Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2014

10 editores de video gratis

Una de las muchas ventajas del software libre es que surge para suplir necesidades compartidas entre usuarios de todo el planeta, y qué uso más común que el de la edición de multimedia. Para todos los gustos y sistemas operativos pues todos funcionan en Windows, GNU/Linux y Mac -otro punto a favor posibilitado por el tratamiento ilimitado del código fuente-, están aquí algunas de las alternativas más llamativas:

Miro


Cliente para descargar torrents, lector de feeds y un excelente sistema para reproducir todo tipo de audio y video. A eso hay que sumarle un convertidor de formatos (incluyendo de compatibilidad para dispositivos portables), compra de música y gestión de biblioteca de contenido tipo iTunes. Muy pronto tendrá app para iPad.

VirtualDub


Un editor y capturador de vídeo que realiza las tareas más usuales: cambios en frames, filtros, efectos, modificación de duración y fragmentos, manejo del audio, compresión y más. Muy útil para trabajar con el formato AVI.

Audacity


Para grabación de audio y tratamiento de archivos musicales multiformato. Algunos de sus usos: para extraer la voz del sonido de fondo en una canción, para mezclar temas, agregar efectos, recortar canciones, cambiar velocidades, eliminar ruido y convertir archivos. Los pluginsson otro factor a su favor para adaptarlo a necesidades específicas.

ImageMagick


Para la creación, edición y composición de varios formatos de imagen (casi 100), especialmente el bitmap. Más que un simple editor es un paquete de librerías para transformar, agregar efectos, manipular, convertir y optimizar archivos con facilidad. Es de destacar la cantidad de información de ayuda en su página oficial, especialmente las secciones que informan sobre la utilización del código fuente también para adaptarlo a gusto.

MediaCoder


Para trabajar los códecs de cualquier cantidad de archivos de audio y video simultáneamente permitiendo conversiones entre formatos, modificar su calidad, adaptar a otros dispositivos, comprimir, cambiar bitrate, extraer el sonido de videos y decenas de configuraciones adicionales.

Jokosher


Jokosher es un conocido en distros GNU/Linux, siendo uno de los editores de audio más fáciles de trabajar. Lo interesante es la división por instrumentos para ir editando el sonido de la guitarra, la batería, el teclado y otros de forma independiente o como combinación.

Paint.net y Pinta


Paint.net podría considerarse como la combinación de Adobe Photoshop con Paint de Windows: funcionalidad (edición avanzada, edición fotográfica, manejo de capas, plugins, amplia compatibilidad, entre otras) más intuitivo manejo. Por supuesto, la diferencia respecto a las anteriores es que es totalmente libre, tanto que su código ha dado vida a Pinta, un proyecto similar pero compatible con Mac y GNU/Linux también.

Pencil


Para crear cortos animados en 2D, estilo caricatura, a partir de simples dibujos o imágenes permitiendo convertirlas en vectores para tratarlas. Su naturaleza permite inducir que no trabaja con Adobe Flash para las animaciones aunque sí permite exportarlas a SWF. Su sistema es distinto y muy eficiente. En su galería puedes ver algunos ejemplos.

GIMP


Personalmente, luego de Paint.net, el único que uso para la edición y optimización de imágenes. GIMP es un referente en cuanto a diseño web al ofrecer una alternativa gratuita y libre para Photoshop, emulando y agregando funciones de edición adicionales. Lo único que hace falta es una interfaz más elegante -las ventanas flotantes resultan molestas-, pero con plugins, scripts, cientos de tutoriales en la red, disponibilidad en varios sistemas operativos, continua actualización y una amplia comunidad trabajando en su desarrollo, poco le queda para alcanzar a la popular herramienta de Adobe.

