Mostrando entradas con la etiqueta Enciclopedias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enciclopedias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Snapguide, enciclopedia de guías sobre cualquier cosa


Con una versión web en snapguide.com que nos permite navegar por las guías creadas por otros usuarios, SnapGuide apuesta por la creación de tutoriales desde el móvil.
De momento cuentan ya con una aplicación para iPhone que podemos usar para capturar las fotografías de los pasos realizados para crear cualquier cosa, desde un collar hasta una escultura de palillos, cada paso vendrá con una explicación y una imagen, que podrán ser comentados tanto desde el móvil como desde la web e incluídos dentro de cualquier página de nuestro blog.
Podemos navegar también entre guías clasificadas usando el iPhone (no hay versión para Android de momento), con lo que no hace falta ser un “creador” para disfrutar de este proyecto.
El aspecto es extremadamente limpio e intuitivo, algo que está atrayendo a miles de nuevos “artistas” cada día.
Ahora solo tienen dos importantes temas pendientes: poder subir guías desde la web y abrir las puertas a los usuarios Android.

Enhanced by Zemanta

sábado, 4 de junio de 2011

Europeana: Biblioteca digital con 15 millones de libros


Europeana es una biblioteca digital de acceso libre que, desde su inauguración en noviembre de 2008, ya almacena 15 millones de objetos digitales de contenido cultural diverso resultado de las contribuciones de instituciones culturales de los 27 países miembro de la Unión Europea.
Con el objetivo de convertirse en un espacio que refleje la diversidad de Europa, se pueden encontrar ideas e inspiración navegando por pinturas, mapas, fotos, libros, periódicos, cartas, diarios, música, palabra hablada en cilindros, cintas, discos y emisiones de radio, películas, telediarios, programas de TV, etc.
Leo en agenciasinc que Tecnalia está participando, junto con otros 24 socios de diez países en ASSETS (Advanced Service Search and Enhancing Technological Solutions for the European Digital Library), para mejorar el proyecto, facilitando el acceso a la información.
El proyecto ASSETS prevé crear un grupo de servicios de valor añadido de búsqueda, navegación y acceso, que mejoren la accesibilidad a los contenidos y la usabilidad de Europeana. Estos servicios serán validados a gran escala cuando se analicen en el uso real de dicha biblioteca digital. La empresa italiana Engineering lidera el proyecto, que tiene dos años de duración y un presupuesto total de 5,3 millones de euros.
Entre otras cosas se facilitará al usuario la creación de sus propios contenidos digitales (bien sean originales o combinando los ya existentes) para incluirlos en el portal.
Buenas noticias para los amantes de la cultura y los que creemos en una Internet abierta.
Os dejo ahora con el vídeo de presentación de Europeana: