Mostrando entradas con la etiqueta Traductor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Traductor. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de mayo de 2012

Tradukka: Mini maletín de herramientas: Traductor, diccionario, gestionador de divisas...


Tradukka lleva desde 2009 ofreciendo un servicio de traducción de textos basado en el traductor de Google, realizando la traducción en tiempo real. Hoy en día, Google translate ya realiza esta acción, con lo que en tradukka han tenido que ir ampliando sus servicios para ofrecer novedades a sus miles de visitantes diarios.
Desde tradukka podemos acceder a un traductor que ofrece resultados en tiempo real y a un diccionario con definiciones y foros para preguntas habituales, estando trabajando ya en un convertidor de unidades, una calculadora de cambio de divisas con valores actualizados cada 30 minutos y un sistema para mostrar la hora en las principales ciudades del mundo.
Creado por Andres Santos (@asantos) demuestra que para que una web sea popular basta ofrecer lo que la gente busca, sin hacerles perder el tiempo, de forma sencilla y, si es posible, centralizada en un único panel.
Tradukka es bastante popular en Portugal y España, con versión web y con aplicación móvil en camino, esperemos que estos nuevos servicios estén disponibles tan pronto como prometen en su sitio web.
-Por Whatsnew.com

lunes, 19 de marzo de 2012

Microsoft crea un traductor con !tu propia voz!

Opciones en traductores tenemos muchas opciones, pero Microsoft quiere presentarnos una nueva propuesta que puede ser más que interesante… un traductor que puede traducir nuestra “voz” a otros idiomas.
El equipo de Microsoft ha estado preparando un software que permite contar con un traductor de voz, que tiene la particularidad de copiar nuestro tono de voz, ofreciendo una traducción que simularía ser hablada por nosotros.
Ya han ofrecido una demostración, donde uno de los miembros del equipo de Microsoft dio la bienvenida en inglés y luego escuchando la traducción de su voz en chino mandarín, para demostrar que la particularidad se mantiene aún en idiomas tan diferentes.
Han recalcado que esta nueva forma de traducción puede tener múltiples usos, como crear tutoriales, ayudar a los estudiantes a aprender un nuevo idioma , conferencias, entre otros. O una idea que han mencionado, es poder contar con esta tecnología desde una aplicación móvil, donde serviría por ejemplo para personas que visiten un país extranjero.
Un detalle a tener en cuenta es que según han manifestado en las pruebas que aún siguen realizando, que necesita aproximadamente una hora para realizar la traducción de nuestra voz.

jueves, 12 de enero de 2012

Traductores: Cómo escribir en cualquier idioma en cualquier página web

En cuanto a traductores web tenemos muchas opciones que nos salvan más de una vez cuando nos encontramos con contenido con idiomas que no conocemos. Pero si tuvieras que escribir en un idioma que tu teclado no es compatible, ¿Qué herramientas web sugerirías?
Por ejemplo,  si queremos escribir un mail en ruso o llenar un formulario en chino, tenemos que recurrir a algún software con teclado virtual compatible o ingeniárnos de alguna forma en el Google Traductor. A menos, que contemos con el complemento para Google Chrome… Herramientas para introducción de Texto.
Lo he probado y es excelente. Solo tienes que instalarlo y configurar los idiomas (hay más de 70) que deseas que contenga el complemento, para luego utilizarlo en el momento oportuno.
¿Cómo funciona? Muy simple, y lo más destacable es que no necesitas escribir el texto, copiarlo y pegarlo. Sino que te permite escribir en la misma página o servicio web que te encuentres. Solo tienes que elegir el icono que verás en el extremo derecho del navegador y escoger el idioma que deseas. Automáticamente aparecerá un teclado virtual que te permitirá escribir en el idioma escogida en el lugar indicado de la página web.
Recuerda que no es un traductor, sino que te brinda un teclado virtual compatible con el idioma que tu deseas escribir.

martes, 29 de noviembre de 2011

Chatea en otros idiomas

Si os gusta practicar idiomas charlando a base de chat, PolySpeaks es una gran opción.
Después de identificarnos vía Facebook, podremos especificar los idiomas que dominamos comentando el nivel en cada uno de ellos. Al realizar la búsqueda del idioma deseado de nuestro futuro compañero de chat, podremos filtrar por el nivel especificado en su perfil.
Durante las pruebas realizadas no he encontrado a mucha gente online para practicar coreano, aunque sí había seis personas con este idioma configurado en PolySpeaks:
Una interesante forma de practicar idiomas conociendo gente.
-De www.hatsnew.com

