Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2013

Monstro: para saber que música es la más popular en las redes sociales





En forma de intuitivas listas, y sin necesidad de registro, themonstro.com ofrece un
interesante servicio para todos los que queremos saber qué música es la que más se está escuchando en Internet en estos momentos.
Monstro es capaz de rastrear redes sociales de varios tipos en busca de los títulos y los artistas más populares del momento, lista que se actualiza constantemente, dejando siempre un histórico para conocer lo más popular de ayer o de la semana pasada.
Podemos también filtrar por la fuente de información, existiendo sitios tan conocidos como iTunes, Rdio, pandora, last.fm, Spotify, YouTube, shazam o soundcloud, por poner unos ejemplos.
Al pulsar en el título encontrado, podemos ver datos relacionados con las estadísticas obtenidas, aunque en algunas ocasiones sorprenden los números extremadamente bajos que lo llevaron al ranking de Monstro.
Si decidís registraros, podréis acceder a funciones sociales, desde donde será posible compartir música con los amigos o crear nuestro perfil con la música que nos interesa.

sábado, 9 de marzo de 2013

Págnia Web sencilla para banda de música


Igual formas parte de una banda musical, en el que para llegar a más publico, estáis compartiendo contenidos en diversas plataformas sociales, con imágenes, temas musicales, vídeos, entradas de blog, etc. Si deseáis tener una sencilla web donde aglutinar la información que publicáis en medios sociales, Myband.is es una excelente opción a tener en cuenta, aunque eso si, por ahora está en fase beta privada.
Lo que os permite Myband.is es la creación de vuestro propio espacio web en tan pocos pasos, sin necesidad de conocimientos técnicos, definiendo desde la información básica hasta aspectos de diseño, pasando por seleccionar los perfiles sociales en diversas plataformas donde publicáis vuestros contenidos.
El resultado es una sencilla web con un dominio personalizado donde los visitantes podrán acceder a todos vuestros contenidos, desde temas musicales hasta fotografías, pasando por informaciones de las giras o entradas de blog, entre otras opciones.
Enlace: Myband.is

Miro, servicio de organizador, buscador y más de música y video


Si hay algún programa de escritorio que aún uso y del cuál no se puede encontrar ningún substituto en la web, ese en Miro, un excelente reproductor, organizador y buscador de archivos multimedia que se define como “The Internet TV”.
Hoy anuncian la versión 4 RC1, disponible para Windows, Mac y Linux, como la mayor actualización de su software, mejorando el sistema de torrents, permitiendo sincronizar archivos entre dispositivos, ofreciendo un sistema inteligente de búsqueda y organización de nuestra música, integrando la tienda de Google Android y, principalmente, aumentando la velocidad del sistema.
Podéis obtener los enlaces para bajar la verisón en el blog de Miro.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Comparte un Mixtape en Facebook


Mixtaping nos permite crear de manera simple y en una interfaz muy agradable, mixtapes para compartirlos con nuestros amigos de Facebook.
Solo tenemos que loguearnos con nuestra cuenta de Facebook y Twitter para comenzar a crear nuestro mixtape en solo 3 pasos. Cuenta con todos los detalles necesarios para darle una apariencia divertida… el título de tu recopilación aparecerá en el cassette como si hubiera sido escrito a mano, y podrás personalizar la tapa con una imagen.
Luego eliges las canciones que deseas, escogiendo el lado A o B, recordando que solo permite un máximo de 30 minutos por lado. Solo resta dedicarle el mixtape creado a nuestros amigos de Facebook, agregando tags y algún comentario.
Nuestros amigos recibirán una notificación, que los hemos etiquetado en una publicación donde estará el link para visualizar nuestro mixtape en Mixtaping.
Enlace: Mixtaping | Vía wwwhatsnew.com

