Mostrando entradas con la etiqueta Por Usar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Por Usar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Grabbabeast: Como crear tu propio monstruo


Seguimos con las herramientas de dibujo para llegar a grabbabeast.com, una web en la que podemos diseñar monstruos creando nuestra propia galería.
Podemos elegir formas y colores hasta llegar a nuestro monstruo ideal, con posibilidad de transformarlo en fondo de pantalla, postal virtual o póster, para lo que habrá que pagar los costes del material y envío.
Muy entretenido para niños de todas las edades. Ahora sólo falta que implementen alguna función para crear concursos entre los usuarios.

-wwwhatsnew.com

martes, 12 de marzo de 2013

Kizoa: Haz presentaciones, collages, tarjetas virtuales en la nube


Asi se presenta esta aplicación en línea:

Kizoa nos permite crear presentaciones, por ejemplo de tu boda, viaje o cumpleaños.
Es una gran opción gratuita para trabajar con nuestras imagenes, de manera gratuita.

Las diapositivas con efecto son de lo mejor y no deja de sorprender la gran cantidad de herramientas que la aplicación posee. Y lo mejor esta en español.


-Apps-Magazine

Cambio de look virtual


A todos nos da apuro realizarnos algún cambio espectacular cortándonos el pelo con un estilo nuevo y diferente, Internet también nos trae avances en estos campos y ahora podemos encontrar algunas webs que nos ayudan antes de tomar esta clase de decisiones.

moonjee

Nos ofrece la posibilidad de probar en nuestra persona mediante una foto todo tipo de complementos: vestidos, gafas, vestidos de novia, zapatos, bolsos, cosméticos, joyas, ropa varia, etc; aunque algunas de sus opciones están en pleno desarrollo y si quieres probar la demo deberás enviar un formulario. Subimos una foto nuestra donde se nos vea de cuerpo o de cara, según lo que vayamos a probarnos y tan sencillo como eso, ya podremos comprobar como nos queda la moda del momento.

taaz

Es otra web donde podremos centrarnos en nuestra imagen: peinados, maquillaje; antes de cometer un error que no tenga remedio, siempre podemos acudir a Internet…

Empresas donde hacer tu red social


Si estamos pensando en iniciar una red social temática para formar una comunidad de usuarios que puedan interactuar entre sí, debemos primero encontrar una buena herramienta que nos ayude en esta labor, ya que de esa forma todo será, al menos, más rápido y práctico.
En Wwwhatsnew compartimos hoy algunas opciones para crear tu red social.

Elgg

Alternativa construida en PHP / MySQL que ofrece al usuario la posibilidad de crear su red social con una gran variedad de plugins, los cuales van destinados a potenciar el funcionamiento de la comunidad social que vamos a formar.

Dolphin

También construido en PHP / MySQL, en este servicio se pone mucho énfasis en los contenidos multimedia, permitiendo, entre otras cosas, insertar videos en las portadas, así como también facilitar la transmisión vía streaming. Además, en su web podremos encontrar algunos demos para probar la aplicación antes de tomar decisiones.

Anahita Social Engine

Se trata de una extensión para Joomla que ofrece un interesante sistema para gestionar perfiles y mensajería. Además, su compatibilidad con OpenID y integración con Amazon Cloud Storage la vuelven más funcional en cuanto a la gestión de datos.

Community Engine

CommunityEngine es un plugin gratuito y de código libre para aplicaciones Ruby on Rails que luego de ser aplicada agregará diversas opciones básicas para el funcionamiento de cualquier red social (subir fotos, asignar etiquetas, mensajes privados, creación de usuarios con autenticación, etc).

Lovd By Less

Otra aplicación desarrollada en Ruby on Rails que, a diferencia del resto, combina diferentes características de las redes sociales más conocidas para que podamos desarrollar una original e innovadora. Una de las cosas que más me gusta de Lovd By Less es que los usuarios pueden seguirse entre sí, y sólo si se siguen mutuamente pasarán a ser “amigos”.

BuddyPress

En este caso, la herramienta se presenta como un conjunto de plugins para WordPress que tienen como objetivo modificar nuestro blog para convertirlo en una red social, añadiendo una serie de funcionalidades para que el administrador pueda gestionar los datos y configurar las preferencias.

PeoplePods

Se trata de una opción de las más sencillas a través de la que, con algunas ideas, podremos lograr que los usuarios puedan interactuar entre sí intercambiando todo tipo de material e información. Una de sus desventajas es el diseño que ofrece, ya que no es muy llamativo, sin embargo ofrece todo lo que necesitamos para personalizarlo.

