Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de diciembre de 2014

Como guardar una Pagina Web como Imagen

En tu teclado existe una tecla llamada : Impr Pant Petsis o bien conocida como Print Screen, esta por encima de la tecla de insertar generalmente, (Al lado izquierdo en laptops pequeñas) al presionar esta tecla, capturará con una imagen lo que tengas en tu escritorio, en este caso la pagina web, abre un editor de imagen, Paint de windows es el mas usual, le das pegar y guardas tu imagen con la extensión que necesites, jpeg puede ser un ejemplo de extensión.
Aquí abajo esta un ejemplo de

3 opciones gratuitas para crear Mosaicos con fotos

Opciones para hacer mosaicos con fotos en Internet
Posted: 01 Jun 2010 01:10 AM PDT
Hacer un mosaico con miles de fotos es una tarea relativamente sencilla si se usa la herramienta adecuada. Os dejo con tres opciones web que ya he comentado en los últimos años, aunque siempre podéis instalar en vuestro PC el conocido AndreaMosaic o esta excelente opción para Mac.

fauxsaics.com


Después de indicar la fotografía que queremos representar, tendremos que informar la colección de fotos que harán la función de “píxeles”, pudiendo importarlas de nuestro álbum de facebook.

mozaiq.org


La idea es buena, sencillo y rápido, con la posibilidad de bajar el fotomosaico resultado hasta en 1600×1200, listo para adornar el fondo del monitor.

Mosaic Maker


Una de las muchas herramientas de bighugelabs.com, integrado con flickr para obtener el conjunto de fotografías responsables por formar el mosaico.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Como aplicar efectos 3D para tus imagenes...Genial!


Image Embellisher es una sencilla herramienta web que podremos usar para conseguir vistosos efectos tridimensionales en nuestras fotgrafías o logotipos, añadiéndolos como una textura a alguna primitiva tridimensional.
Para utilizarla sólo deberemos de subir una imagen desde nuestro PC, indicar sus dimensiones y elegir la primitiva en cuestión: cubo, esfera, disco… algunas de las cuales añaden efectos adicionales como superficies reflectantes o transparencias. Una vez hagamos esto ya solo quedará descargar el resultado de vuelta a nuestra máquina.
Una pega importante que tiene, es que al ser tan sencilla no nos permite rotar el objeto en ningún momento, por lo que el punto de vista será fijo, de todas formas la aplicación es interesante, sobretodo si no queremos calentarnos mucho la cabeza usando programas de diseño 3D para hacer estos pequeños montajes.
Via | Soft & Apps

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Grabbabeast: Como crear tu propio monstruo


Seguimos con las herramientas de dibujo para llegar a grabbabeast.com, una web en la que podemos diseñar monstruos creando nuestra propia galería.
Podemos elegir formas y colores hasta llegar a nuestro monstruo ideal, con posibilidad de transformarlo en fondo de pantalla, postal virtual o póster, para lo que habrá que pagar los costes del material y envío.
Muy entretenido para niños de todas las edades. Ahora sólo falta que implementen alguna función para crear concursos entre los usuarios.

-wwwhatsnew.com

sábado, 16 de febrero de 2013

Sitios Web para vender trbajos a 6 euros

PayPal
PayPal (Photo credit: Wikipedia)

Posted: 01 Feb 2013 03:36 AM PST
Hace poco os hablamos de Bitrabajo, un mercado online de minitrabajos a 6 euros donde podemos anunciar las tareas que podemos realizar por ese precio en espera de recibir un cliente después de otro.
No es la primera ni la será la última iniciativa de este tipo en el país, y aquí os mostramos una lista de proyectos semejantes, algunos de los cuales ya aparecieron hace años en WWWhatsnew.
- bitrabajo.com: Podremos comprar o contratar todo tipo de trabajos a un precio fijo de 6 euros.
- 
geniuzz.com: Muy bien cuidado gráficamente (podéis ver la captura inferior), acepta Paypal y protegen los pagos con un servicio interno, siendo posible entrar en contacto con los vendedores que ofrecen servicios desde 5 euros.
- 
doforten.com: Disponible en inglés, francés y español, es más flexible en el precio, encontrando tareas que pueden realizarse desde 5 a 10 euros de las más diversas categorías.
- 
por5pavos.com: Trabajos realizdos por 5 euros, con muchas tareas relacionadas con la informática.

En Estados Unidos hay una infinidad de servicios de este tipo, un modelo que se está expandiendo por todo el mundo al mismo ritmo que la crisis suena.
Podéis incluir en los comentarios las iniciativas de este tipo que hay en vuestra región.