Emuki,web de ayuda para desarrollar los sentidos en los niños


esmuki
Ramón Mendigorri, uno de los responsables por Esmuki (www.esmuki.com) nos presenta este proyecto:
[...] nace de la idea de crear música y contenidos para niños utilizando nuevas fórmulas y tratando temas que ayuden a los mas pequeños a ser personas mas libres y con criterio propio, siempre con humor y un lenguaje actual .
Son cuentos, canciones y juegos en un lugar llamado Masayalupa (Ciudad Alegre, en idioma tagalo) que tienen como objetivo desarrollar el pensamiento creativo.
El proyecto comienza con el disco “Esmuki, música para despertar los sentidos”, catorce canciones que invitan a la diversión, a la reflexión, a reconocer sentimientos y a fomentar valores como la libertad o el respeto, tal y como informan en su dosier. Son canciones creadas para niños a partir de cinco años con mensajes y ritmos atractivos para toda la familia, canciones que hablan sobre el miedo, las mentiras, la autoestima, los recuerdos o el contagio emocional.
Un proyecto subvencionado por el Ministerio español de educación, cultura y deporte, el ayuntamiento de Málaga y Promálaga, con un contenido avalado por el Laboratorio de Emociones de la UMA.

domingo, 3 de marzo de 2013

Una extensión para ver las letras de canciones de Youtube


letras de canciones youtube
YouTube Lyrics by Rob W es una extensión para navegador, no sólo para Google Chrome, que despliega un pequeño panel flexible en el que se podrá visualizar la letra de la canción en reproducción en YouTube o Grooveshark, letras o lyrics que tratará de conseguir buscando simultáneamente en más de una decena de fuentes diferentes (en varios idiomas, no sólo inglés).
El panel se puede cambiar de tamaño y arrastrar a cualquier lugar de la pestaña en la que se está viendo el video o escuchando la música, y cuenta en su parte superior con información sobre las fuentes de letras en las que ha buscado junto a botones de desplazamiento (el que dice » Different source o los que aparecen por segundos) para cambiar entre las versiones encontradas.
Finalmente en la parte de abajo trae un pequeño buscador para ingresar las consultas manualmente, por ejemplo, para videos cuyos nombres han sido modificados. Si incluso así las fuentes no son suficientes, -que pocas veces sucede e incluso para solucionarlo su creador permite enviarle un email para recomendarle otra fuente- simplemente dará un enlace para buscarlas al instante en Google.
letras de canciones grooveshark
Ya en las opciones generales de la extensión es posible deshabilitar la aparición del panel de letras de forma automática para hacerlo manualmente con el botón que aparece en la barra de URL, bloquear su posición dentro de la pantalla, bloquear determinadas fuentes o cambiar su orden para buscar primero en la que cada quién crea más eficiente. Por cierto, la extensión funciona también con listas de reproducción tanto en YouTube como en Grooveshark.

Enlaces de descarga: Google Chrome | Mozilla Firefox | Otros navegadores – Vía:AddictiveTips y Whatsnew.com

lunes, 25 de febrero de 2013

Bandness, recomendaciones musicales


bandness
Aunque por el título parece inevitable pensar en Pandora, bandness (www.bandness.com) enfoca el sistema de recomendaciones musicales de una forma completamente diferente.
Se presenta como un sistema inteligente que procesa las características de las canciones que indicamos para recomendar tres títulos parecidos. Durante el proceso podemos escuchar la música indicada, mostrando el vídeo de Youtube con el tema en cuestión.
Simetría, ritmo, potencia, sencillez y brillo son las cinco variables que se muestran en un diagrama responsable por obtener los datos de cada música. La recomendaciones aparecerán en el menú lateral, después de tener la información extraída correctamente.
En la captura inferior podéis ver el ejemplo de las recomendaciones después de enviar la clásica “With or Without You” de U2:
bandness
Aunque podemos usar el sistema sin necesidad de registro, es posible crear listas, ver novedades de nuestra banda preferida o recibir notificaciones y mensajes si nos transformamos en usuario, algo completamente gratuito, por cierto.

