enviar. Si lo que pretendemos es enviar información privada o contraseñas de forma segura, la información encriptada en el enlace no se almacena en ningún sitio inseguro y queda alejada de ojos indiscretos.
OneTimeSecret no requiere de registro previo excepto si queremos enviar los datos que hemos codificado vía e-mail.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Cómo crear Logins de Usuarios para tu web con Login Radious

Desde Nya Concepts Inc nos presentan LoginRadius, un nuevo sistema que podemos usar en nuestros sitios web para permitir que los usuarios se registren usando sus perfiles de redes sociales, evitando formularios y ofreciendo decenas de opciones.
Los botones pueden tener varios formatos, abriendo popups, ofreciendo barras de desplazamiento… varias acciones que podemos comprobar en su página de demostración.
Si queremos instalarlo en nuestra web solo tenemos que indicar nuestro email y url para que analicen los datos y nos envíen la invitación, ya que se encuentran en fase beta cerrada.
Como veis en el vídeo inferior, no es necesario tener ningún conocimiento técnico para incluirlo en nuestra web, siendo tan sencillo como copiar un código en las páginas de nuestro sitio.
Más soluciones para permitir que los programadores se concentren en asuntos más crea

jueves, 20 de octubre de 2011

Ghostery, para saber lo que espía en tu web


A medida que navegamos por Internet más y más programas rastrean nuestros pasos para conocer mejor nuestras costumbres, siendo una información excelente para ofrecer publicidad personalizada, por ejemplo.
La información que se guarda o se recoge suele hacerse de forma invisible para el usuario, algo que en ghostery no quieren que sea así.
Se trata de un programa que, después de instalado, nos avisa sobre los sitios web que están intentando guardar o leer datos en nuestro disco duro, ofreciendo la posibilidad de bloquear dicho acceso.
Hay una versión diferente para cada navegador web, prometiendo que son capaces de reconocer hasta 600 diferentes servicios de recolecta de datos.

sábado, 10 de septiembre de 2011

La seguridad en Internet



Internet sin riesgos es una iniciativa de CEDETEL que tiene como objetivo principal el sensibilizar a niños de entre 7 a 12 años, padres, educadores y monitores sobre el uso responsable de internet.
Las temáticas que se tocan en el proyecto explican en profundidad cualquier situación a la que niños y jóvenes pueden enfrentarse en la red, como por ejemplo: contenidos no deseables, descargas ilegales, las falsas apariencias, las posibles estafas, los virus, aprender a responsabilizarse de las huellas que se dejan en los perfiles, etc.
Lo más llamativo de esta web son los episodios de Vizu y Lola, dos jóvenes internautas a los que les ocurre de todo cada vez que se sientan a navegar. Sus aventuras se presentan en formato de animaciones en flash y son divertidísimas. Además, cada animación viene acompañada de un desafío, de preguntas y respuestas sobre el tema en el que se centra la animación; una serie de actividades de comprensión y consejos. Sin embargo, estos dos últimos no están presentados de forma muy llamativa, por lo que probablemente serán de más utilidad a padres y profesores que a los hijos o alumnos.
En el sitio también podemos encontrar un glosario presentado a modo de “Pasapalabra”, una zona de ayuda en caso de que el niño o el joven tenga dudas o se sienta inseguro en la red, un calendario de eventos y la descripción del proyecto.
Por último, la web cuenta con un espacio pedagógico de acceso restringido para aquellos docentes o monitores que deseen utilizar los materiales imprimibles del proyecto.
Es un recurso que permite a los niños y jóvenes entretenerse mientras aprenden con los episodios, a la vez que los padres pueden disponer de materiales para establecer vías de comunicación sobre temas en los que no son tan diestros con sus hijos.

sábado, 4 de junio de 2011

Tu Webcam puede ser tu vigilante


Sensr es una plataforma que nos permite registrar nuestra webcam para ser avisados cuando se detecte algún movimiento en la grabación.
Si salimos unos días de nuestro domicilio y dejamos una webcam enfocando a la puerta, podremos ser avisados por email o sms si se detecta algún movimiento que indique un problema en la seguridad de nuestra residencia, analizando las fotografías que la cámara realizará y enviará a sensr.
Sólo necesitamos un ordenador y una cámara de red que soporte FTP, permitiendo compartir el resultado de la grabación con amigos y contactos en redes sociales.
A partir de este año ampezarán a ofrecerse cuentas no gratuitas, aunque prometen que siempre mantendrán alguna opción libre de pago.