Inkscape


Y si GIMP es un “Adobe Photoshop gratuito”, Inkscape es la versión sin costo de Adobe Illustrator. Es una potente aplicación de diseño vectorial que permite trabajar con formatos como el SVG y los de otras suites de diseño y aplicaciones como Blender (diseño 3D). Efectos, transformaciones, tutoriales, conversiones, interfaz más que intuitiva y soporte para estándares web, son apenas algunas de sus más llamativas características.
-Via WhatsNew

Crea películas de cine mudo con YouTube´s con Theartistier.com

Aprovechando la popularidad de la película del momento “The Artist” y recuperando la magia del cine mudo, nacetheartistifier.com, una aplicación en la que, después de indicar la url del vídeo de Youtube que deseemos, podremos incluir los textos que aparecerán interrumpiendo la secuencia de imágenes, exactamente igual que las de las películas de aquellos tiempos.
Podéis ver un ejemplo creado en www.theartistifier.com/view_882, donde hemos transformado el nuevo vídeo de presentación de “La Familia Pamundo” en un cortometraje en blanco y negro, con música y texto incluido.
Solo tenemos que decidir el momento en el que aparecerán los textos, especificar el nombre de la película y el director y guardar el resultado para obtener una url única que podremos compartir con cualquier persona.
Una web que no está relacionada con la película The ARtist, esperemos que eso no le impida poder seguir ofreciendo tan original producto.
Link: theartistifier.com | Vía SimplyZesty | Vía Whatsnew

Loopster, sencillo editor de video


Loopster es un fácil editor de vídeo online (y gratuito, factor importante a tener en cuenta) para los que busquen alguna alternativa de edición para servicios similares comoWeVideo, aunque quizás algo más simple.
Editar un vídeo en Loopster puede realizarse en tres sencillos pasos: primero, subiremos previamente el archivo de vídeo que queramos editar junto a los archivos de audio que queramos insertar (aunque si no tenemos ninguno Loopster dispone de una librería particular de sonidos propios para utilizar), a continuación, una vez subido, editaremos los medios con el sistema arrastrar y soltar y ajustaremos el sonido con las imágenes según los elementos que queramos que aparezcan, y por último podremos exportar el vídeo o compartirlo en Facebook o Youtube.
Ideal para aquellos usuarios que busquen editores no muy complicados para sus objetivos y que a la vez ofrezcan algo más que una sencilla edición de vídeo automática estilo Animoto.
Link: Loopster | Vía: FreeTech4Teachers

Enhanced by Zemanta

jueves, 18 de abril de 2013

Amijo, para crear videos reproduciendose dentro de otro


Ideal para promocionar marcas, Amijo nos da la oportunidad de presentar vídeos teniendo otro reproduciéndose de forma automática como fondo de pantalla.
Solo tenemos que informar la url que servirá como fondo, el vídeo que se mostrará dentro de ella, una dirección web externa (a la cual apuntará el vídeo de fondo) y el nuevo título, siendo posible definir una url personalizada.
En su página web, amijo.com, tenéis algunos ejemplo que pueden ayudar a dar rienda suelta a la imaginación.

lunes, 8 de abril de 2013

Ganar Dinero: Obten propinas por subir videos a Vimeo




Vimeo, la plataforma que nos permite publicar vídeos de alta calidad, base de datos de algunas de las mejores obras existentes en la web (incluyendo cortometrajes profesionales), anuncia su Vimeo Creator Services.
Lo presenta en su blog oficial como una nueva suite de herramientas sencillas y potentes para ayudar a los creadores a ganar más dinero por su trabajo.
Por un lado presentan Tip Jar, herramienta que permite a sus fans mostrar su agradecimiento por sus vídeos con pequeños pagos en efectivo, opción que estará disponible bajo cada vídeo publicado. Podéis leer más sobre esta opción en vimeo.com/help/faq/tip_jar
También incluirán un servicio Pay-To-View, dando a los creadores de vídeos varias herramientas flexibles para cobrar por el acceso a sus trabajos (estará disponible en los próximos meses).
Os dejamos con el enlace a la plataforma, vimeo.com/creatorservices 

domingo, 7 de abril de 2013

Intolop: Comparte historias con textos, fotos y video de manera privada y segura




Si queréis compartir las experiencias vividas en un viaje, o el material registrado en una boda, o los vídeos y fotos del primer año de vuestro hijo, Intoloop.com ofrece un sistema de creación de timelines que puede resultar más agradale y práctico que el ofrecido por Facebook.
Podemos crear álbumes con posibilidad de compartirlo con otros usuarios o grupos, siendo posible alimentarlo desde móvil (android y iPhone) o desde la web.
Intoloop genera una linea de tiempo con el material enviado, siendo muy sencilla su navegación y muy agradable su estética, teniendo un tono infantil bastante característico de la startup, que se dedica también a la publicación de contenido para niños.
Es posible ilustrar las historias, comentarlas, votarlas, marcar objetivos y crear una verdadera red social privada con nuestros eventos como protagonistas.