Encuestas de respuesta múltiple con Dashboard


Nos envían la invitación para probar thewhicher.com, un nuevo proyecto que nos permitirá registrar varias opciones de diseño, contenido o cualquier otro asunto y mostrarlo a la comunidad de seguidores, lectores o clientes para obtener un ganador.
Para crear el concurso tendremos que seleccionar un título y un subdominio del tiponombre.thewhicher.com. Una vez realizado el registro, podremos incluir los participantes: opciones de diseño de una web, dibujos, temas para un artículo, nombres para una mascota.. lo que queráis. La dirección creada podéis divulgarla para que otras personas voten, mostrándose siempre dos opciones cara a cara para que sea sencillo tomar la decisión.
El administrador podrá ver en todo momento el ganador del concurso, la opción más popular de todas, ayudando así a llegar a un acuerdo de forma más sencilla y efectiva.

lunes, 11 de marzo de 2013

Blog and Brands, para poner en contacto a Bloggers y Marcas


blog
La relación entre bloggers y marcas continúa estrechándose en busca de una receta que beneficie a los tres afectados (incluyo a la comunidad de lectores en este triángulo).
Mientras los blogueros opinan constantemente sobre productos y servicios de las más diversas categorías, las marcas buscan fortalecer la relación con estos puntos de influencia, y este nuevo proyecto puede ayudarles a encontrar el camino.
Se trata de blogonbrands.com, una nueva plataforma que permite que las marcas puedan ofrecer a los bloggers la posibilidad de probar sus productos o servicios a cambio de que éstos escriban una opinión sincera e independiente en sus blogs.
La confianza que la marca tiene que tener en lo que ofrece es enorme, ya que no hay ningún tipo de compensación económica (publipost) y sí una relación de confianza basada en el “pruébalo y opina”.
El bloguero se registra de forma gratuita, informando los datos personales, los del blog y los perfiles en redes sociales, ofreciendo acceso a la cuenta de Google analytics, algo necesario para poder monitorizar las visitas recibidas al artículo escrito. Este último punto puede resultar problemático, ya que google Analytics no muestra las lecturas de un artículo específico, que puede ser leído desde muchos otros sitios (copias en agregadores de noticias, página principal del blog, redes sociales con contenido íntegro, emails enviados por los lectores a sus amigos con el contenido dentro, etc.), pero lo necesitan para tener una referencia aproximada.
Las marcas, por otro lado, publican las campañas que los blogueros podrán elegir para participar. Cada marca decidirá el blogger que mejor se ajusta a sus necesidades y podrá monitorizar el resultado de cada campaña después de publicada la deseada opinión.
Sobre la tecnología utilizada, nos comentan:
La plataforma trabaja sobre las APIs de conocidas aplicaciones como Google Analytics, Facebook, Twitter, Klout, Vimeo, Alexa, Youtube, Instagram, y Linkedin, entre otras.
Los informes ofrecidos a las marcas incluyen visitas únicas, idioma y origen de los visitantes, Pagerank, enlaces entrantes, términos de búsqueda, influencia social y un largo etcétera, permitiendo ver la conversación generada con cada campaña y los resultados estadísticos y sociales de cada post.

Bundlenut, enviando un grupo de enlaces


Bundlenut
Bundlenut es una de las tantas alternativas que encontramos para crear, guardar o compartir paquetes de URL, sin necesidad de registro ni complicarnos con demasiadas opciones.
Ya sea que estemos realizando alguna investigación en la web y deseemos guardar todos los links de interés,  compartir un grupo de artículos interesante con algún amigo,o esperemos que nuestros estudiantes revisen algunos sitios web para su tarea, Bundlenut nos permite crear nuestro paquete de enlaces en unos pocos pasos.
Luego de ponerle nombre a nuestro paquete, solo resta pegar las URL a guardar junto con un título y una descripción si es que deseamos. Podemos editar y cambiar el orden de los enlaces tantas veces deseemos si ingresamos con nuestra cuenta de Google. Al finalizar el paquete nos proveerá de una URL, que es la que necesitamos para compartir nuestro grupo de link.
Aunque no cuenta con todas las opciones, ni el atractivo visual de los bundles de bit.ly, Bundlenut  es una propuesta válida a tener en cuenta. Veremos que los links se muestran en forma de lista, de manera muy concisa, sin visualización de imágenes, ni posibilidad de participación de parte de los que reciben el paquete, pero cumple muy bien su función y nos permite crear y compartir nuestros paquetes de URL de manera simple y rápida.

