Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2013

Visual.ly: Red social sobre Infografías



Ya os hemos hablado de Visual.ly en algunas ocasiones, la enorme base de datos de infografías que puede ir ampliándose con la colaboración de sus usuarios con material obtenido de las más diversas fuentes en toda la web.
Ahora dan un paso más y se transforman en una red social en la que los usuarios pueden seguir y ser seguidos, además de permitir monitorizar las infografías de temas específicos, ayudando a tener siempre bajo control la información que es de nuestro interés.
Según comentan en TNW, son más de 140.000 usuarios en dicha red, entre los cuales se encuentran más de 30 mil diseñadores dispuestos a colaborar y mostrar su talento al mundo.
Sin duda un gran proyecto que vale la pena seguir para recordar que, en muchas ocasiones, una imagen vale más que mil palabras.

RankBoards, red social para hacer ranqueos de temas



En los últimos meses hemos visto como Pinterest se ha convertido en una de las redes sociales
más importantes del momento, un formato web que ha sido tenido en cuenta por otras plataformas de alojamiento de imágenes a la hora de rediseñar sus servicios, además de la aparición de diferentes clones, al cual vamos a sumar ahora RankBoards.
Conociendo Pinterest, pocas novedades vamos a encontrar en RankBoards, ya que también nos permite la creación de tablones digitales, los cuales pueden ser públicos o propios. En este caso cada elemento podrá ser votado, de forma que la lista se ordenará según el número de votos recibido por la comunidad.
De hecho podemos ver como la información pública aparece con títulos como “Las mejores series de TV” o “Las mejores actrices cómicas”, incentivando al voto para ordenar los elementos de cada ranking.
Igualmente podemos hacer seguimiento de los tablones creados por cualquier usuario, no así con los propios creadores, y donde podemos ir votando cada uno de los elementos incluidos en los mismos, además de poder aportar los nuestros a los tablones públicos.
Enlace: RankBoards | Vía: TC | hatsnew.com

Spotify, encontrando amigos con gustos afines


Ya te habíamos contado de Fellody… una red social donde con solo registrarte e instalar un
cliente de escritorio te permitía conocer a otros usuarios que coincidieran con la música que escuchas. Y si eres usuario de Spotify y quieres probar lo que ofrece Fellody hay una buena noticia.
Ahora con la nueva aplicación de Fellody, puedes desde la interfaz de Spotify, disfrutar de los beneficios de la red social. Solo tienes que dejar saber a la aplicación cuáles son tus gustos musicales, arrastrando y soltando tus listas de reproducción, para que aparezca una lista de sugerencias de usuarios de Spotify compatibles con tu perfil, tanto relacionado con tus gustos musicales como por edad y ubicación.
Luego la dinámica es la misma que la de cualquier red social, donde podrás interactuar de diferentes maneras con los usuarios sugeridos.
Enlace: Fellody | Vía: Spotify blog

Locamoda, para encontrar que se dice de un tema en específico en las redes sociales


Si necesitáis mostrar en un panel público los twits de algún usuario específico o los que Locamoda tiene una aplicación que puede ayudaros con el tema, siendo la evolución de Wiffiti, que comentamos en 2010.
respondan a un tag determinado,
Se trata de una aplicación en la que podemos filtrar las características de los textos que queremos mostrar, obteniendo un panel dinámico que no parará de mostrar los mensajes deseados, siendo así ideal para eventos o escaparates de centros comerciales.
Es competencia directa de utweet, aunque en este caso permite incluir más variables en el momento del filtro, acercándose a soluciones más completas, como tweetwallpro.com.
locamoda
En locamoda.com/apps hay otras aplicaciones que pueden ayudaros a aprovechar más el contenido de las redes sociales, incluyendo herramientas para hacer encuestas o para mostrar datos de FourSquare en pantalla completa.
Links: Wiffiti en Locamoda y locamoda.com/apps | Vía seetio y | hatsnew.com

martes, 12 de marzo de 2013

Empresas donde hacer tu red social


Si estamos pensando en iniciar una red social temática para formar una comunidad de usuarios que puedan interactuar entre sí, debemos primero encontrar una buena herramienta que nos ayude en esta labor, ya que de esa forma todo será, al menos, más rápido y práctico.
En Wwwhatsnew compartimos hoy algunas opciones para crear tu red social.

