Mostrando entradas con la etiqueta Archivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Archivos. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2012

Folders.io, para subir y compartir archivos de tu carpetas en Internet


Folders.io es una solución que nos permite compartir tanto archivos sueltos como directos completos desde nuestro sistema local, ya que combina la transferencia vía streaming junto con el almacenamiento online.
Para su funcionamiento, tan sólo tenemos que acudir a su sitio web y arrastrar archivos o incluso añadir carpetas a través de su propio botón, generándonos un enlace el cual será el que compartamos con terceros, teniendo hasta un día para obtener una copia de nuestros propios archivos. Podemos permitir que los archivos se almacenen online a partir de la primera transferencia.
Contamos con 500 MB de espacio de almacenamiento gratuito, que se suben a 2 GB si registramos nuestra cuenta gratuita, además de otras características, como la configuración de hasta 5 compartidos con enlace personalizado cada uno. Igualmente existen planes de pago. Contamos igualmente con una extensión para Google Chrome que nos permitirá la transferencia de archivos si aún no está disponible online, incluso si cerramos el navegador.
Enlace: Folders.io, y Diego Polo de Whatsnew

viernes, 4 de mayo de 2012

MegaCloud, almacenamiento gratuito en la Nube de 5G


En Internet tenemos servicios suficientes para el almacenamiento online de archivos, lo que pasa es que parte de esos servicios suelen pasar más bien por desapercibido, como es el caso de Megacloud, siendo éste un servicio en línea similar a Dropbox.
Dispone de diferentes planes de tarificación, siendo el primero de ellos de carácter gratuito con 5 GB de espacio que, además, es ampliable mediante su programa de referencias. Megacloud dispone de aplicaciones de escritorio, las cuales añaden un nuevo directorio al sistema, además de aplicaciones móviles, tanto para iOS como para Android. También se puede usar vía web. Sea cual sea la vía por la cual se añade un nuevo archivo, en tiempo real aparecerán en el resto de dispositivos.
Tema importante es también la posibilidad de compartir directorios entre un número de personas, además de poder compartir los archivos albergados, tanto a través del correo electrónico como a través de las redes sociales, siempre que dichos archivos sean públicos, ya que además se pueden proteger por contraseña o incluso ser sólo de acceso personal.
Cuando nos creamos una cuenta, ya dispone de una serie de archivos con los que empezar, entre ello, un PDF con la presentación del propio servicio. Esto significa además que el propio servicio nos permite visualizar los contenidos de los archivos albergados.
Es por tanto una opción similar a Dropbox que conforma el abanico de servicios de almacenamiento online de archivos.
Enlace: Megacloud

lunes, 23 de abril de 2012

10 herramientas gratuitas para archivar todo lo que ves en Internet


Los niveles de ruido informativo con los que nos encontramos cada día en la web (noticias, imágenes, videos, publicidad), peor aún con portales como las redes sociales que agrandan el problema, suman a sus consecuencias la pérdida de tiempo y de información que sí es valiosa. Afortunadamente ya van apareciendo soluciones que en forma de servicios online o como aplicaciones para móviles, permiten manejar todo ese contenido de una manera eficiente.
Respecto a las redes sociales ya comentaba sobre su gestión en simultáneo, pero hoy a través del blog de Bufferapp nos encontramos con otras útiles herramientas de organización:

Flipboard

flipboard
La aplicación para iPad y ahora también para iPhone que hace uso del poderío de la interfaz de iOS para convertir las fuentes de información a un formato de revista digital animada con elegantes transiciones y organización por temáticas. Permite la importación de feeds RSS a través de Google Reader e integra timelines de Facebook, Twitter e Instagram.

Buffer

bufferapp
Olvidé mencionarla como otra herramienta de las especializadas para el marketing social. Se trata de un servicio para programar tweets y publicaciones en Facebook y Linkedin que comoextensión para Chrome o en otros formatos como el de botón social que varios sitios web tienen, hace posible la captura del contenido a compartir de una manera más que sencilla.

Amazon Wish List

Amazon
¿Has encontrado un producto en descuento o un artículo para regalar que no has podido comprar por que se te ha olvidado? Amazon Wishlist es una interesante funcionalidad de la popular tienda online que, también en forma de extensión para navegadores o como bookmark, permite capturar la información de productos (no necesariamente vistos en Amazon) para armar listas detalladas en vez de olvidarse.

