Mostrando entradas con la etiqueta Privacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Privacidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2013

Surfulu.com, para entrar a páginas web bloqueadas



Si te encuentras en un lugar donde te ofrecen acceso a internet que tengan bloqueados algunos sitios web, como pueden ser en redes corporativas, bibliotecas públicas, etc, puedes usar webproxys para saltarte dicho bloqueo. SurfZulu es una solución más para acceder a estos sitios web bloqueados.
Para ello basta con que introduzcas la URL del sitio en cuestión y accederás a dicho sitio con el que puedes interactuar de manera natural. De hecho he entrado en algunos sitios donde si me han permitido identificarme con mi usuario y contraseña, algo que con muchos webproxys no me permitía.
Ya dependerá de la responsabilidad de cada uno usar esta herramienta y como usarla.
Vía: Webnovedad

Boun.cr, para ocultar tu email real



email
Si os gustaría recibir emails de vuestros seguidores o lectores pero no queréis divulgar vuestra dirección real de correo electrónico en Internet, boun.cr tiene una solución sencilla y práctica.
Después de informarle nuestro email, generará otra dirección del tiponombre_aleatorio@boun.cr, dirección que podremos divulgar sin miedo. Cada vez que alguien nos escriba a dicho nuevo email, el sistema enviará el contenido a nuestra dirección real identificándose como [Boun.cr: apodo], siendo sencillo realizar filtros en caso de querer cambiar la prioridad de estos mensajes.
En cualquier momento podemos desactivar la dirección, usando para ello una url de configuración desde donde es posible eliminar el vínculo entre el email de boun.cr y la dirección real.
No es una opción ideal para uso profesional, pero sí para evitar que los reyes del spam se hagan con nuestra protegida cuenta de email.

domingo, 3 de marzo de 2013

La red social que sabe todo de ti


riot
Qué días solemos ir al gimnasio, con qué personas solemos estar más en contacto, dónde estaremos el próximo jueves a las 17:00h…información calculada gracias a la rutina de nuestras actividades que solemos publicar en las redes sociales, eso es lo que extrae Riot, el programa cuyo funcionamiento ha sido demostrado en este vídeo de The Guardian y que puede poner la piel de gallina.
Riot ha sido creado por una empresa multinacional de seguridad, un programa capaz deseguir los movimientos de las personas y predecir el comportamiento futuro de cualquier individuo gracias a sitios como Facebook, Twitter y Foursquare.
Raytheon, la empresa responsable, dice que hasta la fecha no ha vendido el programa a ningún cliente, aunque muchos se han mostrado interesados y reconocen que la tecnología fue compartida con el gobierno de Estados Unidos como parte de un esfuerzo conjunto de investigación y desarrollo, en 2010, para ayudar a construir un sistema de seguridad nacional capaz de analizar miles de millones de “entidades” en el ciberespacio.
En el vídeo se muestra como lo que publican las personas en las redes sociales muchas veces tiene más información que la que leen nuestros contactos. Los datos EXIF de las fotografías, por ejemplo, pueden incluir informaciones geográficas, así como el tipo de dispositivo utilizado para la captura de las imágenes.
Comentan en The Guardian:
Riot puede mostrar en un diagrama las asociaciones y las relaciones entre las personas para ver con quién se ha comunicado más en Twitter. También puede extraer los datos de Facebook y filtrar información de ubicación GPS de Foursquare, datos que se pueden utilizar para mostrar, de forma gráfica, los 10 lugares visitados por los individuos y los momentos en los que los visitaban.
Una demostración que puede servir de lección para que tengamos mucho más cuidado a la hora de publicar ciertos datos en nuestras cuentas públicas.

domingo, 3 de junio de 2012

Crea una red privada para compartir fotos, con 23Snaps


23snaps es una aplicación para iOS que propone a los padres crear una red privada con sus familiares y amigos cercanos para compartir momentos especiales de sus hijos.
La dinámica de 23snaps es muy simple, siguiendo el mismo estilo de Facebook. Puedes subir fotografías, videos, comentarios, registrando todos aquellos momentos que deseas compartir. Cada una de las entradas se visualizarán en una línea de tiempo, que se actualiza en tiempo real y tus amigos recibirán notificaciones cada vez que agreges un nuevo contenido.
23snaps automáticamente va registrando la edad de tu pequeño cada vez que realizas una entrada, basándose en la fecha de nacimiento.  Por otro lado, si algunas de las personas que has invitado no cuenta con un dispositivo que corre en iOS, puede registrarse y dejar su dirección de correo electrónico para recibir todas las actualizaciones por ese medio, con la frecuencia que escoja.
Una aplicación muy sencilla de usar y funcional para que todas las personas que invitemos puedan participar de manera simple y agradable.
Enlace: 23snaps | Vía: TechCrunch y Whatsnew.com

lunes, 21 de mayo de 2012

Mensaje tipo Misión Imposible: Se autodestruye después de su lectura


Imaginemos que queremos enviar una nota privada a una persona, y que dicha nota tras su lectura, desaparezca sin dejar ni rastro. Burn Note es una vía para ello, en línea similar a Due.im., otra opción similar.



Para usar Burn Note no es obligatorio realizar registro de usuario alguno, aunque esta opción es 

posible, ya que tan sólo iremos al grano escribiendo la nota con el mensaje privado que deseamos enviarle al destinatario, configurando en dicha nota, de manera opcional, establecer un temporizador para hacer desaparecer la nota tras los segundos que indiquemos, además de proteger el mensaje mediante contraseña. Si no activamos el temporizador, el destinatario tendrá tan sólo tres minutos para leer el contenido.
Una vez obtengamos la URL correspondiente a dicho mensaje, ésta se la haremos entregar al destinatario por la vía que estimemos oportuna, desapareciendo el mensaje una vez haya accedido el destinatario, ya que el mensaje es de sólo de una lectura. El destinatario, por su parte, podrá responder el mensaje con otro nuevo mensaje, por el cual recibirá otra URL que hará llegarnos por la vía que desee.
Enlace: Burn Note | Vía: AddictiveTips y Whatsnew.com

sábado, 7 de abril de 2012

Protege la privacidad de tus datos de navegación con Disconnec.Me

Los usuarios, por lo general, no son conscientes en los temas relativo a la privacidad en Internet, y mucho menos se leen las políticas de privacidad de cada servicio al que se registran, lo cual puede ser lógico debido a los tecnicismos y amplitud de los textos. Aún así, surgen iniciativas que ofrecen las herramientas necesarias para mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios a la hora de navegar por la web.
Una de ellas es Disconnect.Me, una nueva compañía online que ofrece a los usuarios de los navegadores web Chrome, Firefox o Safari, de extensiones que les permitirán bloquear o desbloquear el rastreo de sus hábitos de navegación mediante el acceso a las cookies y archivos temporales, utilizados por anunciantes y terceros servicios para recopilar información personal y ofrecer anuncios personalizados en base a sus hábitos de navegación. Existe una extensión que agrupa determinados servicios y otras específicas para cada una de estas tres plataformas: Facebook, Google y Twitter, lo que permitirá a los usuarios navegar por dichas plataformas sin exponer sus datos personales ante terceros
De hecho Facebook Disconnect fue el origen de esta nueva compañía, en el que están implicados Brian Kennish y Austin Chau, ambos ex-ingenieros de Google, y Casey Oppenheim, bajo la idea de que sean los propios usuarios quienes sean dueños de sus propios datos personales y sean ellos quienes decidan qué hacer con ellos.
Enlace: Disconnect.Me | Vía: Techtudo