Mostrando entradas con la etiqueta Todo en Un Mismo Lugar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Todo en Un Mismo Lugar. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de abril de 2012

HotSuite agrega más herramientas


Hootsuite añade nuevas herramientas en su plataforma de gestión de redes sociales, incluyendo aplicaciones como identi.ca (microblog semejante a Twitter, de código abierto), Chime.in (red social que permite crear comunidades sobre temas específicos), Vision Critical Surveys (aplicación de creación de encuestas), MailChimp (para crear campañas de email marketing) y RSS Reader (un sencillo lector de feeds que se integrará con nuestra cuenta).
Para instalar cualquiera de estas aplicaciones solo tenemos que ir a hootsuite y seleccionar, en el menú lateral, la sección de herramientas >> App Directory. En el ejemplo de la captura podéis ver como es fácil añadir el lector de feeds, permitiendo incluir las direcciones RSS que queremos leer desde el sistema o importar un archivo OPML con todas nuestras suscripciones en otros lectores.
En el blog de hootsuite comentan que seguirán trabajando para integrar más herramientas dentro de su plataforma, ofreciendo la posibilidad de trabajar de forma flexible sin tener que abandonar el dominio de hootsuite.com.

domingo, 15 de abril de 2012

Facebook, Gmail, Mensajes y Twitter en Blong Board para Android

Aquellos usuarios de Android en smartphone que utilicen a diario las aplicaciones para móvil de Twitter, Facebook y Gmail pueden, probablemente, estar muy interesados en una herramienta que despliegue toda la información y notificaciones de las distintas redes sociales y servicios de mensajería (SMS incluídos) desde la pantalla principal.
En este caso ha sido la empresa Jappka la que ha desarrollado BlingBoard, un panel que desde la pantalla principal nos permite visualizar las notificaciones de Twitter y Facebook y acceder a los mensajes nuevos recibidos en Gmail y la carpeta de SMS.
Una vez instalada la herramienta en el smartphone, simplemente tendremos que dar nuestras cuentas de Gmail, Facebook y Twitter de alta en el teléfono y la aplicación leerá y notificará todos los mensajes entrantes, pudiendo cargar hasta 20 mensajes a la vez (cuando hagamos clic en el icono, se nos desplegará el último mensaje recibido).
La aplicación también muestra un quinto icono en el que se muestran las llamadas perdidas que ha recibido nuestro teléfono, convirtiendo básicamente a BlingBoard en una interesante aplicación que centraliza todo nuestro movimiento en lo que a comunicación se refiere.
Link: BlingBoard | Vía: TheNextWeb

sábado, 25 de febrero de 2012

Joinbox: Emails y Redes sociales en un mismo lugar

Desde Joinbox han empezado a enviar invitaciones para probar la plataforma que, como podéis ver en el vídeo inferior, promete revolucionar la forma como trabajamos en nuestro día a día.
Después de informar los datos de nuestras cuentas de twitter y Facebook (Linkedin, youtube y Flickr están en camino), de registrar los feeds de nuestras fuentes de noticias preferidas y de especificar el usuario y contraseña de nuestras cuentas de email (ésta es la única parte que no me ha gustado) podremos tener acceso a un panel desde donde es posible consultar datos, actualizar redes, responder emails, realizar búsquedas… todo de forma rápida, visualizando el contenido en el panel derecho de la sección de administración.
Encontrar la aplicación perfecta para poder dejar de saltar de una herramienta a otra parece ser el objetivo de muchas startups duarnte los últimos meses. La propuesta de Joinbox es extremadamente interesante, veremos cómo evoluciona durante 2012.
Link: Joinbox por WhatsNew.com

