Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2013

News360: Agregador inteligente de noticias




Los usuarios que consumimos noticias a través de Internet, a veces nos vemos saturados ante la avalancha de informaciones que obtenemos desde diferentes fuentes. De entre todas las noticias que recibimos, parte de ellas nos interesan y otras no nos llamarán ni la más mínima atención. Con ésto presente, podemos optar por usar News360, un agregador de noticias que aprende de nuestro hábito de lecturas diarias para ofrecernos contenidos personalizados acorde a nuestros intereses, evitando la sobreinformación.
Para ello contamos con una serie de categorías en las cuales accederemos a las informaciones más importantes obtenidas desde diferentes fuentes, votando aquellas que realmente nos interesan a modo de entrenamiento del sistema. Sobre una misma noticia podemos acceder a las diferentes fuentes, incluso leer sus contenidos completos en sus respectivos sitios web originales.
Nos permite además añadir nuevas categorías, en la que iremos incluyendo aquellos temas que nos vayan interesando, a modo de poder personalizar dichas categorías a nuestras necesidades. Para ello podemos buscar temas y añadirlos para la obtención de noticias.
News360 nos permite el registro mediante Google, Twitter o Facebook, o bien a través de nuestro correo electrónico. Cuando tengamos cuenta de usuario, ya podemos acceder tanto desde la web como a través de diferentes dispositivos móviles.
Enlace: News360 | Vía: Appappeal | hatsnew.com

sábado, 9 de marzo de 2013

Trove, crea tu canal personalizado de noticias


En estos últimos meses The Washington Post ha estado preparando un nuevo portal de noticias, concretamente lo han llamado Trove y finalmente ya ha sido lanzado. El portal permite a cualquier usuario crear su propio sitio de noticias, eligiendo para ello la temática que prefiera.
El portal consta de más de 10.000 fuentes de información utilizando para ello algoritmos que detectan si una persona ha leído y le interesa el artículo, de esta forma construyen un excelente sitio de noticias.
Además, también han lanzado varias aplicaciones para dispositivos como iPhone, iPad, Android, BlackBerry, entre otras… por lo que podremos disfrutar en cualquier sitio de las ventajas que ofrece Trove.
Por otro lado, están insertando varias funciones sociales como por ejemplo Facebook Connect que ya ha sido implementada y nos permitirá conectarnos con nuestra cuenta de Facebook, evitando consigo la creación de una cuenta de manera estándar.
Para utilizar el sitio, previamente nos tenemos que conectar, para ello utilizamos nuestra cuenta de Facebook o por lo contrario nos registramos en modo estándar, una vez conectados podremos revisar las ultimas noticias de los medios o, si lo deseamos, crear nuestro canal, que mediante la temática que utilicemos se rellenará de noticias.
En definitiva, un excelente agregador de noticias  de la mano del gran The Washington Post que por el momento está en fase beta pero que ya podemos disfrutar de las ventajas que nos ofrece.
Vía | Techcrunch

PressDoc, para crear departamentos de prensa gratis


Hace más de un año que os presentamos a PressDoc como una plataforma por la cual las empresas podrán crearse sus propios espacios online donde los cuales comunicar y difundir sus novedades, es decir, disponer de sus propias salas de prensa a través de Internet.
Ahora lanzan OpenPressRooms, una nueva característica por la cual las empresas podrán de manera conjunta publicar sus notas de prensa en un mismo espacio. De esta manera, las empresas que están relacionadas con productos y servicios concretos, tendrán un espacio colectivo donde difundir sus notas de prensa. Por ejemplo, para una misma conferencia tecnológica, las empresas podrán publicar sus comunicados de prensa desde un mismo espacio.
Ahora bien, aquellas empresas que quieran alojar sus espacios en sus propios dominios, tienen dos opciones de pago a escoger, por créditos y por suscripción. En el primer caso va dirigido a quienes no realicen muchas publicaciones, con lo que en el momento de lanzar un comunicado, pagará con uno de los créditos que tengan disponibles. Cada crédito vale 19 euros. En el segundo caso, pagarán 22.50 euros mensuales y contarán con todas las ventajas de las suscripciones.
Enlace: PressDoc | Vía: TNW