Google Reader

Google Reader
El bastión de los bloggers, un servicio con el sello de Google en el que será posible agregar cualquier cantidad de fuentes en formato RSS que casi todo blog y sitio web tienen. Además de su minimalismo y menús para compartir en varias redes sociales cada nueva entrada o contenido que pueda resultar atractivo, Google Reader incluye carpetas, etiquetas, atajos de teclado y hasta gráficos de los patrones de lectura y suscripciones.

Pocket (antes Read It Later)

pocket read it later
Antes llamada Read It Later pero mostrando una vez más su afán de innovar, Pocket presenta un sistema para “guardar lo que queremos leer después”. Una eficiente herramienta para filtrar lo realmente útil, una URL o un artículo de un blog sin necesidad de suscribirse, y dedicarle un espacio para revisarlo con detalle. Cuenta con versiones para PC, navegador, iOS y Android.

BlissControl

blisscontrol
Blisscontrol es una especie de panel de control para realizar varias acciones de administración de perfiles sociales: cambiar la bio, los permisos a aplicaciones de terceros, modificar las contraseñas, editar el diseño, borrar cuentas, cambiar el email, etc. Entre las redes configurables se encuentran Pinterest, Google Plus, Flickr, YouTube, Facebook y Twitter.

SocialBro

Socialbro
También para programar tweets pero con funciones extra que analizan gráficamente y en tiempo real los perfiles de los followers y sus características de lectura en busca de patrones de publicación eficiente. No limitándose a ello, presenta opciones para el aprovechamiento de loshashtags y la revisión de los perfiles de la competencia.

WorkFlowy

Workflowy
Para gestionar listas de tareas y registrar lluvias de ideas, pero con un sorprendente minimalismo que sobresale frente a las muchas funcionalidades con las que vienen las clásicas aplicaciones de GTD y toma de notas. Lo más útil son sus opciones para anidar texto y el modo de categorización con etiquetas tipo Twitter (‘#’ para temas, ‘@’ para usuarios).

Evernote


Una maravilla organizativa que permite registrar en forma de nota cualquier idea, lista de tareas o material multimedia (imágenes, audio, video, PDF), incluso directamente desde la web. A destacar: las opciones de etiquetas y libretas, y la sincronización que le brinda a cada nota la omnipresencia sin importar la versión utilizada para su captura (desde dispositivos móviles, el PC o través del navegador). Otro referente como GTD con usos que trascienden importantes campos como el del sector educativo.

ifttt

Ifttt
Finalmente una de las más recientes maravillas de gestión de contenido que mediante la automatización de acciones en la web, “la pone a trabajar para nosotros”. Luego de brindar permisos en las redes sociales, cuentas de email, servicios de almacenamiento y hasta los mismos servicios que componen este listado (6 de los anteriores 9 son compatibles), restará enunciar las acciones a realizar siguiendo la idea de su nombre: “si esto entonces aquello (if this then that)”. Puedes inpirarte aquíaquí y aquí.
-Por Diego Polo de Whatsnew.com

viernes, 23 de marzo de 2012

Jolicloud, para guardar archivos compartidos en redes sociales

jolicloud me
Los que somos usuarios de Jolicloud estamos acostumbrados a usar la herramienta como un sistema operativo online, con una multidud de recursos anunciados en la versión de marzo del año pasado.
Ahora lanzan Jolicoud me, disponible por invitación y liberado para los que ya teníamos cuenta. Se trata de una solución que nos permite guardar en su plataforma las imágenes, vídeos, documentos, enlaces y músicas que encontramos en la red, permitiendo su rápido acceso en cualquier momento.
Lo mejor de todo es que no necesitamos ir añadiendo el contenido, ya que se integra con nuestras redes sociales para clasificar el contenido que allí divulgamos, estando ya disponible en las redes de la imagen que aquí podéis ver. Todo el contenido, por cierto, puede verse desde la web o desde dispositivos móviles.
Se trata de una evolución de la nube personalizada que os presentamos en diciembre, nube que podéis probar de forma gratuita después de recibir la invitación que podéis solicitar en www.jolicloud.com.
Más información en el blog de Jolicloud