lunes, 30 de mayo de 2011

Yellaboo: Todas tus redes sociales desde un lugar


Existen muchos usuarios de Internet que no sólo están presentes en una o dos redes sociales, sino que por diversos motivos, deciden hacer uso de varias alternativas diferentes tales como Facebook, Twitter, MySpace, Last.FM, LinkedIn, Flickr y demás.
Pues bien, Yellaboo es una excelente herramienta para quienes quieran llevar un control más cómodo de sus diferentes cuentas en las redes sociales, de forma que se pueda acceder a todas ellas desde un mismo lugar y sin necesidad de utilizar pestañas del navegador.
En pocas palabras, podemos definir a Yellaboo como una aplicación que nos permitirá conectarnos en las cuentas de nuestras redes sociales, siendo compatible con un extenso listado de sitios. Desde allí, podremos visualizar los diferentes acontecimientos, comentarios y notificaciones que surgen, pudiendo personalizar nosotros mismos las pestañas que van a figurar, incluyendo únicamente aquellas que realmente necesitamos.
Yellaboo no tiene una interfaz gráfica demasiado moderna y tampoco la necesita, ya que su principal objetivo es dar un espacio exclusivo a las redes sociales. Esto, lleva a que algunos usuarios lo consideren como una especie de navegador web destinado únicamente a lo social, llegándose a comparar con el navegador Flock.
Una vez que tenemos abierto al programa, notaremos en la sección superior diferentes botones en los que se presentan las opciones de Yellaboo, desde allí mismo será que podremos configurar qué pestañas vamos a necesitar, contando con una lista de 19 alternativas diferentes. Cuando se haya configurado esto, de forma automática aparecerán en pantalla los accesos directos a los sitios de las redes seleccionadas, desde donde podremos loguearnos en la cuenta que queramos, tal y como sí ingresáramos desde un navegador web.
Un punto importante a destacar en Yellaboo, es que para permitir el acceso a redes sociales como Facebook no utiliza la versión estándar del sitio, sino que hace uso de la destinada al acceso desde móviles, por lo cual te encontrarás con una interfaz totalmente reducida, siendo más práctica, rápida y también menos completa.
Quizá una de las principales cualidades de Yellaboo es su bajo consumo de recursos. En este aspecto, podrás encontrarte con una herramienta muy ligera, que ocupa poco lugar en la computadora y que, como único requisito importante, solicita que se tenga instalado en .Net Framework 4.
En definitiva, una solución práctica, sencilla, fácil de utilizar y muy ligera para aquellos que necesiten controlar cuentas en varias redes sociales y quieran tener un espacio exclusivo para ingresar en ellas, disfrutando de una interfaz muy minimalista y libre de todo tipo de florituras que puedan llegar a molestar.
Enlace: Yellaboo | Vía Techtastico

domingo, 29 de mayo de 2011

Power In box: Todo en un mismo lugar


Si queréis continuar usando vuestro programa de correo electrónico al mismo tiempo que respondéis tweets, actualizáis facebook o consultáis LinkedIn, echad un vistazo en PowerInbox.
Se trata de una extensión que nos permite transformar nuestro mail en plataforma de gestión de nuestros perfiles sociales, como podéis comprobar en las capturas divulgadas en su web.
Es compatible con Chrome, IE y Firecox, así como con Outlook y los programas de correo de Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.
Una curiosa forma de tener nuestro muro de Facebook dentro del email, o los tweets de un tema determinado en el menú lateral.
También se integra con eBay, Zynga, FedEX y otras aplicaciones de uso frecuente en varias partes del mundo.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Todo en un mismo lugar

Publisha, plataforma para la creación de publicaciones online
Posted: 01 Aug 2010 06:03 PM PDT

Si estás buscando una plataforma online para generar tus publicaciones, y las que has visto hasta ahora no te convencen nada, quizás debas mirar Publisha, una plataforma para crear publicaciones online bastante interesante.
En Publisha puedes crear y gestionar tus publicaciones online, que no sólamente van a estar disponibles bajo tu subdominio personalizado, aunque puedes llegar a usar tu dominio si así lo quieres, sino que además también dispondrás de las versiones de tus contenidos tanto para Facebook como para smartphones como el iPhone. Dispones de una serie de plantillas a elegir que podrás personalizar si se te da bien codearte con el HTML y CSS, también puedes tener mútiples editores, importación de artículos mediante canal RSS, estadísticas (puedes opcionalmente integrar tu código de Google Analytics) y gestión de campañas integradas, etc.
Y como dije antes, Publisha dispone de gestión de campañas integradas, de tal manera que puedes monetizar tus contenidos, llevándose Publisha una pequeña parte de esos ingresos. Pero más adelante tendremos nuevas funcionalidades y tipos de cuentas de pago.
Sin duda, una opción interesante a tener en cuenta.