Elgg

Alternativa construida en PHP / MySQL que ofrece al usuario la posibilidad de crear su red social con una gran variedad de plugins, los cuales van destinados a potenciar el funcionamiento de la comunidad social que vamos a formar.

Dolphin

También construido en PHP / MySQL, en este servicio se pone mucho énfasis en los contenidos multimedia, permitiendo, entre otras cosas, insertar videos en las portadas, así como también facilitar la transmisión vía streaming. Además, en su web podremos encontrar algunos demos para probar la aplicación antes de tomar decisiones.

Anahita Social Engine

Se trata de una extensión para Joomla que ofrece un interesante sistema para gestionar perfiles y mensajería. Además, su compatibilidad con OpenID y integración con Amazon Cloud Storage la vuelven más funcional en cuanto a la gestión de datos.

Community Engine

CommunityEngine es un plugin gratuito y de código libre para aplicaciones Ruby on Rails que luego de ser aplicada agregará diversas opciones básicas para el funcionamiento de cualquier red social (subir fotos, asignar etiquetas, mensajes privados, creación de usuarios con autenticación, etc).

Lovd By Less

Otra aplicación desarrollada en Ruby on Rails que, a diferencia del resto, combina diferentes características de las redes sociales más conocidas para que podamos desarrollar una original e innovadora. Una de las cosas que más me gusta de Lovd By Less es que los usuarios pueden seguirse entre sí, y sólo si se siguen mutuamente pasarán a ser “amigos”.

BuddyPress

En este caso, la herramienta se presenta como un conjunto de plugins para WordPress que tienen como objetivo modificar nuestro blog para convertirlo en una red social, añadiendo una serie de funcionalidades para que el administrador pueda gestionar los datos y configurar las preferencias.

PeoplePods

Se trata de una opción de las más sencillas a través de la que, con algunas ideas, podremos lograr que los usuarios puedan interactuar entre sí intercambiando todo tipo de material e información. Una de sus desventajas es el diseño que ofrece, ya que no es muy llamativo, sin embargo ofrece todo lo que necesitamos para personalizarlo.

lunes, 11 de marzo de 2013

13 Herramientas para el marketing en las redes sociales


La cantidad de redes sociales existentes y la necesidad de estar presente con nuestra marca en cada una de ellas -o al menos de las más importantes- hacen necesaria también la ayuda extra para su gestión. Ya veíamos en un anterior compendio una decena de aplicaciones para manejar varias de ellas simultáneamente, para mantenerlas actualizadas e interactuar con los seguidores, pero cuando se trata del Social Media Marketing y sus estrategias tenemos de nuestro lado:

Crowdbooster

Crowbooster
Especialmente para la gestión en Twitter, aunque también trabaja bien con Facebook. La herramienta ofrece detallados gráficos de los seguidores analizando su frecuencia deRetweets, las horas del día más activas en cuanto a interacción con nuestros perfiles sociales, recomendaciones tanto de manejo como de usuarios, programar actualizaciones, alertas para no dejar de atender a sus peticiones (mensajes privados, menciones) y más.

Buffer

Buffer
De las más recientes y más completas al proveer una plataforma gratuita perfecta especialmente para pequeñas empresas. Su punto clave son las publicaciones programadas de nuevo, según la relevancia de los horarios de actividad de los followers. Ofrece incluso un marcador y una app móvil para ir agregando el contenido que será luego compartido con los usuarios. Funciona con cuentas en Facebook, Twitter y Linkedin.

WordPress

wordpress
La mejor alternativa para la creación de sitios web de forma gratuita, o bueno, exceptuando el hosting y el nombre de dominio. Es una plataforma Open Source con la que cualquiera puede desarrollar el portal de su compañía sin importar lo grande que sea, y competir mano a mano con los mejores en su campo. Cuenta con plugins que personalizarán y harán más sencillas labores tan importantes como las del posicionamiento en buscadores (SEO).