sábado, 28 de enero de 2012

Comparte documentos online

Aunque competir con gigantes como Google Docs o Zoho no debe ser tarea fácil, groupdocs.com ofrece una herramienta bastante atractiva con un objetivo semejante, esperando hacerse con parte del mercado.
Podemos abrir archivos sin necesidad de bajarlos, colaborar entre varias personas en un mismo archivo, crear cuestionarios usando plantillas, firmar documentos directamente en la web, organizar ficheros en carpetas.. todas las funcionalidades que se necesitan en el día a día, con una solución bastante intuitiva y bien diseñada.
Dentro de la sección de apps tenemos de momento solo disponible la herramienta de cuestionarios, aunque todo parece indicar que irá aumentando la lista para diferenciarse así de sus grandes competidores.
Office Online, una categoría que está lejos querer parar su evolución.

miércoles, 18 de enero de 2012

Guarda cosas fácilmente con Hooper, para usarlas después


Dentro de la web siempre encontraremos una serie de recursos que tarde o temprano nos podrían hacer falta. Citas, imágenes o archivos son elementos que podríamos enviárnoslo a nuestros buzones de correo electrónico para poder acceder en ellos en otra ocasión, aprovechando las herramientas que nos proporcionan los servicios de webmails. Hooper viene a solventar este problema, ya que viene a ser como un “cajón de objetos”, donde guardaremos textos, archivos e imágenes, los cuales también podemos compartir.
La forma de guardar los objetos de la web es muy curiosa, ya que podemos pegar mediante Control + V aquellos contenidos que tengamos en el portapapeles, así como, podemos ir arrastrando los objetos al interior de la página de Hopper.
Por cada elemento compartido obtendremos un enlace para compartir, y además, contamos con un buscador que nos facilitará la tarea de buscar los objetos guardados, sobre todo, cuando ya tengamos un número de objetos considerables.
Enlace: Hooper | Vía: TNW

Dropbox: 10 formas de como usarse

Sin duda Dropbox marcó un antes y un después en cuanto al almacenamiento de archivos, tanto que decenas de servicios se han creado para sacarle el máximo provecho a sus funcionalidades en la nube. Francisco había creado con anterioridad un interesante listado con algunos ejemplos, hacks y plugins, y ya hemos comentado decenas de aplicaciones relacionadas con Dropbox, pero gracias a Labnol -más uno que otro apunte en Evernote-, están aquí otros 10 servicios y aplicaciones que mejorarán aún más nuestra experiencia de usuarios.
Como extra, vale comentar que sin importar el número de servicios que activemos para funcionar con Dropbox, siempre será posible eliminarlos y gestionarlos a través de la sección de aplicaciones.

1. Como hosting para tu sitio web


¿Quieres servicio de alojamiento gratuito sin tener que conformarte por páginas de dudosa reputación? La característica que le permite a Dropbox hacer público cualquier archivo no excluye ficheros HTML, CSS y JavaScript, así que sólo es cuestión de cargarlos de la manera correcta. Para encargarse de los detalles incluyendo la configuración del dominio, están como alternativa DropPagesScriptogr.am yPancake.io.

2. Para mantener sincronizados tus documentos de Google Docs

Insync es una aplicación para Windows y Mac, que hace posible subir documentos a Dropbox para que estén disponibles al instante en Google Docs. Igualmente al otro sentido, para crear un nuevo documento desde el servicio de Google y tenerlo simultáneamente el nuestra carpeta de Dropbox. Luego de instalarlo y conceder permisos en Google Accounts, sólo es necesario -al menos en Windows- ir al icono de Insync en la barra de notificaciones, dar clic derecho y en la ventana Preferences seleccionar la ruta de la carpeta de Dropbox en nuestro equipo.

3. Para almacenar archivos enviándolos directamente desde tu mail

Attachments.me es un servicio que conectará nuestra cuenta de Gmail para gestionar los archivos adjuntos y guardarlos en Dropbox fácilmente (a través de la aplicación o mediante la extensión para Chrome). SendtoDropbox es otra buena alternativa que generará una dirección de email del tipo xxxx@sendtodropbox.com para subir archivos de Dropbox enviándolos a tal correo.