Follow Eye para seguir un tema en varias redes



Followeye es, según sus propias palabras, “una herramienta social media diseñada para community managers que permite buscar conversaciones de un tema en distintas redes sociales a la vez.”. Permite seguir las conversaciones de un tema en tiempo real, buscar personas influyentes que te permita conectar con otros usuarios, buscar personas en las que puedan interesarse por tu producto y buscar opiniones.
Pasando de la declaración oficial de intenciones a la práctica, disponemos del propio campo de búsquedas y la opción de elegir entre todas y algunas fuentes, entre ellas Bitacoras.com y Yahoo Respuesta, para realizar la búsqueda. Elegido el tema y las fuentes, nos encontraremos con que nos mostrarán los resultados de forma independiente para cada fuente seleccionada, de manera que, por ejemplo, si elegimos Twitter, los resultados que tendremos son los que hayan hecho referencia al tema que hemos buscado, permitiéndonos responder a cada tweet con nuestra propia cuenta a través de una nueva ventana pop up.
En el resto de las fuentes no se permiten ninguna interacción con los resultados, aunque si que permiten que éstos puedan ser reordenados de maneras diferentes, a excepción de Yahoo Respuestas. Otro tema curioso, al menos al usar a Twitter como fuente, es que en buscando varias veces sobre el mismo tema devuelve resultados distintos.
Ya quedarán los responsables de comunicación de cada empresa optar o no por incluir a esta herramienta entre su lista de herramientas para monitorizar sobre las conversaciones que surjan en torno a su marca, producto o servicio.

domingo, 3 de marzo de 2013

Taptu, portal de noticias multiplataforma

Image representing Taptu as depicted in CrunchBase
Image via CrunchBase

Atrás quedaron aquellos tiempos en los que para mantenernos informados acerca de los temas que nos interesan, teníamos que acercarnos a los kioskos y comprar las publicaciones especializadas sobre nuestros temas favoritos. El auge de Internet, de las herramientas sociales, y de los dispositivos móviles, hacen que el acceso a la información deseada sea al instante e interactiva.
Ahora os vamos a hablar de Taptu, una interesante herramienta de gestión de fuentes de noticias, donde además de tener en cuenta los canales RSS de las publicaciones, también tienen en cuenta las publicaciones sociales de nuestros contactos en una serie de redes sociales.
Para mantenernos al día, Taptu nos permite agregar canales de información, que podemos encontrar a través de las búsquedas, de entre su lista de canales destacados, de entre las diferentes categorías, y de hasta 100 fuentes que podemos importar de nuestra cuenta de Google Reader. Pero además, gracias al StreamStudio, podemos crear y compartir canales personalizados, que podrán incluir distintos canales de noticias, o incluso búsquedas por palabras clave. También nos permite crear nuevos canales basados en las búsquedas de contenidos dentro de otros canales, filtrando así la información. Sobre cada canal podemos asignarles un color para su mejor identificación.
Pero eso no es todo, ya que podemos conectar con nuestras cuentas de Facebook, Twitter y LinkedIn, permitiéndonos ver las publicaciones de nuestros amigos, con las cuales podemos interactuar, así como publicar nuestras actualizaciones de estado, entre otros aspectos.
Para usar Taptu, podemos identificarnos con nuestras cuentas de Facebook, Twitter, LinkedIn o Google, y empezar a usarlo tanto desde nuestro navegador de escritorio como a través de nuestros smartphones y tablets, manteniendo toda la información sincronizada. Si no tenemos tiempo para la lectura de información, podemos guardar los artículos en Instapaper, Pocket, o añadirles marcadores de Taptu.
Enlace: Taptu | Whhatsnew.com

Enhanced by Zemanta

miércoles, 5 de diciembre de 2012

The taploid, formato periódico de actualizaciones sociales


Un amigo publica una entrada, otro amigo le responde, otro le replica, y otro más publica un evento, otro se apunta, otro añade un comentario, y así sucesivamente. Son numerosas las actividades que realizan nuestros amigos en las redes sociales a lo largo del día, con lo que no podemos estar siempre pendiente de ellas para escoger las más interesantes y estar al tanto de las vidas de nuestros amigos.
Una manera de conocer las actividades más destacadas de nuestros amigos la encontramos en The Taploid, una herramienta que trata de organizar toda la información de las actividades y nos la ofrece en una publicación periódica en nuestro buzón de correo electrónico. Básicamente clasifica las publicaciones, las interpreta y de nuevo nos la vuelve a ofrecer, así lo define su propio fundador, Redgie Snodgrass, e incluso hay quien lo define como el Flipboard de los chismes.
Para hacer uso de The Taploid, tan sólo tenemos que registrarnos con nuestra cuenta de Facebook y esperar a recibir la primera publicación en nuestra cuenta de correo electrónico.
Enlace: The Taploid | Vía: VentureBeat

