Mostrando entradas con la etiqueta Organizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organizacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2014

Crea listas organizadas

Workflowy – sencilla utilidad para crear listas organizadas
Posted: 14 Nov 2010 12:00 PM PST

Workflowy es un sencillo servicio que nos permite la creación de nuestra propia lista de elementos de manera ordenada. Para ello simplemente tenemos que añadir nuestros propias palabras o temas, pudiendo dentro de cada elemento añadir otros nuevos, de manera que podemos crear sublistas de elementos que cuelguen de uno mismo de jerarquía superior.
Además, por cada elemento podemos añadir nuestras propias notas, cambiar su estado a completado, o incluso eliminarlo, y por otro lado, podemos alterar el orden de cada elemento según nuestras necesidades.
Se trata por tanto, de una opción más para poner en orden nuestras necesidades de una forma sencilla y eficiente.
Vía: MakeUseOf

lunes, 11 de marzo de 2013

Bundlenut, enviando un grupo de enlaces


Bundlenut
Bundlenut es una de las tantas alternativas que encontramos para crear, guardar o compartir paquetes de URL, sin necesidad de registro ni complicarnos con demasiadas opciones.
Ya sea que estemos realizando alguna investigación en la web y deseemos guardar todos los links de interés,  compartir un grupo de artículos interesante con algún amigo,o esperemos que nuestros estudiantes revisen algunos sitios web para su tarea, Bundlenut nos permite crear nuestro paquete de enlaces en unos pocos pasos.
Luego de ponerle nombre a nuestro paquete, solo resta pegar las URL a guardar junto con un título y una descripción si es que deseamos. Podemos editar y cambiar el orden de los enlaces tantas veces deseemos si ingresamos con nuestra cuenta de Google. Al finalizar el paquete nos proveerá de una URL, que es la que necesitamos para compartir nuestro grupo de link.
Aunque no cuenta con todas las opciones, ni el atractivo visual de los bundles de bit.ly, Bundlenut  es una propuesta válida a tener en cuenta. Veremos que los links se muestran en forma de lista, de manera muy concisa, sin visualización de imágenes, ni posibilidad de participación de parte de los que reciben el paquete, pero cumple muy bien su función y nos permite crear y compartir nuestros paquetes de URL de manera simple y rápida.

miércoles, 18 de julio de 2012

Brester, para agrupar todos los contactos IOS


Hoy en día muchos, que disponemos de un PC, un smartphone, una tablet, y en ellas instaladas multitud de aplicaciones y activadas diferentes redes sociales, nos encontramos con que los datos de nuestros contactos se encuentran esparcidos por los distintos dispositivos y software. Y sí, da mucha pereza organizar toda esa información en una perfecta agenda de contactos.
Precisamente por esto han creado Brewster, una aplicación para iOS que unifica todos tus contactos de Facebook, Twitter, iPhone, Gmail, LinkedIn y Foursquare y te permite clasificarlos por listas (famiilia, trabajo, amigos) para que puedas acceder a su información de contacto rápidamente según los parámetros que desees (ciudad donde viven, nombre, incluso intereses y gustos). La aplicación también te permite llamar, enviar e-mails y SMS a través de la lista de contactos y te envía notificaciones cuando algún contacto cambia su estado o información personal.
Podemos descargarla de iTunes en la web oficial (se nos facilitará el enlace de descarga una vez introducido el teléfono).
Link: Brewster | Vía: Gizmodo

domingo, 3 de junio de 2012

Clipboard, para organizar tabloides de datos, enlaces, urls o lo que sea


A mediados del mes de octubre del año pasado os presentamos a Clipboard, un servicio web que nos permite “realizar recortes” de publicaciones online, las cuales las podemos tener para uso privado o incluso ponerlas al alcance de los usuarios. Sobre Clipboard ya tenemos una serie de novedades, siendo la principal novedad que deja de estar en beta privada, de manera que los usuarios que queramos hacer uso de este servicio ya podemos acceder directamente sin invitaciones.
La salida de la beta privada ha llevado consigo otras novedades, ya que se introduce los “tablones”, al estilo Pinterest, de manera que ahora podemos agrupar los clips por temáticas. Y al realizar capturas de contenidos web, disponemos del contexto al que pertenecen, principal ventaja respecto a Pinterest, que sólo obtiene la imagen que le indiquemos de la URL que hayamos introducido.
La adicción de nuevas características sociales y la incorporación de “Clipboard Embed” para insertar clips en sitios web de terceros son el resto de novedades de Clipboard, que con su actual configuración, está a caballo entre Delicious y Pinterest.
Enlace: Clipboard | Vía: TNW  Fuente: Whatsnew.com

