Mostrando entradas con la etiqueta Dropbox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dropbox. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2013

Google Drive vs Dropbox


Desde hace bastantes meses, se esperaba el lanzamiento de un servicio de almacenamiento de archivos por parte de Google, y las últimas semanas han sido intensas por la aparición de todo tipo de rumores acerca del mismo, en el que hemos conocido desde su nombre definitivo, Google Drive, hasta algunas características del servicio, como el almacenamiento gratuito de 5 GB. Además, en estos últimos días, como era de prever, tanto Dropbox como Skydrive han tomado cartas en el asunto modificando algunas de sus características.
Hace unas horas os comentamos lo que tiene Dropbox que no tiene Google Drive y desde Wwwhat´s New seguimos valorando los puntos fuertes de cada uno, y los de Google Drive frente a Dropbox son:
- Google Drive es la evolución de Google Docs, con lo que seguimos contando con las funciones ofimáticas que nos permiten crear, subir y editar documentos de forma colaborativa.
- Cuenta además con tecnología de reconocimiento óptico de caracteres, por lo que podemos subir documentos escaneados y editarlos.
- También está empezando a contar con tecnología de reconocimiento de imágenes por la cual reconoce elementos de las imágenes que subamos, de manera que podemos realizar búsquedas sobre las mismas.
- Al estar integrado en el ecosistema de Google, no hace falta tener un nuevo nombre de usuario, integrándose en otros servicios del mismo ecosistema, como GMail.
- Cuenta con 5 GB de almacenamiento gratuito, frente a los 2 GB de Dropbox. Los precios de las capacidades de pago son aún más asequibles.
- Además los documentos de la propia Google Docs no consumen espacio alguno.
- La interfaz es sencilla pero más completa y más configurable, como el resto de servicios de Google.
- Dispone de opción empresarial, donde además de garantizar seguridad y disponibilidad, tienen soporte técnico 24 hrs durante toda la semana.
Por supuesto hay que tener otros aspectos a tener en cuenta, como los comentados hace unas horas, pero lo cierto es que los terrenos donde se ha metido Google ha propiciado la modificación del resto de los productos y servicios de la competencia, que a su vez ha propiciado a Google nueva modificaciones y mejoras. Tenemos ahí el ante y después de los servicios de webmails o la guerra de los navegadores como aquéllos más destacados.
Además, Google ha demostrado reaccionar rápido ante cualquier problema que surja, corrigiendo los errores en el menor tiempo posible, siendo la seguridad una de sus máximas preocupaciones. Al estar Google Drive en el ecosistema de Google quizás veamos en un futuro la posibilidad de integración con otros servicios de Google o incluso el soporte de terceros.

martes, 26 de febrero de 2013

Enviando miles de Ebooks a nuestro Dropbox


ebooks
Eso es lo que nos permite el famoso Proyecto Gutenberg con sus más de 40.000 títulos en varios idiomas, enviar el contenido directamente a nuestra cuenta de dropbox, sin necesidad de bajarlo a nuestro ordenador.
A partir de ahora, cuando busquemos o filtremos por categoría o idioma, gutenberg.org nos devolverá una lista de los libros con un enlace en la parte derecha que permite enviar el contenido directamente a Dropbox. Solo tenemos que seleccionar el título deseado y optar por cualquiera de los formatos en los que está disponible.
El contenido se guardará en un directorio llamado gutenberg, listo para ser consultado desde cualquier dispositivo que tenga Dropbox instalado.
Recuerdan en Labnol que es posible también enviar los archivos a nuestra cuenta personal de Kindle para leerlos desde dicho dispositivo, aunque seguramente los usuarios de Dropbox y Kindle ya estáis familiarizados con este tipo de conversión.
En caso de bajarlo al ordenador, podéis usar Calibre para organizarlo en vuestros biblioteca y enviarlo a Kindle en caso de desearlo, como ya os comentamos recientemente.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Dropbox presenta Chooser, nueva forma de subir archivos


Si estáis desarrollando una aplicación que necesita archivos de los usuarios, tenéis la opción de poner un botón “upload” en cualquier formulario, listo para solicitar el material del disco duro de cualquier persona. Ahora Dropbox quiere facilitar la tarea con una opción que podemos incluir en nuestras aplicaciones: “sube archivo desde Dropbox“.
Sin duda, si un usuario ya tiene un archivo en la nube, será más rápido enviarlo a otro servidor sin necesidad de pasar por nuestro disco duro, motivo por el cual no solo es una idea cómoda, sino que también ahorrará mucho tiempo a los usuarios, que no tienen que esperar a que el archivo “suba“, puesto que ya está “arriba“.
En www.dropbox.com/developers/chooser tenéis los detalles de esta nueva opción, abierta a cualquier programador para que lo integre en su sistema.
Esta opción ya está integrada en los grupos de Facebook y en aplicaciones como Asana.com, ahora tenemos la oportunidad de integrarla también en nuestra web.