Google Alerts

Google Alerts
Un servicio de Google que ofrece notificaciones vía email, diaria o semanalmente, cada vez que es mencionada nuestra marca no sólo en las redes sociales sino en cualquier sitio web del mundo que se encuentre indexado en el buscador de la compañía. Una correcta configuración y un buen filtro pueden ser la solución para que nuestra bandeja de entrada no se vea bombardeada.

Google Reader

google-reader-logo
Los usuarios son exigentes así que si queremos mantenerlos a gusto en las redes sociales debemos ofrecer el contenido más relevante, y no sólo de nuestro sitio. Google Reader permite manejar suscripciones vía RSS de casi cualquier sitio web existente, mostrando al instante cada nuevo tema o entrada agregado en dichas fuentes. Si te ha gustado algo sólo márcalo con una estrella; en el momento que lo requieras lo tendrás a la mano en la sección deElementos Destacados.

Pagelever

Pagelever
Un sistema de herramientas estadísticas y analíticas para páginas de Facebook que supera en muchas funciones a la herramienta predeterminada de la red, Facebook Insights. Sus informes destacan la actividad de los usuarios, sus características (origen, edad, sexo) el cambio en el número de fans, las visitas, los comentarios y muchas más variables. Cuenta con exportación en PDF o Excel.

HootSuite

Hootsuite
Un cliente de redes sociales que integra decenas de ellas y facilita su gestión simultánea, con reglas para programar las actualizaciones, obtener gráficos estadísticos y tablas informativas con el resumen de la actividad, conocer los enlaces populares y palabras clave, interactuar con el público, estar al tanto de los horarios TOP, gestionar los contactos de todos los servicios y muchas funciones adicionales facilitadas por su elegante interfaz por columnas.

SocialOomph

SocialOomph
Otra herramienta para programar actualizaciones en cuentas de Twitter, con el gran detalle de que se pueden asignar varias personas para que le gestionen. Filtros, recomendaciones, resúmenes de perfiles, borradores y un brillante manejo del resto de interacciones (mensajes, menciones, retweets), complementan sus características.

Zite

Zite
Zite es una aplicación para crear revistas digitales para iPad, iPhone y WebOS, destacando que lo hace de una manera inteligente: conecta tu cuenta de Google Reader o los servicios de suscripción preferidos para que la app genere, según los elementos favoritos y su temática, una serie de textos recomendados debidamente organizados. Resta hablar de su sencilla publicación a través de los populares servicios de redes sociales.

Evernote

Evernote
El omnipotente servicio de notas que no permite que idea alguna quede suelta, recomiendan que sea utilizado también para armar las estructuras (creando una plantilla), redactar y planificar las publicaciones en los blogs. También puede tomarse como una herramienta para afianzar la productividad, gestionar la información capturada en la web, guardar ideas de Tweets, crear listas de tareas, guardar notas en video o como audio y lo mejor, tener toda la información desde cualquier OS, dispositivo móvil o navegador.

Disqus

Disqus
¿Has visto que algunos sitios permite realizar comentarios logueándose con las credenciales de cualquier red social o mediante Open ID? Disqus es la plataforma que lo hace posible, permitiendo asimismo su análisis y debida gestión (tanto por parte de los usuarios comentaristas como de los administradores). Viene en forma de plugin para varios CMS, entre ellos WordPress.

NutshellMail

NutshellMail
Para controlar las indiscriminadas actualizaciones vía email de las redes sociales, nutshellmail pone a nuestra disposición un sistema de filtros para tener en nuestro mail, de forma resumida y organizada, sólo lo más relevante según nuestras necesidades. Facebook, Twitter, Yelp, Linkedin y Foursquare, son los servicios hasta ahora soportados.