El objetivo no es solo recomendar temas, pretenden ayudar a los nuevos grupos a divulgar su música, ya que pueden aparecer sus músicas en el sistema y así ampliar su público. En Bandness comentan las posibilidades que tienen los nuevos artistas en la plataforma, así como las opciones que los usuarios tienen para comunicarse con sus músicos favoritos.
-Diego Polo (Whatsnew.com)

jueves, 22 de noviembre de 2012

Minitunes aplicación para que los niños aprendan a cantar


Minitunes es una aplicación para iOS diseñada para que los más pequeños de la casa aprendan conceptos sencillos jugando y cantando a través de aprender canciones de un minuto de duración mientras navegan por divertidos y atractivos escenarios.
Además de aprender un poco de inglés, las canciones tocan temas como cruzar la calle en verde, distinguir los colores, o las estaciones del año todo navegando por escenarios como la granja, el parque, el colegio o incluso un castillo inflable. La aplicación está destinada a que niños de 1 a 5 años aprendan estos conceptos básicos a la vez que juegan, cantan y bailan con melodías pegadizas y repetitivas.
Podéis descargarla para iOS en iTunes compatible con iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4S, iPod Touch y iPad.
Link: Minitunes

IveMusic millones de canciones en streaming


VyeMusic es un nuevo sitio web en el que perderse escuchando millones de artistas y álbumes de cualquier estilo, ya que según nos aseguran desde el equipo de VyeMusic, prácticamente toda la música del mundo está disponible en este portal de música en streaming.
En él puedes buscar la música que quieras escuchar en el buscador situado en la parte superior derecha y todos los álbumes y artistas te aparecerán en la pantalla, con algunas de sus canciones más populares y recomendadas directamente para reproducir. En la sección “Now Playing” disponemos de un directorio con nuestro historial de todo lo que hemos escuchado hasta ahora así como canciones que nos recomiendan según nuestros gustos, y muy importante: podemos añadir toda nuestra librería de música guardada en nuestro ordenador a VyeMusic en el directorio “Collection”, para escucharla también directamente desde el servicio.
Podéis acceder a toda la música del sitio web directamente haciendo clic aquí sin necesidad de más gestiones.

Aprende geografía con juegos interactivos


uncharted.fm
En uncharted.fm tenemos un proyecto creado por Cerego, empresa especializada en la creación de aplicaciones enfocadas al aprendizaje usando la tecnología.
En este caso el objetivo es aprender geografía y aspectos culturales de diversas regiones del mundo participando de juegos y actividades basadas en peguntas y respuesas, todo en un ambiente web optimizado para dispositivos móviles y que permite la competición entre varias personas.
Después de identificarnos con nuestra cuenta de Facebook, podemos ir navegando entre continentes y países, accediendo a las primeras pruebas, basadas en la localización de países dentro de un mapa.

europa
Podemos también explorar regiones, descubriendo datos interesantes y navegando por fotos y noticias relacionadas con el país escogido, siendo necesario siempre alcanzar objetivos de fases anteriores para poder avanzar en el juego.
Además de historia y geografía, podemos encontrar datos relacionados con cultura y economía, así como varias imágenes para dar contexto a la información.
Un recurso que vale la pena conocer y usar dentro y fuera de las clases.

Charged.fs crea tus eventos y cobra las entradas


Si vas a realizar alguna actividad, algún encuentro cultural, algún evento musical o algún evento nocturno, Charged.fm es una de las plataformas online con las que podrás contar para la creación de dichos eventos y sus correspondientes ventas de entradas. Te permite crear de manera personalizada la página de tu propio evento, con URL personalizada, donde puedes indicar los datos necesarios acompañados de imágenes, vídeos y aquellos otros datos que quieras proporcionar, pudiendo crear tus propias campañas por correo electrónico y gestionar tus listas de invitados, entre otras opciones.
Como usuario, podrás buscar aquellos eventos que quieras acudir, ya sea por cercanía geográfica, por tipo de evento, por artista, o por cualquier otro concepto, con lo que para ello tienes un buscador a tu disposición. De hecho es curioso que a pesar de no ser una herramienta conocida, si que hay eventos deportivos españoles de entre los eventos.
En cualquier caso, Charged.fm sólo está disponible en inglés y trabaja sólamente en dólares. Y hablando de dólares, la compañía acaba de recibir financiación de un millón de dólares, que según ella, será utilizado para sus planes de crecimiento en las áreas de marketing, personal, empresarial, y la mejora de productos.
Enlace: Charged.fm | Vía: TNW hatsnew.com