domingo, 15 de abril de 2012

People Plotr, creador de ornaigramas jerarquicos

Si estamos buscando herramientas que nos permitan la creación de estructuras jerárquicas, ya sea el árbol genealógico familiar, el organigrama de la empresa o la estructura de cualquier otro tipo de organización, podemos echar mano de PeoplePlotr.
Se trata de una sencilla e intuitiva herramienta que nos permite la creación de estructuras jerárquicas, contando con los elementos necesarios para ello, tanto desde los elementos básicos como la configuración de los mismos, que tendremos accesibles en el momento de su edición. Indicar que los elementos multimedia que podemos asociar tienen que venir forzosamente de herramientas como Flickr, YouTube o Vimeo, ya que nos imposibilita subir contenidos multimedia desde nuestro sistema local.
También hay que tener en cuenta que dispone de una serie de planes de tarificación, siendo la primera de ellas gratuita la cual nos limita a una sola estructura, en la que podemos añadir hasta 30 personas. En los planes de pago ya se incluyen otras opciones como la incrustación en sitios web, etc.
Ya todo dependerá de nuestra habilidad en hacer estructuras elegantes en función de las imágenes y vídeos que utilicemos.
Enlace: PeoplePlotr | Vía: TNW

lunes, 2 de abril de 2012

LibreOffice, potente gestionador de oficinas

Millones de personas confían actualmente en la plataforma LibreOffice para crear y editar documentos en diversas plataformas, aunque aún está lejos de poder ser considerada una herramienta de trabajo en equipo tan eficaz como las herramientas online (Google Docs o Zoho, por ejemplo).
Hace un par de días publicaron el vídeo que aquí podéis ver, donde se ve un prototipo de la versión colaborativa de LibreOffice, explicandolo en el blog de Michael Meeks, uno de los colaboradores
En pcworld hacen referencia a la noticia comentando que han enlazado código del servicio de comunicación Telepathy al núcleo de LibreOffice core, lo que permite la comunicación bidireccional vía mensajería instantánea.
También en Geeksroom lo comentan destacando que este trabajo de integración de Telepathy está siendo realizado por Eike Rathke de RedHat.
Aún falta mucho para tener la versión estable, pero sin duda son buenas noticias para los que creemos en esta plataforma, tanto para su uso individual como para el trabajo de equipos coordinados.

jueves, 2 de febrero de 2012

Google presenta tablero de sus aplicaciones

Muchos usuarios dependemos de uno o varios servicios que nos ofrece Google de manera gratuita, y quizás queramos tener un acceso a todas aquellas aplicaciones de Google que usamos con más frecuencia. Pues bien, si usamos Google Chrome con nuestro navegador predeterminado, podemos instalarle la extensión Terminal For Google.
Lo que nos permite esta extensión, a través del botón que se nos añade a la interfaz de Google Chrome, es el acceso directo a las aplicaciones de Google a través de sus respectivos botones, que podemos alterar en la página de configuración, sobre todo, porque aún sigue dando soporte a servicios que ya retiró Google en su momento, como Google Notebook.
Pero además nos servirá como contador de mensajes no leídos en nuestra cuenta de GMail, de nuevas publicaciones no leídas en Google Reader, y además, de las notificaciones no leídas en Google+. Pero también tenemos una sorpresa más, y es que en el menú contextual se nos añade una opción más la cual nos permite mandar la página que estamos visitando a través de GMail o enviarla a Blogger.

Crea Diagramas y Organigramas fácilmente con Visio

Como herramientas de impresión de ideas, los mapas mentales, conceptuales y diagramas de flujo destacan por su increíble eficiencia envuelta en la sencillez comunicacional de las formas que les componen. Sin embargo, la dependencia al software de pago como el ofrecido por Microsoft afecta dicha utilidad al punto de prescindir de su uso en ausencia de la aplicación.
Pues bien, para evitarlo hoy me permito compartir algunas de las mejores alternativas, no todas libres pero al menos sin costo, facilitadas en gran parte a la recopilación de MakeTechEasier.