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Traduce tu web fácilmente

Usando en su versión gratuita los motores de traducción de Google y Bing, GTranslate ofrece scripts para varias plataformas de publicación (sistemas de gestión de contenidos) para facilitar la traducción de vuestra web a varios idiomas.
El resultado es un “desde para” que los lectores podrán seleccionar para ver el contenido traducido, con la opción de tener urls amigables en su versión Pro, cambiando misitio.com/url por misitio.com/idioma/url.
También en la opción pro es posible realizar ajustes manuales, pidiendo a alguien que se encargue de traducir y revisar los resultados devueltos por el sistema.
Una buena forma de tener disponibles nuestros textos en varios idiomas sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Bab.la presenta 31 diccionarios traductores online


Bab.la es un portal lingüístico en el que podemos encontrar numerosos recursos relacionados con la traducción y los idiomas para el estudiante, el curioso y el viajero.
Lo que destaca más en el portal son sus 31 diccionarios bilingües, desde el Español-Inglés más utilizado en la península hasta el Inglés-Hindi. El portal también nos ofrece opciones para acceder a tests gramaticales sobre verbos y léxico,acceso a guías de supervivencia para viajar, traductores de documentos, guías para redactar cartas de presentación y currículums, y hasta minijuegos para aprender palabras en otros idiomas.
La web, además, está disponible en veinte idiomas en total: español, inglés, italiano, francés, alemán, sueco, esperanto, polaco, … las herramientas de bab.la quedan al alcance de todos.

domingo, 16 de octubre de 2011

Traduce tu web a varios idiomas con Smartling


Existen varias extensiones y sistemas que permiten realizar traducciones automáticas del contenido que publicamos en la web, permitiendo así alcanzar mayor cantidad de lectores y aumentar las visitas de nuestros sitios.
Por desgracia la mayoría de los sistemas de traducción existentes usan motores automáticos, lo que genera un resultado poco natural y, consecuentemente, poco profesional.
smartling es un producto que puede ayudarnos en este tema con opciones que alternan sistemas de traducción automáticos con opciones personalizadas. Podemos contratar profesionales, usar servicios de traducción realizados por varias personas o, para los que tengan menos presupuesto, apostar por las opciones automáticas.
Prometen estar bastante preocupados en aspectos SEO y ofrecen soluciones gratuitas para sitios pequeños, siendo una buena opción para probar sin tener que pasar por caja.
Una buena alternativa al conocido dakwak.com.

martes, 4 de enero de 2011

Como traducir a mas de 50 Idiomas

BabelXL es un traductor sin limite de texto y que se puede traducir rapidisimo en 50 idiomas. De lo mejor en traductores.

Visitar babelxl.com

martes, 16 de noviembre de 2010

Traductor en tiempo real

Posted: 11 Dec 2008 07:20 PM PST

Traductores online hemos comentado muchos en los últimos meses, Nice Translator es el único que lo hace en tiempo real.
Detectando automáticamente el idioma en el que estáis escribiendo Nice Translator os pide el idoma destino y va mostrando el resultado al mismo tiempo que escribís.
Cuando terminéis cada frase el traductor analizará de nuevo el resultado para buscar una mejor traducción, ya que, lógicamente, no es lo mismo traducir palabra por palabra que traducir frases…
fuente: feedmyapp

Botón para traducir páginas web

conveythis.com - Botón para traducir tus páginas web
Posted: 23 Jun 2009 03:00 AM PDT
conveyAunque los usuarios de Wordpress ya tengamos un muy eficiente plugin que traduce los textos en varios idiomas incluyéndolos en el sitemap para que Google los vea (lo tengo instalado en el Blog sobre turismo en Brasil y funciona de perlas), no es sólo de Wordpress de lo que vive en el hombre.
Aquí os dejo un componente que permite traducir vuestras páginas hasta en 40 idiomas diferentes: conveythis.com.
Podéis, después de haber realizado la instalación, ver cuáles páginas han sido traducidas y cuántas veces han sido accedidas, ideal para tener una idea sobre el beneficio del botón.
Usa los servicios de Google Translator, BabelFish y MSN Traslator, con un resultado la mayoría de las veces bastante bueno.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Traduce de una fuente RSS en segundos

Feed Translate – Traduce una fuente RSS en pocos segundos
Posted: 17 Oct 2010 10:00 PM PDT

Feed Translate es un servicio web que nos permite traducir blogs o sitio web que incluyan un feed RSS.
Tan solo debemos introducir dicha dirección RSS, clicar en el botón “Translate” y el servicio nos traducirá a nuestro idioma todos los artículos en escasos segundos. Una vez generada la traducción, podremos añadir a nuestros favoritos o agregadores la dirección para entrar directamente en el Feed traducido.
Es una sencilla herramienta pero que nos servirá de ayuda para leer toda la novedad de sitios webs extranjeros en nuestro idioma.