Crea cuestionaros con Youtube


Blubbr
Blubbr es un servicio web que nos permite crear cuestionarios o trivias en unos pocos minutos utilizando videos de YouTube.
El funcionamiento es muy simple. Un vez que hemos titulado nuestra trivia pegamos en el cuadro de búsqueda la URL del video de YouTube que pensamos utilizar. Automáticamente el servicio nos dirigirá al panel donde comenzaremos a crear nuestro cuestionario, contando con todas las indicaciones y herramientas necesarias.
¿Qué visualizarán las personas que escojan nuestros cuestionarios? Previo a cada trivia verán un fragmento  de video para pasar automáticamente a las opciones, con un máximo de 20 segundos para responder. Se les indicará si han dado la respuesta correcta y la cantidad de puntos que han conseguido.
Siguiendo la misma dinámica podemos crear concursos, cuestionarios educativos o juegos para competir con nuestros amigos de las redes sociales. Podemos ver los cuestionarios que han compartido los usuarios en Blubbr, explorando las diferentes categorías.

sábado, 9 de marzo de 2013

Crea un Mashup con las cosas que te interesan


middlespot es una herramienta que nos permite crear grupos de información que podremos arrastrar desde cualquie rlugar de la web a nuestro panel personalizado.
El mashup generado podrá ser compartido con otras personas o usado de forma privada, aceptando textos, imágenes, vídeos, enlaces, músicas, archivos, código, notas, etc.
Podéis acceder a una barra de herramientas oculta en la derecha de la página que os ayudará a mejorar la estética del resultado, así como usar las opciones del menú superior para elegir, por ejemplo, el número de columnas deseado.
El resultado puede también ser incluido en cualquier página web, siendo así una buena herramienta para uso académico, donde los estudiantes puedan recopilar información y presentarla en una única página.

Organizando brackets gracias a votaciones


Simulando los paneles de resultados de competiciones deportivas, bracketgeek.comofrece un sistema que podemos usar para obtener votos entre amigos para tomar decisiones en conjunto.
Después del registro podremos navegar entre los paneles públicos o crear el nuestro, permitiendo especificar su categoría y añadir los participantes y el tiempo máximo de la competición.
A medida que los usuarios vayan votando, iremos obteniendo un gráfico que se actualizará constantemente en una url única para todos.
Una original forma de tener bajo control las opiniones de un grupo limitado de personas

Herramientas para potencializar tu Instagram


Aunque su popularidad ha sido constante gracias a sus características especiales que le convirtieron en la red social de fotografía por excelencia, el público de Instagram no para de crecer (más aún cuando se ha adaptado a Android para de paso hacerse con otros millones de usuarios adicionales). Pues bien, aunque el móvil es la esencia de Instagram, no deja de ser necesario el PC para gestionar las fotografías, tener aún mucho más control, crear backups y combinar su uso con el de otros servicios, y qué mejor que el navegador de Google con sus buenas extensiones para dicha última tarea.

Instagram Herramientas


Arma en segundos una presentación animada con tus fotos o crea un documento en PDF con las que prefieras y en el orden que quieras. Además de la calidad de los resultados, se cuenta con opciones hasta para generar un código QR como enlace.

Hotgram

hotgram
Al pulsar sobre el botón de Hotgram en la barra de extensiones, se desplegará un pequeño globo emergente con las imágenes más populares y recientes en Instagram. No muestra sólo una: aunque es casi imperceptible, la barra de desplazamiento está en la parte derecha.

Search Instagram

search instagram
Una aplicación para buscar rápidamente la mayor cantidad de imágenes sobre cualquier tema, por supuesto, ordenadas según su fecha de publicación en Instagram de la más reciente a la más antigua. En la parte derecha hay algunas sugerencias de etiquetas más populares.

Pictarine

pictarine
Con Pictarine se pueden gestionar las fotos de Facebook, Flickr, Twitter, 500px, Instagram y otras decenas de redes sociales que incluyen opciones para cargar fotografías, todo en un sólo lugar. Perfecto para crear listas combinándolas en pequeños grupos para luego compartirlas, o bien para crear copias de seguridad de una manera sencilla. Su video promocional muestra aún muchas más ideas.

Loupe

loupe google chrome
Loupe es otro servicio para crear llamativos collages online (con formas de animales, corazones, flores y otras figuras), pero destaca por su facilidad al importar las imágenes almacenadas en otras redes sociales entre las que se incluye obviamente Instagram. Pues bien, con esta aplicación para Chrome el acceso será aún más veloz.