4. Para descargar y guardar videos de YouTube


VideoDropper permite enviar videos de YouTube a Dropbox con sólo pegar la URL de dicho video en el servicio web. Sólo es necesario loguearsecon las credenciales de Dropbox para ponerle en marcha. Adicionalmente permite convertirlos para verlos desde un iPhone o iPod Touch.

5. Para descargar archivos desde una URL


Para descargar archivos directamente a Dropbox podemos usar URL Droplet. Le compone una gran caja de búsqueda donde iremos pegando la URL de los archivos a descargar (muy útil con archivos PDF) y listo, en cuanto avise la barra de carga, ya estará disponible desde nuestra carpeta virtual.

6. Como editor de texto libre de distracciones


Write Box es una simple herramienta que permite crear y editar archivos de texto desde nuestra carpeta de Dropbox. Lo interesante es que se encarga de eliminar todo tipo de barras y botones que puedan generar distracciones en nuestro proceso de escritura.

7. Como biblioteca para almacenar y escuchar nuestra música de forma online


Tunesbag es un reproductor musical en línea que también permite enlazar nuestra música almacenada en Dropbox para añadirla, gestionarla y escucharla con apenas unos clics. De nuevo, sólo es ceder permisos a ambos servicios para realizar la sincronización. Para Tunesbag, puedes realizar el registro desde aquí.

8. Para automatizar tareas con los archivos almacenados


Ifttt y Dropbox Automator son un par de herramientas que permiten definir una serie de órdenes y tareas con nuestros archivos subidos a Dropbox: “subir fotos a Facebook”, “convertir los PDF a TXT y enviarlos”, “agregar marcas de agua a las imágenes”, “encriptar”, “desencriptar” y miles de usos adicionales.

9. Para guardar páginas web y contenido multimedia desde el navegador

De manera similar que con el capturador Web de Evernote, con Gimme Bar será posible guardar fotos, videos, fragmentos de texto, páginas web completas y demás contenido en la red que vayamos encontrando. La única diferencia es que todo irá a parar a la carpeta de Dropbox.

10. Para recibir archivos de cualquier persona de forma automática


Y finalmente para permitir que nos envíen archivos pesados directamente a nuestra cuenta de Dropbox, tenemos a DROPitTOme, un servicio que genera URL´s personalizadas que nuestros contactos podrán usar para realizar el envío. Como medida de seguridad, exige contraseña para iniciar la carga.
-Vía Whatsnew

jueves, 12 de enero de 2012

Filefiend, sube, guarda y comparte archivos

Filefiend se presenta como una nueva opción que podemos usar para guardar archivos y compartirlos con los amigos, existiendo una sección desde donde podremos ver todo lo que nuestros contactos están subiendo en cada momento.
Podemos crear grupos de contactos para compartir diferente material entre diferentes perfiles, siendo una buena opción para distribuir archivos entre diferentes grupos de trabajo.
Si encontramos un archivo de alguien interesante, podremos copiarlo a nuestra cuenta, sin necesidad de bajarlo a nuestro PC y subirlo de nuevo. Este material se guardará en un lugar diferente a los ficheros que subamos desde nuestro perfil.
Una red social basada en compartir archivos, un tema que siempre ha traído muchos dolores de cabeza y que continúa innovando, más vivo que nunca.

domingo, 8 de enero de 2012

SurDoc : Respalda tus documentos en una cuenta hasta de 10 gigas


A algunos de nosotros quizás nos haya tocado la mala fortuna de que nuestros discos duros se han estropeado o que hemos borrado por accidente algunos documentos. A pesar de que tenemos medios a nuestro alcance para hacer respaldo de nuestros documentos digitales, como los cd´s o los pendrives, también tenemos opciones online con la que respaldar nuestros documentos digitales, lo cual los tendremos allá donde vayamos, siempre que tengamos acceso a Internet.
SurDoc es una interesante opción para respaldar nuestros documentos digitales, ofreciéndonos de manera gratuita 10 GB para poder albergarlos, sean del tipo que sean, y que además podemos acceder online a sus contenidos desde cualquier dispositivo. En su interfaz podemos crear directorios y organizar los archivos subidos por nosotros, aunque también podemos descargarnos el cliente para Windows, de manera que esta aplicación haga los correspondientes backups de nuestros documentos de manera automática.