martes, 10 de julio de 2012

Boxopus, permite descarga de Torrents a Dropbox


Boxopus es un nuevo servicio web de reciente aparición que une las descargas de archivos torrents con nuestras cuentas del servicio de almacenamiento de archivos en la nube Dropbox, permitiendo descargar archivos directamente en nuestra carpeta, lo que nos posibilitará acceder a dichos archivos en aquellos equipos que tengamos sincronizados bajo nuestra misma cuenta de Dropbox.
Para ello, Boxopus hace uso de la API de Dropbox, contando con la ventaja de que las descargas son anónimas y no necesitaremos disponer de cliente BitTorrent, las descargas se encarga la misma Boxopus, y que además, podemos añadir para la descarga de archivos allá donde nos encontremos, ya sea en el trabajo, en casa, o en cualquier otro lugar. Otra ventaja adicional es que Boxopus, al usar la API de Dropbox, no podrá acceder a todos nuestros contenidos, aunque el principal inconveniente es la velocidad de descarga motivada por la sincronización de Dropbox.
Si estamos interesados en usar este servicio, tan sólo tenemos que registrarnos y vincular nuestra cuenta de Boxopus con nuestra cuenta de Dropbox. Por otro lado, aquellos servicios que así lo deseen, también podrán ofrecer la descarga de archivos BitTorrent a través de Boxopus, como así ya dieron soporte TorrentReactor, Fulldls.com, Vertor.com y Torrentzap.com.
Por ahora, el servicio de ofrecerá de manera gratuita e ilimitada en la fase beta, limites que llegarán en las cuentas gratuitas en un futuro próximo.
Enlace: Boxopus | Vía: TorrentFreak

Nueva extensión de Chrome para bajar los archivos que vemos en Internet


Archivos pdf, zips, textos, imágenes, vídeos… cualquier archivo que veamos en la web podemos enviarlo directamente a Dropbox sin pasar por nuestro ordenador, algo sencillo de realizar con Click Downloader, una nueva extensión para Chrome que nos presenta su creador, Walter Gammarota.
La primera que la usemos nos pedirá los datos de Dropbox, después de realizado ese paso solo tendremos que pulsar el botón derecho del ratón para acceder a la opción “Upload to Dropbox“, enviándose el material directamente a nuestra cuenta online.
En un escenario en el que los discos duros son cada vez menos necesarios, tener extensiones que envíen contenido a nuestros discos virtuales deja de ser un lujo y pasa a ser una necesidad. Esperemos ahora que este plugin evolucione y nos permita integrar otros discos y especificar directorios de destino en cada uno de ellos.
   

lunes, 19 de marzo de 2012

Dropbox cambia su diseño

Dropbox está de reformas y es que los usuarios del servicio nos encontramos con un nuevo diseño en la web con algunas nuevas características, y otras de las antiguas algo más destacadas.
Para empezar nos encontramos con la barra de herramientas destacada al principio de la página, donde podemos encontrar de entrada todos los servicios esenciales que necesitamos (ver el nombre del archivo, renombrar, borrar, bajar…). También podemos utilizarla para ordenar nuestros archivos por tamaño, fecha, nombre o tipo. En caso de que no nos guste este menú principal o bajemos con el scroll, todas estas opciones también se incluyen en un menú que aparecerá haciendo clic derecho en el ratón.
Quizás una de las mayores novedades a destacar en esta nueva versión es la visualización de imágenes y vídeos. A partir de ahora, Dropbox incluirá una fantástica herramienta de visualización de material multimedia para que podamos ver todo el material que tenemos almacenado en pantalla completa, cosa que antes no era uno de los puntos fuentes de la plataforma. También se ha añadido un servicio de previsualización de imagen para que podamos tener una vista rápida de nuestro material sin tener que abrir o bajar las fotografías o vídeos.
Por último, nos añaden la herramienta de arrastrar y soltar, para que nos sea más fácil gestionar y mover nuestros archivos de carpeta a carpeta o donde queramos, como si se tratase de un escritorio, así como se actualizarán al momento las búsquedas de los archivos que hagamos mientras estemos tecleando el nombre del archivo que queramos encontrar.
Y hasta aquí las novedades de la nueva versión web de Dropbox, aunque en los próximos meses nos informan que seguirán habiendo más actualizaciones.