martes, 30 de octubre de 2012

9 nuevas características útiles del Windos 8 Phone


Joe Belfiore, ejecutivo de Microsoft, nos presentaba las características del sistema operativo en Windows Phone 8, sorprendiéndonos con algunas muy novedosas e interesantes que nos explican y resumen en VentureBeat.
1. Pantalla de bloqueo personalizable: podremos personalizar ahora también nuestra pantalla de bloqueo del teléfono con imágenes e información de aplicaciones (siempre que éstas permitan desplegar sus datos en la lock screen). Por ejemplo, podremos elegir que se nos muestren las fotografías publicadas por nuestros amigos en Facebook cuando bloqueemos el teléfono.
2. Skype: se confirma que Skype estará ya completamente integrado en Windows Phone 8.
3. Pandora: el servicio de música en streaming Pandora estará integrado en los dispositivos y ofrecerá un año de suscripción gratuita y sin publicidad. Tendremos esta característica disponible en 2013.
4. Kid’s Corner: una nueva funcionalidad que nos permite incluir una pantalla de login especial para que los más pequeños jueguen a Andry Birds o a lo que les apetezca, ya que podemos elegir qué vídeos, aplicaciones, música y juegos pueden reproducirse durante esa sesión.
5. Data Sense: un análisis de datos que nos controla los datos de navegación que consumimos, además de permitirnos localizar vía un mapa conexiones Wi-Fi cercanas y conectarnos a las conexiones gratuitas que encuentre de manera automática.
6. Rooms: podremos crear “habitaciones” de usuarios en el PeopleHub, en las que podremos crear grupos para chats privados, compartir calendarios y notas públicas.
7. VoiceNotes en One Note: la aplicación de tomar notas en Windows Phone, One Note, incluye ahora opción para guardar notas y mensajes utilizando la voz.
8. Integración de SkyDrive: SkyDrive estará integrado en Windows Phone para que podamos almacenar nuestros documentos en la nube más fácilmente, almacenando por ejemplo las fotografías que tomemos de manera automática.
9. XBOX Music: podremos acceder a toda la música almacenada en este servicio directamente desde el dispositivo.

martes, 10 de julio de 2012

News360, moderno agregador de Noticias según nuestras preferencias


Los usuarios que consumimos noticias a través de Internet, a veces nos vemos saturados ante la avalancha de informaciones que obtenemos desde diferentes fuentes. De entre todas las noticias que recibimos, parte de ellas nos interesan y otras no nos llamarán ni la más mínima atención. Con ésto presente, podemos optar por usar News360, un agregador de noticias que aprende de nuestro hábito de lecturas diarias para ofrecernos contenidos personalizados acorde a nuestros intereses, evitando la sobreinformación.
Para ello contamos con una serie de categorías en las cuales accederemos a las informaciones más importantes obtenidas desde diferentes fuentes, votando aquellas que realmente nos interesan a modo de entrenamiento del sistema. Sobre una misma noticia podemos acceder a las diferentes fuentes, incluso leer sus contenidos completos en sus respectivos sitios web originales.
Nos permite además añadir nuevas categorías, en la que iremos incluyendo aquellos temas que nos vayan interesando, a modo de poder personalizar dichas categorías a nuestras necesidades. Para ello podemos buscar temas y añadirlos para la obtención de noticias.
News360 nos permite el registro mediante Google, Twitter o Facebook, o bien a través de nuestro correo electrónico. Cuando tengamos cuenta de usuario, ya podemos acceder tanto desde la web como a través de diferentes dispositivos móviles.
Enlace: News360 | Vía: Appappeal y Whatsnew.com