HubSpot

Hubspot
FInalmente un arsenal de herramientas de Social Media Marketing y en general todo tipo de mercadeo online: estadísticas, análisis multicanal, email, gestión de páginas, SEO, optimización, influencia en la web, etc. Es muy completo así que hay que documentarse bastante (empezando en su sitio oficial y probándolo de manera gratuita) para sacarle el máximo provecho. Otra forma de iniciar es a través de su ebook gratuito sobre marketing paso a paso.
Gracias a Social Media Examiner, lugar donde se han recogido las opiniones de más una docena de expertos para generar el listado.

domingo, 10 de marzo de 2013

Lexxing, la red social para conocer gente y aprender idiomas nuevs



Lexxing es una opción más para aquellos que desean aprender idiomas practicándolo con otras personas. Para ello, Lexxing permite el acercamiento de personas de diferentes idiomas nativos para que entre ellos practiquen uno el idioma del otro y viceversa.
La cosa está en que puede ser una práctica online, a través del chat de Lexxing, o si viven cerca, puedan ponerse en contacto para quedar en algún lugar físico y practicarlo cara a cara.
Además de lo descrito, Lexxing también posibilita a los usuarios compartir sus contenidos mediante blogs, galerías de imágenes y vídeos, además de participar en los foros de discusión, todo de manera completamente gratuita.

sábado, 9 de marzo de 2013

Follow Eye para seguir un tema en varias redes



Followeye es, según sus propias palabras, “una herramienta social media diseñada para community managers que permite buscar conversaciones de un tema en distintas redes sociales a la vez.”. Permite seguir las conversaciones de un tema en tiempo real, buscar personas influyentes que te permita conectar con otros usuarios, buscar personas en las que puedan interesarse por tu producto y buscar opiniones.
Pasando de la declaración oficial de intenciones a la práctica, disponemos del propio campo de búsquedas y la opción de elegir entre todas y algunas fuentes, entre ellas Bitacoras.com y Yahoo Respuesta, para realizar la búsqueda. Elegido el tema y las fuentes, nos encontraremos con que nos mostrarán los resultados de forma independiente para cada fuente seleccionada, de manera que, por ejemplo, si elegimos Twitter, los resultados que tendremos son los que hayan hecho referencia al tema que hemos buscado, permitiéndonos responder a cada tweet con nuestra propia cuenta a través de una nueva ventana pop up.
En el resto de las fuentes no se permiten ninguna interacción con los resultados, aunque si que permiten que éstos puedan ser reordenados de maneras diferentes, a excepción de Yahoo Respuestas. Otro tema curioso, al menos al usar a Twitter como fuente, es que en buscando varias veces sobre el mismo tema devuelve resultados distintos.
Ya quedarán los responsables de comunicación de cada empresa optar o no por incluir a esta herramienta entre su lista de herramientas para monitorizar sobre las conversaciones que surjan en torno a su marca, producto o servicio.

Listgeek, la red social de las listas--


Tener listas siempre es de gran utilidad sobretodo cuando somos personas que tenemos un millón de cosas en la cabeza en el día y por no tenerlas en una lista fácilmente se nos pueden olvidar cosas importantes.
Las redes sociales nacieron como alternativa para permitirnos crear un perfil, compartir información con nuestros amigos, conocer nuevas personas que tengan nuestros gustos y es por eso que hoy en día encontramos redes sociales de todo tipo, hoy es el turno de listgeeks.
listgeeks
Listgeeks es básicamente una red social de listas, allí puedes crear tu perfil y crear , compartir y comparar listas de cosas, lo interesante de esta red social es que puedes crear listas arrastrando elementos de listas de otras personas, y tiene una excelente interfaz grafica. recomendada para guardar favoritos, sitios visitados, cosas por hacer, y mucho mas
Link: Listgeeks | Vía: Mashable