Insync: Convierte tu cuenta Google en alojamiento de archivos

Insync es una compañía asiática cuyo servicio permite convertir cualquier cuenta de Google en un sistema de alojamiento de archivos en el que poder sincronizar y compartir archivos de todo tipo, aunque está más enfocado a los documentos de Google Docs.
De esta manera, los usuarios nos descargaremos e instalaremos una aplicación en nuestro sistema (Windows, Mac), la cual creará una carpeta que servirá para la sincronización de los documentos, encontrándonos en dicha carpeta todos aquellos documentos que tengamos alojados en Google Docs, permitiéndonos así mismo desde la misma aplicación las notificaciones sobre las modificaciones que se realicen en los documentos en los que estemos trabajando de manera colaborativa.
La herramienta es gratuita, y el único coste dependerá de los planes de alojamiento que tengamos en nuestras cuentas de Google. Vía web podemos acceder también a los archivos que tenemos disponibles, y más adelante, tendremos un feed de actualizaciones de los documentos.
Enlace: Insync | Vía: TNW

Share: Un lugar para almacenar sin límite y gratis

Tremenda noticia han lanzado desde el equipo de BitTorrent… nada menos que el estreno de un servicio de almacenamiento en la nube gratuito e ilimitado.
Sì, es verdad, contamos con muchísimos servicios similares y con buenas características, pero que ofrezcan almacenamiento ilimitado de manera gratuita muy pocos. Pero además Share cuenta con varios detalles para sorprender.
Puedes subir y compartir cualquier archivo multimedia sin preocuparte por el tamaño de cada uno de los ellos, como puede pasarnos con las fotografías o los videos. Te ofrece total control sobre tus archivos, señalando quiénes pueden visualizarlo y descargarlo.
Un detalle interesante es que puedes formar grupos de trabajos o amigos para subir archivos de un determinado proyecto. Y por supuesto no podía faltar la parte social, tus amigos o personas que deseen descargar tus archivos pueden dejarte comentarios. De esa manera tendremos la seguridad que todo ha salido correctamente.
Aún Share está en pañales, pero la propuesta es más que interesante. ¿Se convertirá en una seria competencia para Dropbox?
Enlace: Share | Vía: ZDNet

sábado, 17 de diciembre de 2011

Formas de compartir archivos de manera privada

Si queréis compartir archivos con otras personas seguramente conoceréis decenas de formas de hacerlo. Ayer estuve haciendo en Google Plus una recopilación de varios métodos, desde los que necesitan de un servidor central que guarda de forma temporal el archivo que se desea enviar, hasta soluciones más completas como dropbox.com, cx.com o box.net.
Ahora quiero hacer referencia a soluciones que no necesitan de servidor para funcionar, ya que establecen una conexión directa entre los ordenadores origen y destino.
Una de las principales ventajas de este sistema es que no necesitamos esperar a que el archivo suba a ningún lado. Solo tenemos que seleccionarlo en nuestro ordenador y obtener de forma inmediata la url para compartirlo. Cuando otra persona obtenga dicha url, empezará a bajarlo desde nuestro ordenador.
Como desventaja podemos recordar que durante la transmisión del archivo el ordenador origen tiene que estar encendido y conectado a la red.
Dejo con tres soluciones que usan esta filosofía:
sendoid.com: Además de la solución web incluye un programa de escritorio que puede ser más estable con archivos de más de 1 giga.
dushare.com: Promete que funciona para archivos de cualquier tamaño.
pipebytes.com: Garantiza una velocidad de 30 megas por segundo
-Vía Whatsnew

sábado, 10 de septiembre de 2011

Sube archivos con TurboUpload



TurboUpload es otra alternativa para almacenar nuestros archivos en la nube.
Básicamente lo que nos permite TurboUpload es subir archivos con un máximo de 200MB, mediante el uso de flash, mediante dirección web, archivo torrent, etc.
Una de las ventajas de este servicio, es que podremos subir 3 archivos a la vez, por lo que agilizará el trabajo, además de poder añadir descripciones o contraseñas a cada uno de éstos para protegerlos de un uso indeseado.
Una buena alternativa para subir archivos a la nube, que ya utilizan más de 2500 usuarios de todo el mundo y que contiene +30.000 archivos distribuidos en sus servidores.