sábado, 25 de febrero de 2012

Newsle: Creando un portal con noticias de redes sociales

Si queremos ver lo que hacen nuestros amigos podemos visitar sus perfiles de Facebook, twitter, linkedin y demás redes, habiendo ahora una solución más sencilla: Newsle.com
Se trata de una aplicación que importa constantemente la inforamción que publican nuestros amigos en sus redes sociales para ofrecerla en forma de periódico digital, permitiéndonos conocer los datos de forma centralizada y siendo solo compatible de momento con Facebook y Linkedin.
Después de identificarnos con nuestra cuenta, podremos empezar a importar los contactos, necesitando dar acceso a las diversas redes. Una vez importados nos ofrece la opción de seleccionar personajes públicos para añadirlos en nuestra cuenta, algo que es completamente opcional.
El resultado puede filtrarse por amigos según su red social de origen, permitiendo ir seleccionando los que más nos interesan y los que no queremos que vuelvan a aparecer en el sitio, ayudando así a ir mejorando esta original forma de leer información.
Podemos también recibir alertas por email, teniendo que desactuivarlas en el perfil creado para no tener que preocuparnos por el tema

jueves, 26 de enero de 2012

Crowdspoke: Noticias por tema y tiempo real


Unas de las fuentes de información que solemos consultar, e incluso participar, los usuarios par estar al día, son las plataformas de promoción social de noticias, como Meneame, Digg o Reddit, donde la interacción de la propia comunidad de usuarios y a través de un algoritmo, determinan las portadas de noticias más relevantes.
En este sentido, Crowdspoke pretende ofrecer un enfoque diferente a la hora de determinar las noticias más importantes, estructurando la información por temas, dentro de los cuales, los usuarios podrán añadir enlaces de noticias que consideren importantes, así como, podrán votar las noticias que lleguen desde las fuentes predeterminadas y accesibles a través de una línea cronológica, todo en tiempo real.
Además, en cada noticia, los usuarios cuentan con una serie de opciones para interactuar, como es la posibilidad de añadir comentarios, compartir enlaces, responder un twit o retwitear la información, etc.
Evidentemente, es una plataforma de reciente lanzamiento, con los que por el momento no hay mucha actividad, aunque esperemos que aumenten en número los usuarios y haya más “curadores de contenidos” para que entre todos podamos crear las portadas de noticias dentro de cada tema.
Enlace: Crowdspoke

domingo, 8 de enero de 2012

Hubbi : Encuentra noticias geograficamente

Si te gusta estar informado encontrarás muchas opciones en la web, dependiendo tu criterio y tus necesidades. Pero siempre surgen nuevas ideas que nos pueden refrescar la manera de buscar contenido interesante en la web, como el que propone Hubii.
Solo tienes que dar una vuelta por Hubii y verás que su interfaz no es el modelo clásico de brindar las noticias, sino que tiene una presentación innovadora. La idea es que busques la información de tu interés a través de un mapa. ¿Interesante, no?
Solo tienes que buscar la zona geográfica que desees y ver las opciones que te brinda. Pero además puedes filtrar los resultados personalizando algunos detalles, como el idioma, el rango de tiempo, la categoría, la fuente. A partir de ello y luego de haberte creado una cuenta en Hubii podrás leer toda la información que va surgiendo en el momento. Un detalle interesante es nos permite ver a través de un mapa de calor los puntos geográficos donde hay nuevas publicaciones.
Enlace: Hubii | Vía: Freetech4teacher

martes, 29 de noviembre de 2011

Scrolldit y Reddit: Buscadores de Noticias

Que reddit.com es todo un clásico a la hora de compartir enlaces y ver lo más popular del momento en diferentes categorías, nadie lo discute, aunque la estética del portal sigue siendo la asignatura pendiente según miles de sus usuarios, entre los cuales me incluyo.
Una enorme página blanca con decenas de links uno después de otro, con categorías poco destacadas en la parte superior, no parece ser la mejor manera de enfrentarse a la web del siglo XXI, y así lo piensan en scrolldit.com, donde han creado un sistema que permite rastrear el contenido de reddit.com para mostrarlo en forma de miniaturas.
Desde luego es más práctico, ya que nos evita estar haciendo clics en la infinidad de enlaces del portal, aunque pierde mucho en la organización del contenido, dejándolo todo en manos de un simple buscador en la parte superior izquierda.
Una propuesta interesante, aunque está lejos de ser un id