viernes, 8 de marzo de 2013

Rocket Melt, para manejar varias redes sociales desde un mismo punto



Una vez más nos toca hablar de RockMelt, un navegador especializado en redes sociales, teniendo una completa integración con Twitter y Facebook. Pues bien, para finalizar el año nos deja su versión beta 5 la cual nos trae una serie de novedades.
Se rediseña el campo Omnibox para hacerlo más social, de manera que podamos introducir el nombre de un amigo, lo que nos permitirá ver su perfil e incluso iniciar una conversación de chat. También tenemos una pestaña nueva completamente rediseñada, lo que nos permitirá acceder a los perfiles de nuestros amigos de manera más directa, conocer los próximos cumpleaños, e incluso sus actividades sociales. Barra de aplicaciones ahora adaptable con scroll, nuevo gestor de aplicaciones y función para compartir textos son otras de las mejoras que ha sido introducida en esta versión.
Desde el propio navegador podemos actualizarnos a esta versión para poder disfrutar de sus mejoras, tan sólo accediendo a Acerca de RockMelt desde su propio menú.
Enlace: RockMelt | Más información: Blog de Rockmelt

Message Hop, para crear y compartir enlaces



MessageHop es un curioso servicio que, sin necesidad de registros de usuario, podemos configurar nuestros propios mensajes añadiendo líneas de textos, a las cuales podemos añadir diferentes efectos de transición, junto con imágenes que subiremos desde nuestro sistema.
Una vez configurado nuestro mensaje, que podemos reproducir previamente para ver como va a quedar, incluso a pantalla completa, ya estamos listos para compartirlo, lo cual nos dará una URL corta y la posibilidad de compartirlo en diferentes medios sociales e incluso a través del correo electrónico.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Geo Doing la red social de los deportistas al aire libre


geodoing
Nos presentan geodoing.com, un nuevo proyecto que nace en versión web, android y iOS con el objetivo de ayudarnos a organizar planes y gestionar mejor nuestro tiempo libre.
Lo llaman sus creadores “altavoz social”, plataforma para coordinar en tiempo real a las personas necesarias para el desarrollo de cualquier actividad. Desde Geodoing podemos encontrar alternativas de tiempo libre propuestas por otros miembros y apuntarnos en diversas categorías: deportes, aire libre, social, cultura, acuerdos y citas.
Geodoing no es una red social para escribir y hablar de lo que has hecho u otros han dejado de hacer, Geodoing es para poner a gente de acuerdo en el mundo real y ayudarles a organizar su vida social y de ocio en cualquiera de las categorías que ofrecemos.
De momento está disponible en España y enfocado en el mercao latinoamericano, aunque pretenden expandirse en poco tiempo a todos los países del mundo.
Podéis acceder usando la invitación especialmente creada para vosotros, lectores de WWWhatsnew, usando la url: www.geodoing.com/InvitationSecretary?code=wwwhatsnew

8 causas, para echar a andar una causa


Los usos que hoy en día se les puede dar a las redes sociales son infinitos, y por qué no, también podemos utilizarlas para empezar a defender nuestras causas con 8causes.
El sitio web, también llamado Infinite Causes, te permite difundir una idea o causa que siempre hayas tenido en mente con el fin de encontrar a otras personas que se unan a tu causa. Cuanta más difusión tenga tu idea (vía red social, vía tweet, etcétera) más colaboradores encontrarás para ayudarte a poner tu idea en marcha.
En todo momento, como creador del proyecto, podrás realizar un seguimiento de los colaboradores que siguen tu causa, del crecimiento y la difusión de ésta y de las evidencias e impacto que ha supuesto ésta en el mundo real.
Link: 8causes | Vía: TheNextWeb || wwwhatsnew.com

domingo, 3 de marzo de 2013

Divulga artículos sin necesidad de tener un blog




Imaginemos que alguno de vosotros es bastante activo en las redes sociales, tiene varios contactos en twitter, en facebook, en tuenti, en orkut… y decide escribir un artículo para divulgarlo entre sus amigos, un texto con fotos, con vídeos, con enlaces, algo que hace tiempo que quería escribir y no sabe muy bien dónde hacerlo para poder divulgarlo.
Para este tipo de necesidad nace runt.ly, una web en la que, sin registro, podéis escribir un texto y añadirle recursos para que se transforme en un artículo lo más atractivo posible.
Después de terminar de escribir, podréis divulgar el trabajo a través de un enlace único generado al guardarlo. Este enlace puede distribuirse por cualquier red social, email o presentación, permitiendo a vuestra comunidad de contactos leer vuestro artículo sin para ello necesitar crear ninguna cuenta en ningún medio de publicación de contenido.