Enhanced by Zemanta

lunes, 9 de julio de 2012

Webscreenshots, para capturas de pantallas con un sólo click


Web Screenshots es una herramienta web para sacar capturas de pantalla de cualquier página web rápidamente y sin necesidad de instalar ningún programa en el PC o extensión en el navegador.
La herramienta funciona en PC de sobremesa pero lo realmente útil es utilizarla desde el móvil, plataforma donde Web Screenshots nos permite capturar una imagen de un sitio web entero. En el caso de iOS, siempre podemos capturar la región que estamos viendo usando los botónes home+desbloqueo, aunque en ese caso no se capturará la web entera, como hace Web Screenshots.
Un vez informada la url (con http), pulsaréis el botón azul y aguardaréis el proceso (puede tardar unos minutos).
Link: Web Screenshots | Vía: Labnol 

martes, 15 de mayo de 2012

Infografía sobre las letras más concurridas por los diseñadores


En hongkiat.com han presentado el resultado de una encuesta que realizaron entre varios diseñadores de varios países para determinar cuáles eran los tipos de letra preferidos por esta comunidad.
En el artículo comentan la tipografía ganadora del estudio: Myriad Pro, entre las gratuitas, y Helvetica entre las Premium.
Como no podía ser de otra forma, muestran los datos en forma de infografía, creada en este caso por piktochart.com:
tipografia
Pulsa para ampliar

domingo, 13 de mayo de 2012

Snapchat: herramienta para programar el tiempo que queremos que se visualice una fotografía


¿Te ha pasado que quieres compartir un momento divertido con tus amigos por fotografías, pero no deseas que después sigan circulando las imágenes? Snapchat es una aplicación para dispositivos iOS, que propone una solución para ello… programar el tiempo que deseamos que sean visibles las fotografías.
El funcionamiento de Snapchat es simple… tomas una instantánea, utilizas el temporalizador para programar el tiempo (un máximo de 10 segundos) y lo envías al contacto que deseas. Y nuestro amigo podrá visualizar la imagen solo por el tiempo que hemos determinado.¿Qué te parece esta opción?
Si bien no es una solución del todo perfecta, ya que se pueden hacer copias con solo unos clics, es una propuesta interesante. Para que nos quedemos tranquilos o pidamos cuenta a algún contacto, Snapchat promete avisarnos si se ha realizado una captura de pantalla de la fotografía compartida.
Enlace: Snapchat | Vía: Thenextweb

DevianArt actualiza su panel de dibujo ahora usando HTML5


Si eres uno de los 20 millones de usuarios que publican sus trabajos artísticos en Deviantart, ahora podrás usar un nuevo panel de dibujo que permite reproducir el proceso, mostrando al mundo el paso a paso realizado en el trabajo.
Esta actualización, disponible en su muro.deviantart.com, usa HTML5, con lo que permitirá el acceso a la herramienta de dibujo desde dispositivos móviles, algo que muchos agradecerán.
En TNW recomiendan acceder a muro.deviantart.com/redraw/v4qgookk45 para ver un ejemplo de cómo funciona el sistema de grabación y reproducción del proceso de realización de los dibujos, permitiendo, entre otras cosas, elegir la velocidad de la animación final.
Sin duda buenas noticias tanto para los artistas como para los que están aprendiendo a dibujar y quieren aprender con los maestros.

martes, 24 de abril de 2012

Clarify.io, para trabajar con prototipos de diseño

En Clarify.io han empezado a enviar las invitaciones a los que las hemos solicitado desde su página principal, mostrando un sistema que permite guardar los diseños realizados para los clientes y comentar las diferentes partes del mismo.
Podemos registrar cada sección del trabajo para tener una referencia fácil de identificar, así como usar una herramienta creada para calcular el tamaño de los componentes en el dibujo, semejante a lo que hacen los editores de imágenes profesionales.
En el vídeo inferior podéis ver una presentación con sus posibilidades, recordando que se trata de una aplicación aún en su fase inicial, por lo que no recomiendan su uso en proyectos críticos.
-Por Diego Polo

domingo, 15 de abril de 2012

People Plotr, creador de ornaigramas jerarquicos

Si estamos buscando herramientas que nos permitan la creación de estructuras jerárquicas, ya sea el árbol genealógico familiar, el organigrama de la empresa o la estructura de cualquier otro tipo de organización, podemos echar mano de PeoplePlotr.
Se trata de una sencilla e intuitiva herramienta que nos permite la creación de estructuras jerárquicas, contando con los elementos necesarios para ello, tanto desde los elementos básicos como la configuración de los mismos, que tendremos accesibles en el momento de su edición. Indicar que los elementos multimedia que podemos asociar tienen que venir forzosamente de herramientas como Flickr, YouTube o Vimeo, ya que nos imposibilita subir contenidos multimedia desde nuestro sistema local.
También hay que tener en cuenta que dispone de una serie de planes de tarificación, siendo la primera de ellas gratuita la cual nos limita a una sola estructura, en la que podemos añadir hasta 30 personas. En los planes de pago ya se incluyen otras opciones como la incrustación en sitios web, etc.
Ya todo dependerá de nuestra habilidad en hacer estructuras elegantes en función de las imágenes y vídeos que utilicemos.
Enlace: PeoplePlotr | Vía: TNW