Follow Eye para seguir un tema en varias redes



Followeye es, según sus propias palabras, “una herramienta social media diseñada para community managers que permite buscar conversaciones de un tema en distintas redes sociales a la vez.”. Permite seguir las conversaciones de un tema en tiempo real, buscar personas influyentes que te permita conectar con otros usuarios, buscar personas en las que puedan interesarse por tu producto y buscar opiniones.
Pasando de la declaración oficial de intenciones a la práctica, disponemos del propio campo de búsquedas y la opción de elegir entre todas y algunas fuentes, entre ellas Bitacoras.com y Yahoo Respuesta, para realizar la búsqueda. Elegido el tema y las fuentes, nos encontraremos con que nos mostrarán los resultados de forma independiente para cada fuente seleccionada, de manera que, por ejemplo, si elegimos Twitter, los resultados que tendremos son los que hayan hecho referencia al tema que hemos buscado, permitiéndonos responder a cada tweet con nuestra propia cuenta a través de una nueva ventana pop up.
En el resto de las fuentes no se permiten ninguna interacción con los resultados, aunque si que permiten que éstos puedan ser reordenados de maneras diferentes, a excepción de Yahoo Respuestas. Otro tema curioso, al menos al usar a Twitter como fuente, es que en buscando varias veces sobre el mismo tema devuelve resultados distintos.
Ya quedarán los responsables de comunicación de cada empresa optar o no por incluir a esta herramienta entre su lista de herramientas para monitorizar sobre las conversaciones que surjan en torno a su marca, producto o servicio.

Listgeek, la red social de las listas--


Tener listas siempre es de gran utilidad sobretodo cuando somos personas que tenemos un millón de cosas en la cabeza en el día y por no tenerlas en una lista fácilmente se nos pueden olvidar cosas importantes.
Las redes sociales nacieron como alternativa para permitirnos crear un perfil, compartir información con nuestros amigos, conocer nuevas personas que tengan nuestros gustos y es por eso que hoy en día encontramos redes sociales de todo tipo, hoy es el turno de listgeeks.
listgeeks
Listgeeks es básicamente una red social de listas, allí puedes crear tu perfil y crear , compartir y comparar listas de cosas, lo interesante de esta red social es que puedes crear listas arrastrando elementos de listas de otras personas, y tiene una excelente interfaz grafica. recomendada para guardar favoritos, sitios visitados, cosas por hacer, y mucho mas
Link: Listgeeks | Vía: Mashable

Flocker, que tu audiencia escriba contenido para tu web


flockler es un nuevo proyecto que permite usar la información publicada por nuestros lectores para ofrecer una plataforma constantemente actualizada.
Con ella los editores de portales web podemos ofrecer un componente desde el que los usuarios puedan colaborar activamente con el contenido presentado, permitiendo la publicación de textos, fotos y vídeos por la comunidad de lectores, haciendo realidad las bases del periodismo colaborativo.
El contenido puede ser incluido desde cualquier dispositivo, incluyendo iPad, iPhone o Android.
La versión gratuita incluye usuarios y asuntos ilimitados, con un único widget que puede personalizarse en opciones de pago.
Después de estar algunos meses disponible para algunos portales específicos, ahora está abierto al público para que lo podamos integrar en nuestros sitios web.
Link: flockler | Vía The Next Web | Whatsnew.com

mail Diary



Si deseas mantener un registro diario de todas o algunas de las actividades que realizas a lo largo del día, pero te da pereza acudir a servicios web para registrarlo, puedes usar el correo electrónico gracias a mailDiary.
Su funcionamiento se basa en que cada día se te mandará en tu buzón de correo electrónico un recordatorio el cual tendrás que responder, incorporando en el mensaje las anécdotas, las actividades o todo aquello que desees plasmar en tu diario digital de mailDiary.
La ventaja erradica en que el correo electrónico es una herramienta que se suele consultar a diario, y además, se suele responder al momento aquellos mensajes que precisen respuestas.

Kout, para que cualquier persona pueda vender sin necesidad de tienda online


Si tenéis un producto o un servicio que queráis vender por Internet pero no tenéis ningún sitio desde donde ofrecerlo, Kout.me promete haber encontrado la solución ideal.
Se trata de una aplicación en la que podremos informar lo que vendemos, con los detalles y el precio, y obtener una url para que la gente pueda comprarlo. Ya está integrado con plataformas de pago y solo es necesario divulgar el link generado, con lo que pueden usarse las redes sociales para su distribución, por ejemplo.
Incluye módulo de estadísticas y un panel para tener bajo control los pedidos realizados.
De momento se encuentra en fase cerrada, pudiendo ser solicitada la invitación desde su página principal.