La red social que sabe todo de ti


riot
Qué días solemos ir al gimnasio, con qué personas solemos estar más en contacto, dónde estaremos el próximo jueves a las 17:00h…información calculada gracias a la rutina de nuestras actividades que solemos publicar en las redes sociales, eso es lo que extrae Riot, el programa cuyo funcionamiento ha sido demostrado en este vídeo de The Guardian y que puede poner la piel de gallina.
Riot ha sido creado por una empresa multinacional de seguridad, un programa capaz deseguir los movimientos de las personas y predecir el comportamiento futuro de cualquier individuo gracias a sitios como Facebook, Twitter y Foursquare.
Raytheon, la empresa responsable, dice que hasta la fecha no ha vendido el programa a ningún cliente, aunque muchos se han mostrado interesados y reconocen que la tecnología fue compartida con el gobierno de Estados Unidos como parte de un esfuerzo conjunto de investigación y desarrollo, en 2010, para ayudar a construir un sistema de seguridad nacional capaz de analizar miles de millones de “entidades” en el ciberespacio.
En el vídeo se muestra como lo que publican las personas en las redes sociales muchas veces tiene más información que la que leen nuestros contactos. Los datos EXIF de las fotografías, por ejemplo, pueden incluir informaciones geográficas, así como el tipo de dispositivo utilizado para la captura de las imágenes.
Comentan en The Guardian:
Riot puede mostrar en un diagrama las asociaciones y las relaciones entre las personas para ver con quién se ha comunicado más en Twitter. También puede extraer los datos de Facebook y filtrar información de ubicación GPS de Foursquare, datos que se pueden utilizar para mostrar, de forma gráfica, los 10 lugares visitados por los individuos y los momentos en los que los visitaban.
Una demostración que puede servir de lección para que tengamos mucho más cuidado a la hora de publicar ciertos datos en nuestras cuentas públicas.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Bayoom, red social para hacer nuevos amigos


Con un concepto similar a Badoo y Twoo, aunque con menos complejidad en su uso y sin estar disponible en español, tenemos a Bayoom, otra propuesta que nos permite encontrarnos con otros usuarios, establecer contactos, y hacer nuevos amigos. Para formar parte de esta plataforma social, la cual nos dice que nuestros perfiles no serán indexados por Google, tan sólo tenemos que rellenar un pequeño formulario y seguir unos pocos pasos para finalizar el registro.
Una vez dentro, podemos ir pasando por los diferentes usuarios propuestos, sobre los cuales podemos visitar sus perfiles, escribir mensajes, añadirlos a la lista de amigos, enviar flirteos, comprar regalos virtuales mediante créditos virtuales que podemos aumentar previo pago real, e informar del usuario a los administradores. También podemos enviarles algunos de los diferentes “rompehielos”.
Como no podía ser de otra manera, también podemos ajustar las preferencias del tipo de usuarios que buscamos ante diferentes criterios de filtrado, aunque al no ser tan conocida, igual no encontremos a usuarios en nuestras localizaciones que se ajusten a nuestras preferencias.
Quien quiera encontrar nuevos amigos, Bayoom es una nueva opción.
Enlace: Bayoom y Whatsnew.com