jueves, 10 de noviembre de 2011

Chaptur, sigue noticias en tiempo real


Cada vez tenemos más fuentes que nos permiten obtener informaciones de un tema en concreto.Chaptur es un servicio que actúa como hub, ya que emplea a más de 100 fuentes de noticias y de plataformas sociales para traernos las noticias y publicaciones que se realicen respecto al tema que hayamos buscado.
De esta manera, cuando introduzcamos los términos de búsquedas, nos aparecerán los contenidos referentes a dichos términos, que se irán actualizando en tiempo real, ideal por ejemplo si queremos seguir algún acontecimiento noticioso.
Facebook, Twitter, YouTube y Yfrog son algunas de las plataformas sociales de las que hace uso, de ahí que podamos encontrarnos mayoritariamente tweets públicos respecto al tema buscado.
De momento está en fase beta, con lo que los usuarios tendremos que solicitar una invitación para probar este servicio, que no necesita registros de usuario.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Flyabit: Generador de noticias al minuto, a enlaces más recientes o destacados

Desde flyabit.es nos presentan este nuevo proyecto que, siendo extremadamente sencillo, no peca por falta de originalidad.
Se trata de una aplicación que muestra textos y fotos relacionados con el concepto que le indiquemos, obtenidas de diversas fuentes, tanto buscadores como redes sociales.
Solo tenemos que informar un lugar, producto, servicio, compañía… cualquier cosa que deseemos mostrar, y esperar a que toda la pantalla se llene de datos en un mosaico interactivo.
Puede ser muy útil para usarlo en monitores de centros comerciales, por ejemplo, o de una tienda que desee entretener a los visitantes del negocio.
El proyecto incluye un top de lo más buscado y compartido, con enlaces a las fuentes de la información capturada.

jueves, 20 de octubre de 2011

Esto es Google, en Agosto en México



“Esto es Google” es como se ha llamado al foro celebrado del 9 al 11 de Agosto en México, en el que se han desarrollado más de 33 conferencias relacionadas con la tecnología, conviviendo con diferentes sectores de la sociedad mexicana, que han participado en las mismas.
En este foro se ha expuesto tanto los servicios como herramientas que mejoren el día a día a los mexicanos, además de conocer lo que los mexicanos opinan de Google. Estas conferencias han sido transmitidas en vivo desde YouTube, y ahora, las conferencias más destacadas están en su canal oficial.
Entre el contenido, enlazada aquí, podemos encontrar:
Para Desarrolladores.
- ¿Y tú, qué esperas, desarrollador? ¡Gana dinero con tu talento!.
- Google Web Toolkit para desarrollar videojuegos multiplataforma en la Nube.
- Android SDK.
Gobierno, ONG’s, Instituciones Educativas y Usuarios de Internet.
- Ventajas de Google AdWords.
- INAH + Google.
- Navegando a la Segura.
- Google+.
Empresas y Agencias
- Anuncios en Display para campañas publicitarias.
- Casos de éxito en México.
- Innovaciones en Google Search.
- Posicionamiento de Marcas en Plataformas Móviles.

miércoles, 19 de octubre de 2011

hearsay, otra forma de leer las noticias, y compartirlas!


Imaginad que en nuestra sesión de lectura desde Google Reader compartimos con los demás todo aquello que leemos. De la misma forma que para algunos significaría quedarse sin amigos, para otros puede ser bastante interesante, principalmente para empresas dedicadas a informar, ya que la cadena del conocimiento podría automatizarse de forma mucho más sencilla.
Eso es lo que ofrece hearsay.it, con un aspecto que permite leer el contenido en formato de revista, realizar suscripciones al contenido de otros usuarios y filtrar lo que queremos leer en nuestra cuenta.
Solo tenemos que entrar en el sistema, seleccionar nuestro contenido y esperar a tener los primeros suscriptores, contactos que verán en sus paneles todo lo que aparece en el nuestro, transmitiendo todo lo que leemos de forma eficiente.
Una idea original, aunque, repito, nse adapta más a casos muy concretos en los que es necesario tener un flujo de información controlado.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Suscríbete para recibir mensajes sobre tecnología