viernes, 8 de marzo de 2013

Koken, plantilla CMS orientado a video o imagenes


WordPress es un excelente CMS, con él podemos hacer prácticamente cualquier tipo de sitio web basado en publicaciones de texto, fotos y vídeos, con una infinidad de extensiones que ayudan a ampliar sus funcionalidades.
Podemos usar WordPress para crear blogs, sitios web corporativos, aplicaciones Intranet, etc. De hecho ya hemos escrito un par de artículos aquí, en WWWhatsnew.com, comentando sus posibilidades:
El poder de WordPress (2009)
12 usos de WordPress poco habituales (2010)
Pero si queremos algo más específico, como un sitio que muestre trabajos fotográficos o dibujos de cualquier tipo clasificados en portafolios, tenemos más opciones, y una de ellas esKoken (koken.me).
koken
Funciona, al igual que WordPress, con Php y Mysql, y permite la gestión de imágenes y vídeos organizando el contenido por categorías, fechas y licencias, etre otros.
Comentan en webresourcesdepot.com la posibilidad de incluir contenido multimedia de otros sitios, como Flickr, Twitter, Instagram y Vimeo, así como la posibilidad de crear nuevas plantillas para personalizar el resultado de nuestra nueva web.
CMS hay muchos, aunque pocos consiguen destacar en la sombra de los grandes monstruos de esta categoría. El mundo no puede limitarse a Joomla, WordPress y Drupal, tenemos que seguir innovando, abriendo puertas y ofreciendo opciones que se adapten a cada necesidad.

Numbeez, para los amantes de las estadisticas deportivas que tengan un blog


numbeez
Atención fans de números, estadísticas e infografías, porque llega una aplicación para Android llamada Numbeez que puede interesarnos.
Numbeez nos permite crear estadísticas de cualquier ámbito personal o profesional (calorías que consumimos, kilómetros que corremos, e-mails enviados en el trabajo al mes…) y compartirlas en el ámbito de las redes sociales clasificadas por temas. Con ella, pues, podremos tanto llevar un control de estadísticas personales como consultar estadísticas curiosas publicadas por otros usuarios.
En la aplicación podremos encontrar distintos tipos de contenido e información numérica y presentada de una manera muy atractiva, en tres columnas en las que veremos la actividad más reciente de los usuarios, las propias historias que hemos publicado y una dedicada a la creación y visualización de dichas infografías.
Podemos utilizar la app o bien registrándonos desde cero o bien utilizando nuestra cuenta de Facebook para que ésta ya nos recomiende contenido. Por ahora sólo disponible para Android, podemos acceder a Numbeez en Google Play haciendo clic aquí.

Black Menu, toas las apps de oogle en Chrome


Black Menu es una extensión para Google Chrome que se propone como un completo menú de accesos directos para todos los servicios de Google.
Es una idea simple, pero tiene varias ventajas. Por ejemplo, verás que una vez instalada la extensión, la tendrás disponible en la parte superior del navegador, por lo que no necesitarás abrir otras pestañas para recurrir a ella.
En el menú verás que no solamente contiene enlaces para acceder a aplicaciones puntuales de Google, sino que cada uno de ellas cuenta con un submenú para que señalemos específicamente qué función o servicio necesitamos utilizar. Por ejemplo, en búsquedas podemos indicar si deseamos buscar en imágenes, videos, libros, patentes, etc.
¿Necesitamos consultar una ubicación en Google Maps? No es necesario que salgamos de la página que estamos visualizando, ya que desde la misma extensión podremos hacer una búsqueda rápida. También sigue la misma dinámica con los videos de YouTube o Calendar, permitiéndonos consultar el contenido que deseamos desde la ventana de Black Menu.
Enlace: Black Menu

Rocket Melt, para manejar varias redes sociales desde un mismo punto



Una vez más nos toca hablar de RockMelt, un navegador especializado en redes sociales, teniendo una completa integración con Twitter y Facebook. Pues bien, para finalizar el año nos deja su versión beta 5 la cual nos trae una serie de novedades.
Se rediseña el campo Omnibox para hacerlo más social, de manera que podamos introducir el nombre de un amigo, lo que nos permitirá ver su perfil e incluso iniciar una conversación de chat. También tenemos una pestaña nueva completamente rediseñada, lo que nos permitirá acceder a los perfiles de nuestros amigos de manera más directa, conocer los próximos cumpleaños, e incluso sus actividades sociales. Barra de aplicaciones ahora adaptable con scroll, nuevo gestor de aplicaciones y función para compartir textos son otras de las mejoras que ha sido introducida en esta versión.
Desde el propio navegador podemos actualizarnos a esta versión para poder disfrutar de sus mejoras, tan sólo accediendo a Acerca de RockMelt desde su propio menú.
Enlace: RockMelt | Más información: Blog de Rockmelt