martes, 5 de julio de 2011

Gratis Discos Blandos de 7 Gigas para que almacenes lo que quieras


Si los 2 Gigas gratuitos de Dropbox o los 5 de Box.net no son suficientes para vuestras necesidades de almacenamiento en la nube, MiMedia ofrece cuentas gratuitas de hasta 7 gigas cada una.
Con posibilidad de acceder al material guardado desde cualquier ordenador o dispositivos móviles, podemos almacenar cualquier tipo de material, desde documentos a música, pasando por vídeos.
Con capacidad de sincronización entre máquinas, de momento sólo está disponible en PC para sistema operativo Windows, como informaron hace unas horas en Mashable.

sábado, 11 de junio de 2011

Minigroup, herramienta para compartir archivos de manera privada


En la actualidad, muchas herramientas online nos están empujando a llegar a un punto en el que tengamos que compartirlo todo o casi todo al resto de personas en Internet, y a veces necesitamos espacios privados donde estar con nuestros amigos donde poder conversar, compartir archivos o crear eventos de forma privada, motivo por el cual ha nacido Minigroup.
Minigroup es una herramienta en la que nos da la posibilidad de crear grupos privados, ya sea para grupos de trabajo, organizaciones o incluso por diversión, facilitándonos por cada grupo creado un total de 250 MB de espacio gratuito donde poder subir nuestro material, como los propios archivos, que cada uno de ellos no deberá pasar los 25 MB. Además de archivos, podemos postear información e incluso crear y gestionar eventos, además de que nosotros, como propietarios del grupo, podemos gestionar al resto de miembros.
Se trata de una herramienta gratuita, sencilla y útil, donde en todo momento estaremos ante una conexión cifrada.

domingo, 5 de junio de 2011

39 convertores de archivos.


Free Studio 5.0 es un nuevo paquete multimedia, creado por DVDVideosoft, que permite procesar archivos de vídeo, audio e imagen.
La suite incluye las últimas versiones de todas las aplicaciones gratuitas de DVDVideoSoft y cuatro nuevas utilidades de conversión, ocupando 55 megas e incluyendo un total de 39 aplicaciones arupadas en 8 secciones:
CD-DVD-BD: Para convertir y grabar en CD, DVD y Blu-Ray.
Apple: Para crear archivos compatibles con iPhone, iPod y iPad.
DVD y Vídeo: Para editar, convertir y publicar archivos de vídeo.
YouTube: Para subir, bajar y grabar vídeos de Youtube.
Foto e Imagen: Para capturar, editar y convertir imágenes.
MP3 y Audio: Para grabar, editar y convertir archivos de sonido.
Móviles: Para crear archivos disponibles con Android, Blackberry, PSP…
3D: Para generar imágenes y vídeos tridimensionales.

Según la empresa, será el último producto gratuito que distribuirá DVDVideosoft, después de haberlo hecho de esta forma durante seis años.
Según Aline Terny, representante de DVDVideoSoft:
Free Studio 5.0 marca el fin del modelo de descargas gratuitas con el que hemos distribuido nuestros productos hasta la fecha. Por ese motivo queríamos ofrecer un programa tan completo y útil como éste, mediante el cual los usuarios verán resueltas casi todas sus necesidades de gestión de archivos multimedia.
Avisan también que introduciendo nuestro email en la sección que se habilitará próximamente en la web, recibiremos gratis el código de activación para la versión comercial de Studio 6.0, que estará disponible en unos meses.
Para bajar la suite tenemos que entrar en www.dvdvideosoft.com/es, ir a la sección “Descargas” y seleccionar la opción correspondiente, estando disponible para Windows XP/Vista/7. También se pueden descargar las instrucciones y acceder a soporte técnico en español.
Dvdvideosoft es un desarrollador independiente de software para procesar vídeo, audio e imágenes. fundado en 2006, que pertenece, desde hoy, al equipo de patrocinadores de WWWhatsnew.com