miércoles, 18 de enero de 2012

Dropbox: 10 formas de como usarse

Sin duda Dropbox marcó un antes y un después en cuanto al almacenamiento de archivos, tanto que decenas de servicios se han creado para sacarle el máximo provecho a sus funcionalidades en la nube. Francisco había creado con anterioridad un interesante listado con algunos ejemplos, hacks y plugins, y ya hemos comentado decenas de aplicaciones relacionadas con Dropbox, pero gracias a Labnol -más uno que otro apunte en Evernote-, están aquí otros 10 servicios y aplicaciones que mejorarán aún más nuestra experiencia de usuarios.
Como extra, vale comentar que sin importar el número de servicios que activemos para funcionar con Dropbox, siempre será posible eliminarlos y gestionarlos a través de la sección de aplicaciones.

1. Como hosting para tu sitio web


¿Quieres servicio de alojamiento gratuito sin tener que conformarte por páginas de dudosa reputación? La característica que le permite a Dropbox hacer público cualquier archivo no excluye ficheros HTML, CSS y JavaScript, así que sólo es cuestión de cargarlos de la manera correcta. Para encargarse de los detalles incluyendo la configuración del dominio, están como alternativa DropPagesScriptogr.am yPancake.io.

2. Para mantener sincronizados tus documentos de Google Docs

Insync es una aplicación para Windows y Mac, que hace posible subir documentos a Dropbox para que estén disponibles al instante en Google Docs. Igualmente al otro sentido, para crear un nuevo documento desde el servicio de Google y tenerlo simultáneamente el nuestra carpeta de Dropbox. Luego de instalarlo y conceder permisos en Google Accounts, sólo es necesario -al menos en Windows- ir al icono de Insync en la barra de notificaciones, dar clic derecho y en la ventana Preferences seleccionar la ruta de la carpeta de Dropbox en nuestro equipo.

3. Para almacenar archivos enviándolos directamente desde tu mail

Attachments.me es un servicio que conectará nuestra cuenta de Gmail para gestionar los archivos adjuntos y guardarlos en Dropbox fácilmente (a través de la aplicación o mediante la extensión para Chrome). SendtoDropbox es otra buena alternativa que generará una dirección de email del tipo xxxx@sendtodropbox.com para subir archivos de Dropbox enviándolos a tal correo.

4. Para descargar y guardar videos de YouTube


VideoDropper permite enviar videos de YouTube a Dropbox con sólo pegar la URL de dicho video en el servicio web. Sólo es necesario loguearsecon las credenciales de Dropbox para ponerle en marcha. Adicionalmente permite convertirlos para verlos desde un iPhone o iPod Touch.

5. Para descargar archivos desde una URL


Para descargar archivos directamente a Dropbox podemos usar URL Droplet. Le compone una gran caja de búsqueda donde iremos pegando la URL de los archivos a descargar (muy útil con archivos PDF) y listo, en cuanto avise la barra de carga, ya estará disponible desde nuestra carpeta virtual.

6. Como editor de texto libre de distracciones


Write Box es una simple herramienta que permite crear y editar archivos de texto desde nuestra carpeta de Dropbox. Lo interesante es que se encarga de eliminar todo tipo de barras y botones que puedan generar distracciones en nuestro proceso de escritura.

7. Como biblioteca para almacenar y escuchar nuestra música de forma online


Tunesbag es un reproductor musical en línea que también permite enlazar nuestra música almacenada en Dropbox para añadirla, gestionarla y escucharla con apenas unos clics. De nuevo, sólo es ceder permisos a ambos servicios para realizar la sincronización. Para Tunesbag, puedes realizar el registro desde aquí.

8. Para automatizar tareas con los archivos almacenados


Ifttt y Dropbox Automator son un par de herramientas que permiten definir una serie de órdenes y tareas con nuestros archivos subidos a Dropbox: “subir fotos a Facebook”, “convertir los PDF a TXT y enviarlos”, “agregar marcas de agua a las imágenes”, “encriptar”, “desencriptar” y miles de usos adicionales.

9. Para guardar páginas web y contenido multimedia desde el navegador

De manera similar que con el capturador Web de Evernote, con Gimme Bar será posible guardar fotos, videos, fragmentos de texto, páginas web completas y demás contenido en la red que vayamos encontrando. La única diferencia es que todo irá a parar a la carpeta de Dropbox.

10. Para recibir archivos de cualquier persona de forma automática


Y finalmente para permitir que nos envíen archivos pesados directamente a nuestra cuenta de Dropbox, tenemos a DROPitTOme, un servicio que genera URL´s personalizadas que nuestros contactos podrán usar para realizar el envío. Como medida de seguridad, exige contraseña para iniciar la carga.
-Vía Whatsnew