Weezic, sitio para escuchar y compartir música clásicoa


El sitio web Weezic, del cual hablamos ya hace un tiempo y en el que los músicos de instrumentos clásicos pueden tocar música de forma colaborativa, se ha renovado ofreciéndonos un look y características renovadas.
Weezic te permite coger tu instrumento clásico (la lista de instrumentos para los que hay partituras es de más de 40: clarinete, contrabajo, cornete, flauta, órgano, percusiones, piano, viola, violín, etc.) y poder buscar todas las obras disponibles en la plataforma para poder tocarlas con éste. Ahora también podemos realizar la búsqueda por instrumento a tocar y también compositor de la obra y formas musicales.
Además, disponemos de un espacio personal (“My Space”) en el que podemos guardar todas nuestras interpretaciones (recordemos que Weezic permite grabarlas y compartirlas) así como las partituras que queremos guardar en favoritos.
Link: Weezic y hatsnew.com

martes, 10 de julio de 2012

Herraminta de música para niños


Nos presentan ahora DoReMi Zoo, una aplicación para iPad que tiene como objetivo poner en contacto a los niños con un piano virtual, ayudando a familiarizarse con las notas y las posiciones de las teclas.
Gráficos llamativos y sonidos de diversos tipos son las apuestas de esta aplicación que permite personalizar su aspecto y definir el tipo de música generada, existiendo algunos conjuntos de sonidos que pueden adquirirse desde el dispositivo.
Es posible compartir las melodías generadas y usar un asistente para tocar algunas canciones conocidas, ayudando a los niños a identificar las primeras notas.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Drip.fm Nuevo modelo de negocios para artistas


Si seguís de forma incondicional un grupo musical, drip.fm puede ser una solución interesante para no perderos nada de lo que se cuece en sus bastidores.
Se trata de un nuevo proyecto que permite a los artistas y grupos recibir una suscripción mensual de sus fans, que recibirán los nuevos trabajos, descuentos en conciertos, material extra y anuncios de otros productos directamente en sus cajas de entrada.
Se trata de crear un vínculo exclusivo entre fans y artistas, lo suficientemente sólido como para justificar el pago de una mensualidad
Drip.fm ya ha negociado con varios sellos y músicos independientes para poder tener una base de datos inicial lo suficientemente interesante como para llamar la atención de la comunidad de usuarios. Si tenéis un grupo de música y un número interesante de seguidores, podéis encontrar en drip.fm una forma interesante de mantener lo más cercana posible a la pasión de la profesión.
De momento drip.fm se encuentra en desarrollo, pudiendo informar nuestra cuenta de email en caso de querer ser avisados del lanzamiento.
Link: drip.fm | Vía TNW

domingo, 29 de abril de 2012

4 chords para aprender a tocar y cantar canciones con la guitarra


La gente siempre se lo ha pasado bien con una guitarra en la mano, reunidos con sus amigos y tocando o chapurreando canciones que todo el mundo conoce. Si quieres conocimientos básicos de guitarra y quieres aumentar tu lista de canciones para poder tocar y cantar en público, Fourchords es la aplicación que debes descargarte.
No se trata de una compleja aplicación para aprender a tocar la guitarra detalladamente ni similares, sino que te enseña qué acordes debes usar para tocar las canciones que tú elijas y te ayuda con el tempo, y también te va echando una mano con la parte del “karaoke” ya que va guiando la melodía que hace la parte vocal, y por poner, hasta te va poniendo la letra de la canción con cada acorde correspondiente.
Una característica divertida de FourChords es que te permite grabar en forma de audio o video cada canción que hayas tocado, y luego compartirla con amigos. La aplicación es gratuita en iTunes, pero hay algunos packs de canciones que son de pago.
Link: FourChords | Vía: ArcticStartup | Whatsnew

domingo, 15 de abril de 2012

Agrega una canción en cualquier sitio web


Spotify ha lanzado Spotify Play Button, un widget que tiene como finalidad insertar en cualquier sitio web, música de la plataforma, para compartirla con nuestros seguidores o contactos. Por ejemplo, puedes utilizar esta herramienta tanto en tu blog personal como en tu página de Facebook.
Si quieres utilizar este widget solo tienes que seguir una pasos muy sencillo… copiar la URL de la canción que deseas compartir e ir a la página que Spotify señala para pegar el código. Esto nos generara un código que tendremos que insertar en el servicio web que deseamos.
Las personas que vean nuestro Spotify Play Button verán la interfaz de un pequeño reproductor, aunque necesitarán tener la aplicación de escritorio en segundo plano para que funcione.
Una salvedad, no está funcionando adecuadamente al momento de generar el código, pero quizás sea algo temporal, que se solucione en las próximas horas.
Enlace: Spotify Play Button | Vía: Spotify |WhatsNew