WebTasty.com es un servicio web que nos permite estar al día en lo referente a noticias tecnológicas.
Se trata de una web en la que los usuarios envían y proponen sus webs favoritas y las votan, algo parecido a lo que ocurre con servicios como Digg o Menéame.
Nosotros por nuestra parte podremos suscribirnos gratuitamente por email a este servicio e indicar el tipo de noticias que queremos recibir en nuestra bandeja de entrada: redes sociales, tecnologías móviles, internet, ordenadores, etc.
Una herramienta sencilla y sin grandes pretensiones, que puede resultar bastante útil para estar siempre a la última en materia de internet.
Vía | GreatStartups.com

Frontik, noticias de los mejores portales



José Luis Noriega me presenta frontik.es, un agregador de noticias que, a diferencia de las clásicas aplicaciones que permiten añadir feeds personalizados, no requiere alta ni ningún tipo de configuración. Simplemente incluye los medios que considera más relevantes por tráfico y calidad según alexa.com.
Frontik se actualiza cada 10 minutos con titulares de periódicos y otros medios organizados por secciones. Al pasar el ratón por el titular sale un extracto de la noticia, y haciendo clic se va a la fuente original.
Aunque no permite configurar las fuentes de las noticias (lo que transformaría el proyecto en un igoogle o netvibes, como él mismo dice), puede ser muy interesante para los que quieren saber lo que se cuece en el mundo con un único golpe de vista.
También hoy me presentan mcsquare.me, un proyecto parecido que obtiene los titulares de diversos medios internacionales, aunque en este caso la publicidad ocupa un espacio demasiado imnportante para un proyecto de estas características…
Aunque no soy muy amigo de este tipo de aplicación, me gustaría escuchar vuestras opiniones al respecto.

6 lectores de Feed segun wwwhatsnew


Los iPads, Galaxy Tabs y demás tablets que van apareciendo en el mercado están cambiando la forma de absorber información de Internet.
Es importante, tanto para el consumidor como para los que generamos el contenido, conocer las nuevas tendencias, los nuevos formatos, para adaptarse rapidamente y definir una estrategia de crecimiento correcta.
Pensando en eso os muestro la lista de 6 lectores de feed que publicaron en makeuseof hace unas horas. De momento son versiones diseñadas para iPad, aunque la idea puede crecer en cualquier dirección.

The Feed


Sin integración con las redes sociales, importa el contenido de Google Reader para mostrarlo de forma atractiva y sencilla de leer.

Feeddler RSS Reader


Con un layout que recuerda mucho a Google Reader, pemrite compartir las noticias leídas en Facebook.

MobileRSS HD


Con un layout impecable, se integra con Facebook, Twitter, Instapaper y Read it Later, facilitando marcar las noticias que queremos dejar para una lectura posterior.

Flipboard


Transforma los feeds que le indiquemos (ya se integra con Google Reader) en una revista digital, con miniaturas de las imágenes del contenido importado.

Readerrific


Un diseño elegante que muestra las noticias clasificadas de nuestra cuenta de Google Reader, dando mucho destaque al contenido.

ReadSquare


Muestra el contenido de forma limpia y organizada y ofrece la posibilidad de importar nuestra linea de tiempo de Twitter y Facebook.

Alternatica para información sobre el narco....o guerra



Muchos de los que formamos parte activamente de este medio, Internet, sabemos que la información que nos proporcionan en los medios de comunicación tradicionales no representan toda la realidad, ocultando en unos casos y desinformando de lo que verdaderamente ocurre en otros. Gracias a Internet y, sobre todo a las actividades de los usuarios, el resto de usuarios podemos tener una visión diferente y alternativa de lo que ocurre en el mundo en el que vivimos, y un caso lo tenemos en Wikinarco, que es ni más ni menos que una herramienta colaborativa para informar sobre la violencia en México.
Esta herramienta obtiene sus informaciones a través de diferentes fuentes, entre las que no podía faltar tweets y blogs, además de lo que informen en medios tradicionales y otras fuentes, usando además Crowdmap para señalar a través del mapa los puntos donde se producen los crímenes, enfrentamiento y otras actividades ilícitas divididas por categorías. Además cuentan con una línea de tiempos a través de dipity.
Es por tanto una herramienta colaborativa más donde obtener información más fiable sobre estos sucesos.
Vía: Alt1040