Mostrando entradas con la etiqueta Periodicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periodicos. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de junio de 2011

Periodicos del mundo en un mapa mundial


Newspaper Map es una nueva herramienta que nos permite localizar y leer periódicos en diversos lugares de todo el mundo, contando ya con más de 10.000.
Podemos navegar por el mapa y acceder a los enlaces divulgados, permitiendo la lectura de las noticias y ofreciendo la posibilidad de traducir el contenido a varios idiomas.
Una buena idea que, aunque le falte una colección eficiente de filtros, puede resultar interesante analizar su evolución.

Periodicos online


Es muy común buscar artículos antiguos cuando se está realizando alguna investigación, académica o profesional, que necesite del punto de vista de los periodistas de la época, sin las interpretaciones que con la realidad de hoy podrían alterar los hechos.
Aunque archive.org hace un excelente trabajo recogiendo el aspecto de sitios web en el pasado, sólo retrocede hasta 1996, lo que puede ser muy limitado para muchos.
Para ampliar el campo de investigación tenemos varios recursos que pueden ayudarnos a recuperar este contenido, os dejo aquí con una lista de algunos bastante interesantes, algunos de ellos publicados en labnol.org recientemente:

news.google.com/newspapers

Comentado recientememte aquí, se trata de una colección de más de 3.000 periódicos de los siglos XIX y XX (aunque ya hay algunos de nuestro siglo), con títulos de las más diversas categorías en varios idiomas.
Un buen complemento para el conocido news.google.com/archivesearch y de Google Books (magazines) también de Google, donde hay cientos de revistas interesantes.

The Library of Congress

Miles de publicaciones americanas entre 1880 y 1922, disponibles en PDFs.

Europeana

Biblioteca digital de acceso libre que, desde su inauguración en noviembre de 2008, ya almacena 15 millones de objetos digitales de contenido cultural diverso resultado de las contribuciones de instituciones culturales de los 27 países miembro de la Unión Europea.
También comentada hace pocas semanas.

Newseum

Desde hace varios años se encarga de recopilar portadas de periódicos del mundo, siendo un buen llugar para hacer análisis de la historia reciente.
Echad un vistazo a las portadas del 11 de septiembre, valen la pena.

The Olden Times

Mucha información de publicaciones de 1788 a 1920 procedentes de Estados Unidos, Inglaterra, Escocia, Irlanda y Australia.
Hay un proyecto parecido, www.oldmagazinearticles.com, con revistas antiguas que pueden ser útiles.
Otros, como www.newspaperarchive.com o www.ancestry.com también hacen un buen trabajo, aunque no son gratuitos.

Times Machine

El famoso New York Times, desde 1851 hasta 1922. Este tipo de proyecto también lo realiza The Times, con sus números desde 1785 hasta 1985, o la BBC, con información desde 1950.

domingo, 29 de mayo de 2011

Red social para periodistas


En Periodistasporelmundo.com tenemos una red social, creada en España por The Social Media Family, con el objetivo de ofrecer a periodistas en ejercicio y estudiantes un lugar donde poder intercambiar información.
Además de disponer de un canal de comunicación, también es posible buscar empleo y compartir experiencias con profesionales de todo el mundo, como informan en su presentación.
Cuando se les pregunta por el motivo, la respuesta es clara:
5.564 periodistas registrados en España como parados, de los que el 66% son mujeres y el 34% son hombres. Aumento de los periodistas demandantes de empleo (no necesariamente ocupados) a 7.069 (6.668, en septiembre de 2009).
Con 600.000 periodistas en todo el mundo es necesario tener una plataforma que permita conectar a este tipo de profesionales, un proyecto que se integre con las redes sociales existentes y que identifique a los participantes para eventuales futuros eventos.
Un proyecto sin fronteras que acaba de nacer para darle nuevas fuerzas al nuevo periodismo.

sábado, 28 de mayo de 2011

Google sube 3,000 periodicos


Google ha publicado una colección de 3.000 periódicos de los siglos XIX y XX ennews.google.com/newspapers, donde podemos encontrar títulos de las más diversas categorías en varios idiomas.
Aunque predomina el contenido de México, EEUU y Canadá, también aparece alguno de Costa Rica, como ejemplares de La Nación desde 1945.
Una excelente colección para todos aquellos que se interesen en analizar nuestra historia reciente, a ver si así entendemos mejor nuestro presente…
Vía meneame (gracias Javier)

domingo, 16 de enero de 2011

Como creear periodicos online con noticias de las redes sociales


Se trata de una plataforma para organizar los enlaces que comparten nuestros contactos, permitiendo reordenar la información para obtener el aspecto que deseemos.
Una vez creado el panel, podemos añadir el material que deseemos para compartirlo con los amigos.

paper.li


Cada vez más popular entre los usuarios de Twitter, paper.li también permite obtener la información de las noticias recomendadas en Facebook para generar un periódico personalizado.
El aspecto es fantástico, mostrando las imágenes, vídeos y textos que hayamos compartido en las redes sociales.

sábado, 8 de enero de 2011

Periodicos digitales

martes, 4 de enero de 2011

Como crear tu página de clasificados en la red

Open Clasiffieds es una aplicación gratuita, que nos ayuda a mostrar anuncios clasificados, ya sea para ofrecer productos, hacer camapañas de publicidad o poner listas de infirmación. Es una aplicación de descarga gratuita, siendo uno de los primeros programas en español de este departamento, no hay que pagar 10, 20 o mas dólares mensuales como algunas otras.

Muy recomendable.


Visitar

http://open-classifieds.com/es/