Tu Webcam puede ser tu vigilante


Sensr es una plataforma que nos permite registrar nuestra webcam para ser avisados cuando se detecte algún movimiento en la grabación.
Si salimos unos días de nuestro domicilio y dejamos una webcam enfocando a la puerta, podremos ser avisados por email o sms si se detecta algún movimiento que indique un problema en la seguridad de nuestra residencia, analizando las fotografías que la cámara realizará y enviará a sensr.
Sólo necesitamos un ordenador y una cámara de red que soporte FTP, permitiendo compartir el resultado de la grabación con amigos y contactos en redes sociales.
A partir de este año ampezarán a ofrecerse cuentas no gratuitas, aunque prometen que siempre mantendrán alguna opción libre de pago.

lunes, 30 de mayo de 2011

Envía mensajes seguros por Internet


Posted: 13 Apr 2011 12:00 PM PDT
Acabo de recibir la invitación para probar lockify, una solución que nos permite enviar textos confidenciales a cualquier persona, garantizando que nadie más podrá leerlo por el camino.
Como podéis ver en las capturas inferiores, podemos incluir un texto y especificar un destino, que tendrá que identificarse de varias formas (por teléfono, respondiendo alguna pregunta o identificándose con su cuenta de Gmail).
Podemos alterar las propiedades del mensaje para que pueda o no copiarlo o imprimirlo, así como definir las características del encriptado realizado.
De momento se encuentran en fase de pruebas. Podéis pedir una invitación en su página principal.

sábado, 12 de marzo de 2011

Como proteger sitios web o redes sociales de enlaces de comentarios


En nuestros sitios web, perfiles sociales y páginas de Facebook nos encontramos frecuentemente con comentarios de lectores que incluyen enlaces a otros sitios web.
Defensio es un nuevo producto que nos puede ayudar a garantizar la integridad de este contenido generado por los usuarios, responsable por verificar los enlaces existentes en las diferentes zonas donde lo instalemos y evitar que apunten a malware o a páginas que puedan representar algún peligro.
Aunque puede integrarse en cualquier sitio web, me ha llamado la atención su funcionamiento en páginas de Facebook, evitando que los seguidores puedan incluir contenido que dañe la imagen de la empresa, o que ponga en peligro la seguridad de los otros usuarios.
Existen muchas opciones para configurarlo, como podéis ver en las capturas infe

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Cuida tu laptop de robos


Tupropiositio es una herramienta online gratuita, que permite a sus usuarios crear páginas web personalizadas para sus negocios, de una forma muy rápida y sencilla.
Para empezar a usarla deberemos de registrarnos y seleccionar una de las plantillas disponibles, pudiendo elegir una vacía o alguna de las que hay ya creadas para: peluquerías, consultorías, dentistas, abogados, veterinarios, etc.
El sistema de edición es muy visual e intuitivo, por lo que tendremos la opción de arrastrar con el ratón cualquiera de los elementos, añadir páginas, cambiar el estilos y por supuesto añadir imágenes y texto.
Una vez lo tengamos todo apunto el siguiente paso será publicarlo en la red para que nuestros clientes puedan tener acceso.
Aunque siempre conseguiremos un resultado más profesional creando la página nosotros mismos, hay que reconocer que los resultados que se obtienen usando este servicio son muy vistosos, lo cual lo convierte en una herramienta muy útil para quienes tengan pocos o nulos conocimientos de programación y diseño web.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Reconocimiento de cara

API de face.com te permite crear tu propio sistema de reconocimiento de rostros
Posted: 04 May 2010 04:29 AM PDT

Buenas noticias para programadores que estén interesados en la tecnología de reconocimiento de caras, face.com liberó su API para que cualquiera pueda implementar esta función en su aplicación.
En developers.face.com podemos encontrar los detalles, con ejemplos de algunas aplicaciones que usan el sistema para detectar fotos con rostros, editar imágenes o buscar en una base de datos de fotografías aquéllas con una cara determinada.
Aunque de momento están en una fase muy inicial del proyecto, ya es posible ir jugando con el sistema para obtener interesantes resultados.