FlixMaster: Crea videos interactivos



Después de un año desarrollando su proyecto, Flixmaster abre sus puertas al público y nos
presenta un servicio gratuito en el que el usuario puede construir proyectos de vídeo interactivos, no lineales, con los que crear una historia propia.
A través de un sistema de arrastrar-soltar y usando HTML5, Flixmaster permite, y de una manera muy sencilla aunque parezca difícil de creer, crear vídeos con los que el usuario puede interactuar y no sólo mirar, convirtiendo la experiencia de ver un vídeo (una de las acciones que los usuarios más hacemos en Internet) en algo mucho más dinámico y colaborativo para el usuario.
Obviamente el reto está en encontrar personas lo suficientemente creativas para aprovechar el potencial que nos ofrece esta herramienta, ya que está claro que con ella pueden crearse historias y narraciones sorprendentes y, como en la mayoría de herramientas de éste tipo, sólo necesitan de una mente inquieta y un poco de originalidad.
Link: Flixmaster | Vía: TheNextWeb | hatsnew.com

sábado, 9 de marzo de 2013

Ive, para crear listas de video en segundos


Opciones para escuchar música por streaming hay muchas, y aunque la de Vye music no es que suponga ninguna novedad, sí es bastante ingeniosa y funcional, por lo que creo merece que hablemos un poco de ella.
Esta aplicación web tiene una intefaz muy limpia y sencilla, que nos permitirá buscar canciones de nuestros artistas y grupos favoritos, tanto por nombre como por género, además de que, como viene siendo habitual, nos sugerirá artistas relacionados por si nos pudieran interesar también.
Cuando encontremos un tema que queramos escuchar, sólo tendremos que pulsar sobre él para que se añada a nuestra lista de reproducción, mientras vamos escuchando otros, de esta manera nunca perderemos el tiempo.
Con respecto a la procedencia de las canciones, todas son reproducidas a través de vídeos de Youtube, por lo que tendremos ocasión de ver simultáneamente los videoclips, y todo esto sin necesidad de registrarnos en ningún momento, salvo que queramos guardar nuestras playlists, entonces deberemos de loguearnos a través de nuestra cuenta de Facebook.
La verdad es que la página me ha sorprendido por lo cómoda que resulta de usar, por lo que si aún no tenéis una cuenta de Spotify o Grooveshark, podéis probar con esta a ver qué os parece.

Miro, servicio de organizador, buscador y más de música y video


Si hay algún programa de escritorio que aún uso y del cuál no se puede encontrar ningún substituto en la web, ese en Miro, un excelente reproductor, organizador y buscador de archivos multimedia que se define como “The Internet TV”.
Hoy anuncian la versión 4 RC1, disponible para Windows, Mac y Linux, como la mayor actualización de su software, mejorando el sistema de torrents, permitiendo sincronizar archivos entre dispositivos, ofreciendo un sistema inteligente de búsqueda y organización de nuestra música, integrando la tienda de Google Android y, principalmente, aumentando la velocidad del sistema.
Podéis obtener los enlaces para bajar la verisón en el blog de Miro.