Dia


Un aplicación Open Source con un diseño muy intuitivo, iconos grandes, inserción de imágenes y cuadrículas guía en el campo de dibujo. Junto a su formato especial de archivos .dia permite exportar los resultados a los formatos más populares de imágenes y diagramas, incluyendo por supuesto los .vdx de Visio. Funciona en Windows, GNU/Linux y Mac OS X.

LucidChart


Una alternativa Online caracterizada por sus opciones de arrastrar y soltar todo tipo de objetos, trabajo colaborativo y un buscador integrado que analiza las bases de datos de Icon Finder y Google Images para disponer de cualquier imagen en la red al instante. El registro es gratuito aunque las funcionalidades extra requieren al menos de cuentas de email .edu.

Diagramly


También Onlinedrag and drop, con vista previa de la página completa, menús desplegables al estilo Visio -incluso el color es parecido- y un destacable sistema de organización de elementos por categorías. No tiene siquiera pantalla de inicio o de registro, basta con entrar a la página para ya estar en el campo de dibujo. Los resultados pueden guardarse como XML, PNG, JPG y SVG.

Pencil Project


Para diseñar los algoritmos y primeros esquemas de interfaces de aplicaciones (GUI) tanto móviles como para PC, contando para ello con decenas de plantillas predeterminadas según el proyecto. Viene como extensión para Firefox y aplicaciones de escritorio para los OS populares.

Cmap Tools


Brinda la posibilidad de realizar mapas conceptuales apenas arrastrando las formas obteniendo simultáneamente las flechas de unión y campos de texto. Se encuentra limitado por el uso correcto de conectores y conceptos, aunque la gestión de contenidos es impecable. Por defecto sólo funciona en Windows.

OpenOffice y LibreOffice Draw


La herramienta de dibujo de las suites ofimáticas libres dispone de una buena cantidad de recursos para realizar diagramas de manera sencilla, además de que su diseño limpio y ligero permite sacar beneficio de todas sus funciones desde el primer uso. Exporta a formatos XML, SWF, PDF e imagen. Me atrevería a decir que la mejor alternativa a Microsoft Visio, especialmente por la cantidad de ayuda en línea para exprimirle aún más y la compatibilidad con el resto de la suite.
-Vía Whatsnew.com

jueves, 12 de enero de 2012

10 apliciones para manejar varias redes sociales al mismo tiempo

Al estar el público objetivo de nuestra empresa cada vez más sumergido en los contenidos de la red, la completa presencia o ubicuidad -como lo diría Carolina Velasco- de la marca en las redes sociales se convierte en un factor clave para aumentar el nivel de éxito de la organización. Sin embargo, al ser tan amplio el catálogo de herramientas que el Social Media nos provee (Facebook, Twitter, Linkedin, Google+), resulta también necesario valernos de aplicaciones para su gestión en simultáneo sin sacrificar la calidad de cada publicación. Destacadas en una buena recopilación en SimplyZesty, están aquí una decena de interesantes alternativas:
captura-224
Ping.fm: Basado en la simplicidad, en ping.fm es posible actualizar sitios como Plurk, Jaiku, Twitter, Linkedin, Facebook, Stumbleupon y muchos otros sitios de microblogging y redes sociales. No tiene como tal un escritorio de gestión, aunque lo solventa permitiendo realizar las actualizaciones de formas tan sencillas como a través del Google Talk o mediante un SMS.
Netvibes: Además de ser un excelente sitio para organizar nuestras suscripciones a los feeds RSS, éste es un escritorio bastante completo con módulos para cada red social, opciones de manejo de marca (estadísticas, alertas, trabajo colaborativo) y funciones de análisis de la competencia.