lunes, 19 de marzo de 2012

Url2Pin: Comparte la captura de cualquier pagina web en Pinterest

Ya que Pinterest está usándose por mucha gente como un buen sistema de marcadores sociales con enlaces clasificados en categorías (boards), no es raro que empiecen a aparecer iniciativas que nos permitan guardar sitios web de la forma más sencilla posible.
En este caso nos presentan Url2Pin, una web que realiza de forma automática una captura de la url que indiquemos y ofrece un botón para que lo guardemos de forma inmediata en Pinterest.
Si lo hacemos de forma tradicional, Pinterest obtendrá alguna de las imágenes de la url indicada, no la captura de toda la página, motivo por el cual Url2Pin puede ser más práctico para guardar páginas web o compartir un diseño con nuestros seguidores.
Si a esto añadimos la posibilidad de incluir una categoría de Pinterest en forma de miniaturas dentro de neustro blog, podemos usar Url2Pin para tener una colección de sitios web interesantes publicada en nuestra página personal.

Nueva forma de copiar, pegar y compartir una imagen

Enviar una captura de pantalla por email cada vez es más sencillo, eliminando esos terribles bmps que estuvieron invadiendo los emails corporativos durante más años de los que quiero recordar.
Los programas de captura de pantalla son cada vez más sencillos y prácticos, aunque siguen naciendo opciones que intentan transformar esta tarea en un verdadero juego de niños.
Es así como quiero presentaros snag.gy, una aplicación donde, después de haber copiado en el portapapeles de nuestro ordenador cualquier imagen, aloja el archivo con solo recibir la orden CTRL+V.
Al pegarse la imagen, podremos recortarla y usar un editor sencillo antes de divulgar el resultado vía una url única.
snaggy recoge cualquier imagen guardada en el portapapeles, sea de la web o de nuestro ordenador, olvidando el clásico botón deupload al que estamos acostumbrados.

lunes, 20 de febrero de 2012

Smarterer: Examen para desarrolladores

Si estás confeccionando tu curriculum, puedes tomar nota de Smarterer ya que puede convertirse en un aliado más al momento de corrobar tus conocimientos y respaldar tus habilidades.
Smarterer es una plataforma online que tiene el proposito de medir tus habilidades sociales y digitales mediante un cuestionario de 10 preguntas, donde tienes un tiempo límite de 60 segundos.
Puedes escoger diferentes temáticas, como pueden ser Twitter, Facebook, Photoshop, Power Point, entre otros. Una vez que has dado este paso y elegido el cuestionario, verás la pregunta y varias posibles respuestas para escoger. Las preguntas tienen diferentes grados de dificultad, que se irá graduando de acuerdo a los conocimientos que demuestres tener.
¿Es confiable el sistema de puntuación de Smarterer? Se basa en en el sistema Glicko, que es el método que se utiliza para evaluar a los participantes de juegos de habilidad, como puede ser el ajedrez. Y en cuanto a las preguntas, en su mayoría son sugeridas por la comunidad de Smarterer.
El puntaje que te otorguen indicará en qué nivel estás, que va desde Principiante hasta Master. Para avalar que has pasado por Smarterer se te brindará una insignia donde muestra el grado de habilidad que posees.
Enlace: Smarterer | Vía: Mashable

Haz hablar a las fotos o imagenes

Para relajar un poco vamos ahora a un editor que nos permite hacer que cualquier fotografía hable o cante moviendo los ojos y la boca.
Solo tenemos que ingresar en la aplicación TalkingPhoto y subir la foto del rostro que deseemos (o seleccionar alguna de las existentes), indicando los puntos correspondientes a los ojos y boca (como muestro en la captura)
Después tendremos que indicar lo que queremos que cante, existiendo varias opciones en su base de datos.
El resultado es una animación entretenida que, dependiendo del rostro elegido, puede quedar bastante natural.
Gracias a David Seto por la indicación y a mi hija Natalia por posar para la foto
-Fuente: WhatsNew.com

domingo, 12 de febrero de 2012

7 herramientas crear tus propias letras o caracteres tipograficos

Aunque hay muchas gratuitas en la red, la mayoría de fuentes tipográficas personalizadas no bajan de 50 dólares por licencia. Igualmente existe mucho software con muy buenas funcionalidades pero que para diseñar la tipografía de un logo sencillo, tal vez de una pequeña empresa, el alto gasto de una copia no es siquiera considerable. Para tales casos están aquí -cortesía de Mashable- varias alternativas gratuitas con un buen número de capacidades:

FontStruct


FontStruct es un editor online auspiciado por FontShop, una popular tienda de fuentes. Muy sencillo es su uso, además de que permite exportar los resultados rápidamente en formato de fuentes TrueType (TTF). La comunidad y la posibilidad de compartir las creaciones en el sitio lo convierten en un espacio propicio para conseguir otras fuentes de alta calidad.