Gabcast, para crear videos donde tú eres el protagonista



Hasta ahora, los servicios de streaming online de vídeo que conocemos, como Mogulus o Ustream.tv, han sido enfocados principalmente a la difusión de todo tipo de eventos, o por lo menos, ese es el uso que generalmente han recibido, cosa que cambia en el caso deGabcast.tv.
Y es que el enfoque de Gabcast.tv no va enfocado a difundir eventos via streaming de vídeo, sino más bien en convertir a los usuarios en protagonistas de sus propios programas de tv, pudiendo interactuar con sus seguidores e invitados.
Los usuarios pueden elegir el formato de programa en el que desean participar, ya sean como protagonistas o como intervinientes, de manera que puedan crearse programas donde puedan participar un número de usuarios a la vez, como entrevistas o debates. A estos programas les asignarán un canal donde estar accesibles, y los creadores establecerán la fecha de “emisión” como invitarán a contactos a seguir dichas “emisiones”. La duración máxima que se puede realizar por programa es de hasta 70 minutos.
Cuenta además con concursos donde los usuarios pueden participar con sus vídeos. En fase alfa, apoyado por algunos importantes actores de Hollywood para buscar su hueco dentro del mercado de servicios de streaming de vídeo, y con un diseño inspirado en la intro de la serie Los Simpson, Gabcast.tv es una interesante propuesta completamente gratuita a tener en cuenta.

viernes, 8 de marzo de 2013

Mooplay, crea tu propio reproductor de video y ponlo en tu web


Mooplay es una serie de controles, creados con mootols, que nos permite crear un reproductor de vídeo, en HTML5, personalizado.
Los controle incluyen, además del play|pause y rewind|forward, una barra de progreso de reproducción y carga, un botón de control de volumen, posibilidad de reproducir en pantalla completa, visualizar el tiempo reproducido y el restante y, lo mejor e todo: la posibilidade de incluir subtítulos en srt y sub.
Una excelente herramienta para los que estáis pensando construir algún sitio web basado en la distribución de vídeos.

Balkwebby, deja que comenten tus videos alojados en tu


Si estáis acostumbrados a publicar vídeos en vuestro sitio web y queréis una forma más intuitiva de registrar los comentarios de los visitantes, talkwebby es una interesante opción.
Se trata de un script que podemos instalar en cualquier web para que aparezca un componente, dentro del vídeo, que permitirá comentar su contenido, tal y como podéis ver en el ejemplo de la captura superior.
Aunque tengo algunas dudas sobre el efecto estético de tener comentarios dentro de la caja de vídeo, puede ser una buena opción para atraer la atención de nuevos lectores y aumentar la comunidad de aficionados a nuestro contenido.

martes, 4 de diciembre de 2012

Tube Box para descargar Videos fácilmente

Image representing YouTube as depicted in Crun...


Desde que se ampliaron los límites en Youtube que restringen la obtención del audio del material allí existente, son muchos los servicios que han dejado de existir en la web creados para este fin.
Un ejemplo es el que tenemos con el famoso flvto.com, que ahora muestra el mensaje que veis en la captura superior cada vez que se quiere obtener el audio de un vídeo de youtube.
En busca de soluciones más potentes llegamos a tubebox.org, una aplicación para Windows disponible en cuatro idiomas que, al igual que el famoso Miro, incluye un buscador incorporado en su sistema.
Tubebox permite bajar vídeos de varias fuentes, incluyendo YouTube, DailyMotion y Vimeo, con opción de cambiar el formato del archivo que se está obteniendo, algo ideal para poder disfrutar del contenido tanto en PC como en dispositivos portátiles, así como obtener el audio en formato mp3.
Link: tubebox.org | Vía trecebits y Diego Polo


viernes, 30 de noviembre de 2012

Miro, aplicación para convertir formatos de videos


Desde Miro anuncian hoy una nueva versión del conversor gratuito entre formatos de vídeo disponible en mirovideoconverter.com
Miro Video Converter permite ahora el procesamiento por lotes, aumentaron el número de formatos, mejoraron el control de tamaño de salida y relación de tamaño y la salida WebM con calidad SD y HD.. son varias nuevas funcionalidades que se muestran ahora en una nueva interfaz de usuario que, al mismo tiempo que mantiene la sencillez original, permite arrastrar y soltar contenido, elegir formatos de forma sencilla y convertir vídeo con un solo click.
El programa funciona en Windows 8 y, como software libre que es, su fuente está disponible para los usuarios de Linux (es de código abierto con licencia bajo la versión 3 de la Licencia Pública General GNU)