lunes, 23 de mayo de 2011

Comparte archivos de hasta 9 gigas


Siendo extremadamente sencillo de usar,Fyels nos permite arrastrar desde nuestro ordenador cualquier archivo con un tamaño máximo de 9 Gigas, obteniendo una url que podremos compartir con otras personas para que lo bajen a sus respectivas máquinas.
Cada fichero subido tendrá una contraseña que tendremos que informar para borrarlo del servidor, siendo ideal para los que comparten material relativamente confidencial y no quieren dejar rastros después de asegurarse que todos los destinos han bajado los archivos.
Aunque no es tan seguro como un disco virtual del prestigio de dropbox o box.net, sí es una buena opción para compartir archivos grandes sin preocuparse de tamaño, ni formularios de registro ni ninguno de los obstáculos de otras alternativas.

domingo, 20 de marzo de 2011

Nueva Red Social para compartir archivos


Desde WingedBox me presentan este sistema que, habiendo sido un disco duro virtual durante mucho tiempo, ha dado un paso más para transformarse en una red social de intercambio de archivos.
La idea que perseguimos es hacer una red social más sencilla de utilizar que las actuales… y con menos restricciones. Es una red social para compartir, de ahí los 4Gb de almacenamiento. Todos los usuarios disponen de un perfil donde pueden ver de un vistazo su muro, los comentarios de otras personas, sus ficheros, configurar la privacidad de los mismos, sus notas (tipo postit pero ecológico) y ver a sus amigos.
De nuestros amigos se mostrará un perfil con su muro y sus ficheros (siempre que tengan la configuración de privacidad que lo permita). Sus notas no se muestran pues permanecen privadas en todo momento.
Están trabajando en incluir un apartado de bookmarks para hacer una gestión tipo delicious con etiquetas. La idea es que sea también muy sencillo de manejar y poder ofrecer plugins para los principales navegadores

viernes, 21 de enero de 2011

Como subir y compartir archivos gigantes en la red


Los tiempos cambian y cada vez más tenemos la necesidad de compartir archivos de mayor tamaño, como puedan ser archivos de imágenes de alta resolución o incluso vídeos. Y aquí tenemos a FileJUmbo, un nuevo hosting que nos va a abrir las puertas para compartir archivos de gran tamaño con quien queramos.
Podemos usarlo sin necesidad de registros de usuario, pero siendo usuario registrado tendremos mayor control sobre nuestros archivos, y dependiendo del tipo de usuario que seamos, Free o Premium, tendremos unas capacidades u otras. De entrada, en las cuentas gratuitas tenemos 10 GB de espacio donde podemos subir archivos de hasta 1000 MB, según podemos leer en su tabla.
Sea la opción escogida, los archivos se podrán subir desde nuestro sistema o bien a través de una URL, o sea, que el archivo ya esté disponible en la web.

domingo, 16 de enero de 2011

Como subir archivos en forma comunitaria con Comemories


Tengo que reconocerlo, en internet encuentro a diario infinidad de proyectos interesantes, pero solo unos pocos acaban llegando a mi lista de favoritos, en la que ya se encuentra también Comemories.
Esta página a primera vista no llama la atención, pero nos puede ahorrar muchísimos quebraderos de cabeza cuando queramos intercambiar con nuestros amigos las fotografías de cualquier evento: fiestas, bodas, cenas, etc.
Su mecánica es realmente simple, sólo tendremos que introducir un nombre para el álbum y se generará una URL personal que tendremos que facilitar a nuestros amigos y amigas. Cuando entren en ella podrán subir sus fotografías arrastrándolas directamente sobre la ventana del navegador, a la vez que ven las del resto.
Una vez esté completo, podremos descargarlo íntegro en formato .ZIP a nuestro PC para guardarlo de forma permanente.
Pero sin duda lo mejor es que los álbumes estarán disponibles durante 90 días sin necesidad de registrarnos, y en el caso de que no sea suficiente, bastará con que nos logueemos con nuestra cuenta de Facebook para eliminar esa limitación.
Una alternativa excelente, para todos aquellos que somos aún un poco reacios a subir nuestras fotografías personales a redes sociales como Facebook.