Flost: Red social centrada en intereses


Floost es una red social en la que no empezaremos de cero al crear nuestro perfil, ya que está centrada en nuestros intereses para que en pocos pasos podamos definir qué nos gusta, qué pretendemos y qué objetivos perseguimos.
En la creación inicial del perfil se nos pide que elijamos qué nos interesa haciendo clic en una serie de categorías, como coches, deportes, humor, fotografía, moda, viajes, ciencia y medio ambiente, y muchos más. El objetivo es que a través de esta descripción inicial y en función de nuestros “me gusta”, de lo que reposteemos y escribamos la misma red social pueda sugerirnos contactos o colaboradores con gustos similares a los nuestros. A la vez, a través de la selección de dichas categorías y de palabras clave que podemos introducir en la descripción, se nos sugerirán artículos, posts y comentarios de usuarios interesados en esos temas que podremos guardar como favoritos y repostear en nuestro perfil.
Interesante herramienta social para aquellos que busquen una red fija de contactos con intereses similares a los suyos.
Link: Floost Fuente: Whatsnew.com

viernes, 7 de diciembre de 2012

Heepees, red social...para mascotas


Y quitándole el polvo a la categoría de Mascotas 2.0, nos presentan ahora heepees.com, una red social, disponible en español, para nuestras queridas mascotas.
Destacan el hecho de ser socialmente responsables, beneficiando a protectoras, albergues, y entidades de toda índole cuyo objetivo sea el bienestar de los animales sin hogar. Los propietarios de mascotas pueden gestionar la ‘agenda’ del animal: fechas de vacunas, de tratamientos, dietas, patologías, etc. pudiendo activar alertas y recordatorios, para estar al día.
A través de la placa de identificación con código QR que comercializan (el mostrado en la imagen superior) permiten ponerse en contacto con el dueño capturando el código con el móvil, accediendo a la información básica de contacto y a las características más relevantes del animal, para facilitarle su ‘estancia’ con el ‘rescatador’.
Una red moderna y práctica que muchos agradecerán.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

The taploid, formato periódico de actualizaciones sociales


Un amigo publica una entrada, otro amigo le responde, otro le replica, y otro más publica un evento, otro se apunta, otro añade un comentario, y así sucesivamente. Son numerosas las actividades que realizan nuestros amigos en las redes sociales a lo largo del día, con lo que no podemos estar siempre pendiente de ellas para escoger las más interesantes y estar al tanto de las vidas de nuestros amigos.
Una manera de conocer las actividades más destacadas de nuestros amigos la encontramos en The Taploid, una herramienta que trata de organizar toda la información de las actividades y nos la ofrece en una publicación periódica en nuestro buzón de correo electrónico. Básicamente clasifica las publicaciones, las interpreta y de nuevo nos la vuelve a ofrecer, así lo define su propio fundador, Redgie Snodgrass, e incluso hay quien lo define como el Flipboard de los chismes.
Para hacer uso de The Taploid, tan sólo tenemos que registrarnos con nuestra cuenta de Facebook y esperar a recibir la primera publicación en nuestra cuenta de correo electrónico.
Enlace: The Taploid | Vía: VentureBeat

sábado, 1 de diciembre de 2012

Unnium, red social enfocada al mundo del espectáculo


Lanzado el pasado 24 de Octubre, hace apenas unos días, Unnium es una nueva red social que tiene el enfoque puesto en el mundo de los espectáculos. De esta manera, una vez nos estemos registrando, podemos hacerlo bajo el perfil de artista, de promotor/particular, o de empresa de servicios.
Bajo el primer perfil puede valer cualquier manifestación artística, como poetas, modelos, actores, magos, etc. Por su parte, las empresas de servicios tienen que tener relación con el mundo del espectáculo, ya sea empresa de iluminación de sonido, de efectos especiales, etc. Los promotores simplemente son los que eligen a unos y a otros, tanto a los artistas como a los servicios.
Una vez accedamos, podemos completar nuestros perfiles, crear nuestras redes de contactos, y empezar a publicar actualizaciones de estado, a las cuales podemos adjuntar fotografías, enlaces, y música. Tenemos relación de eventos a los que poder unirnos, acceso a todas las fotografías publicadas con varias vías de filtrado y de reordenación de las listas, idem para los vídeos y temas musicales, un lugar de anuncios clasificados, etc.
Unnium se encuentra en varios idiomas, incluido el español.
Enlace: Unnium y hatsnew.com