jueves, 22 de noviembre de 2012

Deeyoon, crea debates en video


Con una idea muy semejante a la que os presentamos con MeevsuDeeyoon ofrece la posibilidad de realizar debates en Internet usando el vídeo como protagonista.
Podemos identificarnos vía Facebook y empezar a subir nuestros vídeos opinando sobre cualquier tema, permitiéndonos participar de debates en los que, cara a cara, se confrontarán ideas transmitidas en vídeo desde el portal.
Podemos ver los debates ya registrados y votar por la opinión mostrada en cada parte, permitiendo obtener números estadísticos relacionados con la voz popular.
De momento solo se encuentran debates en inglés, mientras que en meevsu podemos también encontrar algunos en portugués. Será cuestión de empezar a subir vídeos en nuestro idiooma o de crear una alternativa nacional.
Link: deeyoon.com
Alternativa: meevsu.com
Vía TNW y hatsnew.com

Blideo, videos conectando autores con alumnos


Nos presentan Blideo como una plataforma que, junto con Udemy Wobi, es una de las primeras en permitir comprar y vender contenidos en vídeo.
La diferencia con ellas es que pretenden ser una herramienta no solo para profesionales que quieran vender su conocimiento sino también para instituciones educativas, ofreciendo alojar en la nube recursos educativos en formato de vídeo y otros (powerpoint, Word, pdf, Excel,…) para que el alumno pueda aprender la formación estándar donde y cuando quiera.
Creemos que el futuro de la formación se encamina hacia el modelo finlandés, es decir, hacia el auto aprendizaje tutorizado. El tutor de una institución educativa recomienda unos materiales estándar al alumno que están en la nube y después se reúne con él para resolver dudas y motivarle, adaptando así dicha formación estándar. El actual modelo es insostenible debido a que es demasiado caro e ineficiente: muchos alumnos a los que no se les resuelven sus dudas y muchas horas lectivas que hay que pagar al profesor que aumenta el precio de las matrículas.
Ya están cosechando mucho éxito con consultoras que realizan formación a empresas y que utilizan la plataforma para alojar sus recursos formativos en la nube. Estos recursos en la nube, junto con clases presenciales en grupos reducidos, permiten tanto aumentar la eficacia de la formación como sustituir la transmisión del conocimiento estándar por blideos, reduciendo así el número de horas presenciales y, por tanto, el precio del curso.
Link: blideo.com Gracias a Diego Polo

miércoles, 18 de julio de 2012

7 mejores opciones para crear videos online


No es necesario contar con amplios conocimientos en Adobe After Effects o acondicionarse a lo limitado de Windows Movie Maker para crear videos sencillos, de calidad y personalizados incluso con el material multimedia almacenado en el equipo y en Facebook. EnFreeTech4Teachers han recopilado algunos buenos servicios en línea que lo demuestran por completo y aquí están, 7 útiles herramientas de fácil adopción para editar fascinantes obras visuales.

Masher

masher
Para crear mezclas con fotos y videos a partir de material multimedia personal o de su inmensa colección de contenido que incluye hasta archivos de la BBC en forma de videoclips. Cuenta con efectos, videoplantillas para cumpleaños y otras ocasiones especiales, espacio para añadir texto y una forma práctica de utilizarle a través de su aplicación para Facebook.

WeVideo

wevideo
Elegante, bastante completo y un poco limitado respecto a las opciones en la versión gratuita pues sólo guarda videos en 360p, aunque lo caracteriza la parte colaborativa fundamentada en la también completa integración de redes sociales. Opcionalmente para guardar las creaciones automáticamente en Google Drive, cuenta con una extensión para Chrome.

The National Archives Digital Vault

The National Archives Digital Vault
Un útil recurso educativo para encontrar material multimedia (música, imágenes, texto), especialmente sobre historia de Estados Unidos, y diseñar pósters y videos subtitulados con sólo arrastrar el contenido hasta el lugar preferido en su campo de edición.

Flixtime

Flixtime
Videos en Flash de hasta 60 segundos compuestos de fotos, música y videos cargados desde el PC. Luego de que se han subido, Flixtime brinda las herramientas necesarias para añadirles texto, cambiar la sincronización de la música, manipular las transiciones y la manera en que se mezclan los videoclips.