sábado, 7 de abril de 2012

IvyFM: Conoce nueva música cada día

Abdullah Çetin nos presenta este nuevo proyecto que puede ayudarnos a descubrir nueva música cada día.
Se trata de ivy.fm, una radio online que crea listas de músicas de diversos géneros, listas que cambiarán cada día. Cada día Ivy seleccionará un género musical y tocará la lista aleatoria del mismo, sin necesidad de que el usuario realice ninguna acción, ya que el objetivo del sitio es permitir descubrir nuevas fronteras musicales, no escuchar lo que ya sabemos que nos gusta.
Es posible cambiar el género si realmente no nos gusta lo que escuchamos, existiendo hasta 20 opciones diferentes con 40 músicas en cada lista.
Cada música puede ser compartida y comentada, siendo posible encontrar alguna específica usando palabras clave.
De momento ya hay 50.000 músicas de más de 2000 artistas disponibles, con una versión para móviles en camino.

Fuialconcierto.com, retazos de conciertos en vivo grabados en los asistentes

Eloi Estruga y Sergi Volta nos presentan fuialconcierto.com, una web con música en directo clasificada que muestra vídeos de calidad grabados por los espectadores, conciertos completos perfectamente editados y primeras actuaciones de nuevos grupos.
[...] es una recopilación de vídeos, mostrando las mejores grabaciones de los espectáculos organizados en festivales de música, de las giras de los artistas, de las programaciones de las salas de conciertos y de los primeros pasos de los nuevos músicos. Incluyendo, además, todo tipo de estilos musicales.
Cada vez que enlazan un vídeo se lo notifican a la persona que lo ha subido a YouTube, por medio de Twitter mencionan al grupo y a la sala, recibiendo cada día nuevos vídeos y viendo como algunas salas de conciertos hacen RT cuando les mencionan en Twitter.
Una buena forma de divulgar lo mejor de la música, mucho más práctica que ir navegando por Youtube.

Tube Player, escucha grupos favoritos de Youtube

Con posibilidad de crear listas y marcar lo que nos gusta y lo que no, Tubeplayer ofrece una sencilla forma de encontrar la música de nuestros artistas y grupos musicales en Youtube.
Podemos usarlo sin necesidad de registro, únicamente incluyendo el nombre de lo que buscamos y esperando la lista de resultados que pueden ser tocados sin necesidad de ninguna acción extra por nuestra parte, comenzando un tema después de la conclusión del anterior.
Si decidimos registrarnos (de forma gratuita), podremos guardar en listas los grupos de temas que decidamos, transformándose así en una buena fuente de la música que escuchamos a diario.
Aunque no tiene la excelente clasificación de contenido y la usabilidad de loudlee.com, es una forma rápida y práctica de encontrar buena música usando la Api de Youtube.

sábado, 3 de marzo de 2012

ViBin FM: Escuchar y hacer listas de reproducción

Vibin.fm es un servicio web que permite escuchar una variedad increíble de música electrónica en todas sus variantes. Puedes simplemente ir al sitio y escuchar música online tan como la presenta, de forma continua.
O puedes elegir una de los 15 géneros que te ofrece el sitio, escoger por artistas, por ciudad o disfrutar de los mejores mixes de dj conocidos.  Para navegar por Vibin.fm no tiene ningún secreto, ya que nos permite movernos libremente sin necesidad de registro. Pero si lo que deseamos es crearnos nuestra propia lista de reproducción entonces debemos pasar por un breve registro, utilizando nuestra cuenta de Facebook o Twitter.
Puedes compartir las canciones que vas escogiendo con tus amigos de esas redes sociales o puedes valerte del link que te ofrece. Es simple, gratuita y una opción más para disfrutar de la música electrónica. Aunque en algunos momentos deberás tener un poco de paciencia, ya que algunos detalles no funcionan correctamente.
Enlace: Vibin.fm