FontForge


Muy completo aunque su interfaz “intimidante” -adjetivo que le dan en Mashable- asusta en un primer vistazo. Lo bueno es que cuenta con suficiente documentación para sacarle el máximo provecho empezando por su guía de edición de paso a paso. Funciona en Windows, GNU/Linux y Max, y funciona con los formatos TTF, PS (PostScript) y OTF (OpenType).

BitfontMaker


Otro editor en línea con el que iremos creado nuestra tipografía letra por letra y píxel por píxel. Basta pulsar sobre el carácter a editar e ir diseñando su figura a través de la cuadrícula en la parte inferior de la página. Restará guardar los resultados como TTF.

Type light


Una aplicación para PC con Windows, con una agraciada interfaz similar a las de los populares programas de dibujo vectorial y su espectacular manejo de líneas curvas a través de una cuadrícula infinita. Además de contar con exportación a formatos TTF, PS, y OTF, destaca por su convertidor entre formatos. Es gratuita para uso no comercial.

gbdfed Bitmap Font Editor


Un editor Open Source diseñado especialmente para trabajar en ambientes GNU/Linux (requiere de GTK+), aunque seguramente su código se puede compilar para los otros OS. Importa y exporta en varios formatos, y cuenta con buena documentación, aunque es lo suficientemente sencillo como para sacarle provecho desde la primera ejecución.

Font Constructor


Referente en cuanto a elegancia y nacida como una herramienta educativa, FontConstructor permite ir más allá en la creación de fuentes al ofrecer la interacción suficiente para entender las relaciones visuales y formas entre los símbolos que componen cada tipografía. Es compatible sólo con Mac OS X.

Raster Font Editor


Finalmente otro sencillo software de edición para Windows que permite importar y exportar cada trabajo en formato de fuentes, como mapa de bits, como archivo de texto (.TXT) y con otras terminaciones menos conocidas (.RC y .FNT). Aún se encuentra en versión beta aunque se valora también su portabilidad y ejecución desde dispositivos extraíbles.
-Gracias a Diego Polo

domingo, 8 de enero de 2012

Javascript: Libro gratuito de conceptos

Si echamos la mirada hacia atrás, observaremos lo mucho que han cambiado las interfaces web, encontrándonos en la actualidad con sitios web más atractivos, dinámicos e interactivos. Parte de la “culpa” la tiene JQuery, una biblioteca en JavaScript, que cualquier desarrollador de hoy día deberá tener al menos los conocimientos mínimos.
Si no lo tiene o quien quiera adentrarse en JQuery, puede utilizar el Libro gratuito de JQuery, un libro electrónico online bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0, en el que a través de sus 11 capítulos, cualquier persona interesada podrá obtener los conceptos necesarios y realizar distintas prácticas para familiarizarse y usar en sus desarrollos de interfaces web a JQuery.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Logos: Crea un logo rápido con Chrome


Ante la posible necesidad de disponer de nuestro propio logotipo, pero con las limitaciones de no tener conocimientos ni herramientas de diseño gráfico, si nuestras aspiraciones no van muy lejos, podemos echar mano de Logo Maker.
Se trata de una aplicación para Google Chrome en el que a través de una aplicación flash, generaremos nuestro propio logotipo insertando imágenes, textos, símbolos e iconos, editando sus propiedades, para generar el logotipo que nos va a identificar, pudiendo guardar tanto el proyecto como la imagen, en formato PNG.
En cualquier momento, siempre podemos volver a subir nuestro propio proyecto y realizar cambios en el mismo logotipo. Vale que los resultados no serán profesionales como el que se pueden realizar desde herramientas profesionales, pero si con elementos simples nos podemos conformar, además de no tener presupuesto para contratar a un diseñador gráfico, algo es algo.
Enlace: Logo Maker | Vía: Soft & Apps

jueves, 1 de diciembre de 2011

Crea etiquetas tipo de "cerveza"


Labeley es una curiosa herramienta que nos permite a los usuarios la creación de los diseños de las etiquetas de cervezas sin necesidad de disponer de conocimientos ni herramientas de diseño.
En Labeley empezaremos escogiendo una de las formas disponibles para que posteriormente ya podamos ir añadiendo colores, gráficos, textos, e incluso material propio como imágenes o fondos subidos desde nuestro ordenador.
Nada más tenemos que ver los diseños recientemente creados para hacernos una idea de la calidad de las etiquetas que podemos realizar con esta herramienta, tanto si estamos en un sistema de escritorio como en un dispositivo móvil.