Zimmer Twins

zimmer twins
En un clásico capítulo de Los Simpsons, Ned Flanders crea una película personalizada en la que el protagonista era su hijo. Exceptuando esa característica de incluir la foto del pequeño, Zimmer Twins emula las posibilidades de armar historias únicas con simples cortos de dibujos animados y globos de texto, y lo mejor es que está diseñado para ser utilizado en familia o en la escuela.

Screenr


Para grabar screencasts, videos de lo que se está mostrando en la pantalla del PC acompañados opcionalmente de la narración de quien lo maneja. La facilidad es su punto más destacable, facilidad incluso en la manera de compartir en las redes sociales cada creación. Su único requerimiento es tener el complemento de Java instalado y actualizado.

Animoto


El mejor del listado por la calidad de los resultados, por lo fácil que es agregar las imágenes, los videoclips, el texto o la música que acompañará la reproducción. Son decenas de videos predeterminados de extraordinaria calidad que podremos personalizar con imágenes y otro contenido personal, incluso va de maravilla para crear presentaciones. Medio minuto es el límite que da en la versión gratuita aunque sus opciones de pago empiezan desde los US$ 2.50 mensuales.

-Fuente: Whatsnew.com

FlixMaster, para crear videos interactivos


Después de un año desarrollando su proyecto, Flixmaster abre sus puertas al público y nos presenta un servicio gratuito en el que el usuario puede construir proyectos de vídeo interactivos, no lineales, con los que crear una historia propia.
A través de un sistema de arrastrar-soltar y usando HTML5, Flixmaster permite, y de una manera muy sencilla aunque parezca difícil de creer, crear vídeos con los que el usuario puede interactuar y no sólo mirar, convirtiendo la experiencia de ver un vídeo (una de las acciones que los usuarios más hacemos en Internet) en algo mucho más dinámico y colaborativo para el usuario.
Obviamente el reto está en encontrar personas lo suficientemente creativas para aprovechar el potencial que nos ofrece esta herramienta, ya que está claro que con ella pueden crearse historias y narraciones sorprendentes y, como en la mayoría de herramientas de éste tipo, sólo necesitan de una mente inquieta y un poco de originalidad.
Link: Flixmaster | Vía: TheNextWeb  Vía : Whatsnew.com

martes, 10 de julio de 2012

Crea invitaciones para tus eventos en Video


Si buscamos una manera diferente de enviar invitaciones a eventos, podemos echar mano de InviteKix, ya que nos permite crear invitaciones de eventos con vídeos.
Lo curioso no es sólo el uso del vídeo para invitar a los eventos, ya que además en los mismos, los personajes incluirán en sus diálogos tanto los nombres de los eventos, sus fechas y horas, así como nombrarán los invitados a los mismos. Por desgracia, los diálogos sólo están en inglés.
Para hacer uso de InviteKix tan sólo tendremos que registrarnos y crear nuestros eventos en tan pocos pasos, teniendo a nuestra disposición de una serie de vídeos pre-grabados, de los cuales elegiremos aquellos que nos interesen para enviar nuestras propias invitaciones.
El uso de esta herramienta es completamente gratuito….y divertido.
Enlace: InviteKix | Vía: Appappeal

lunes, 9 de julio de 2012

Minit, aplicación para enviar mensajes en video


Las aplicaciones que existen y que presentamos para enviar mensajes de texto, con imágenes, con dibujos, etc. son incontables y hoy en día en Internet hay para todos los gustos, pero pocas nos ofrecen comunicarnos únicamente en fragmentos cortos de vídeo.
Con Minit puedes suscribirte a los vídeos de ciertas personas para leer los mensajes que quieran transmitir, siendo éstos videos de corta duración en los que no pueden incluirse ni texto, ni filtros, ni cualquier otro mensaje que no esté siendo el que se graba, dejando claro que lo importante es el vídeo en sí y su mensaje más que la estética.
En la aplicación de Minit tienes la opción de grabar directamente el vídeo desde ésta apretando al botón “record”, y compartirlo acto seguido, además de un panel de actividad con otros usuarios y un feed personal de publicaciones y vídeos favoritos. En la sección de perfil personal podrás invitar a otros amigos y contactos y modificar tus preferencias.
Puedes descargarla de iTunes aquí.
Link: Minit | Vía: TheNextWeb