Es muy común buscar artículos antiguos cuando se está realizando alguna investigación, académica o profesional, que necesite del punto de vista de los periodistas de la época, sin las interpretaciones que con la realidad de hoy podrían alterar los hechos.
Aunque
archive.org hace un excelente trabajo recogiendo el aspecto de sitios web en el pasado, sólo retrocede hasta 1996, lo que puede ser muy limitado para muchos.
Para ampliar el campo de investigación tenemos varios recursos que pueden ayudarnos a recuperar este contenido, os dejo aquí con una lista de algunos bastante interesantes, algunos de ellos publicados en
labnol.org recientemente:
Comentado recientememte
aquí, se trata de una colección de más de 3.000 periódicos de los siglos XIX y XX (aunque ya hay algunos de nuestro siglo), con títulos de las más diversas categorías en varios idiomas.
Miles de publicaciones americanas entre 1880 y 1922, disponibles en PDFs.
Biblioteca digital de acceso libre que, desde su inauguración en noviembre de 2008, ya almacena 15 millones de objetos digitales de contenido cultural diverso resultado de las contribuciones de instituciones culturales de los 27 países miembro de la Unión Europea.
Desde hace varios años se encarga de recopilar portadas de periódicos del mundo, siendo un buen llugar para hacer análisis de la historia reciente.
Mucha información de publicaciones de 1788 a 1920 procedentes de Estados Unidos, Inglaterra, Escocia, Irlanda y Australia.
El famoso
New York Times, desde 1851 hasta 1922. Este tipo de proyecto también lo realiza
The Times, con sus números desde 1785 hasta 1985, o la
BBC, con información desde 1950.