Yoono: Podría considerarse como una serie de aplicaciones y extensiones que permiten realizar publicaciones simultáneas apenas con un clic. Con versiones para Firefox, Chrome, iOS, Mac, Windows y Linux o hasta para cargar en una USB, destaca también por su simple uso.
Digsby: No es más que una aplicación para Windows que permite gestionar cuentas de email, mensajería instantánea y decenas de redes sociales, todas al tiempo. En teoría está enfocado al uso personal pero para campañas sencillas o para atender a los clientes de una pequeña organización, cuenta con lo suficiente.
Seesmic: Integración con Chatter para el trabajo colaborativo, compatibilidad con perfiles y páginas de Facebook, acortadores de URL´s, conexiones SSL, clientes de escritorio, aplicaciones para móviles y versión web, es apenas un abrebocas de las opciones para manejar múltiples cuentas de redes sociales de forma avanzada.
SocialMention: Es un buscador social con filtros únicos para seguir distintas temáticas en las redes sociales, blogs, sitios de noticias y videos. Se hace un lugar en el listado al proveer informes, estadísticas y sistemas de alertas perfectas para el seguimiento de campañas virtuales.
Bottlenose: Se enfoca en filtrar el streaming de las cuentas de Facebook y Twitter para eliminar el contenido de poco interés. Una nueva alternativa para expertos en el campo al contar con funciones tan útiles y llamativas como la del “sonar”, esquemas en tiempo real de lo que se está hablando en la red y nuestros círculos de contactos.
MarketMeSuite: Excelente para la creación y análisis de campañas, gestión de clientes potenciales, publicaciones simultáneas y un montón de herramientas para trabajar en el Social Marketing de la firma. Resta comentar que es gratuita.
Tweetdeck: El preferido de muchos, popularidad que le valió para ser adquirido por Twitter por una millonaria suma. En general es un cliente multiplataforma que empezó funcionando estrictamente para la gestión de varias cuentas de Twitter, pero evolucionó e incluyo opciones para Facebook. Una interfaz elegante y aplicaciones para iPhone, Android, web (también Google Chrome), Windows, Mac, manejo intuitivo y programación de publicaciones, complementan sus características.
Hootsuite: Un arsenal de herramientas especial para PYMES y profesionales del marketing social. Integra decenas de servicios, de hecho es el primero que incorpora Google Plus, actualizaciones programadas, herramientas de análisis estadístico y hasta un espacio de ayuda llamadoHootsuite University. La mayoría de buenas funciones son sólo para la versión de pago.

domingo, 8 de enero de 2012

Airsee : Alicación sensilla para crear citas web en chat


¿Queremos conocer más sitios que nos permitan reunirnos virtualmente, vernos las caras vía webcam y establecer conversaciones de chat? Pues Airsee es una opción a tener en cuenta, ya que sin necesidad de registros, podemos crear nuestro espacio temporal donde reunirnos y cumplir con todo ello, obteniendo un enlace al que daremos publicidad por las vías que estimemos convenientes, para que otros usuarios se sumen.
Nada más entrar, tendremos un formulario que rellenar, teniendo unos campos obligatorios y otros opcionales, que nos van a definir y permitir establecer el encuentro con otras personas. Respecto al uso de la webcam, podemos permitir que envíe vídeo, audio, o ambas cosas, según queramos.
   

Recordatorio de propositos de año nuevo 2012


Pues si, ya estamos en el año 2012, y como cada año nuevo, muchas personas nos marcamos una serie de propósitos para cumplir a lo largo del año. Pero, ¿lo cumplimos? Para que no se nos olviden nuestras principales metas, tenemos a Remind My New Year´s Resolutions, una herramienta que nos ayudará a recordar nuestras metas a lo largo del año, y lo hace enviando 5 mensajes de correo electrónico de manera aleatoria con las metas, más una el día 31 de Diciembre del presente año, para verificar su cumplimiento.
Para usar este servicio no hace falta registrarse, ya que tan sólo deberemos indicar las cinco metas más importantes más una dirección de correo electrónico, que será donde se nos envíen esos cinco mensajes de forma aleatoria a lo largo del presente año más el mensaje de final de año.
A ver si al menos cumplimos una parte de nuestros propósitos de año nuevo y podamos compararlo con el resto de las metas a las que nos hemos comprometido.

Tstop-It: Facilitando el trabajo en equipos a distancia

Tsop-it es un proyecto de ProjectLinkr.com que se presenta como un brainstorming online que facilita el trabajo de equipos que se encuentren en diferentes lugares.
Se trata de una pizarra virtual donde todos los miembros de un proyecto podrán ir presentando sus ideas, facilitando el intercambio de opiniones e impidiendo que se pierdan grandes ideas nacidas en los momentos más inesperados.
Podemos así crear notas de distintas formas y colores, poner un responsable, cambiar los colores y ponerle alertas de importancia.
En su página principal podéis ver algunos vídeos con su funcionamiento, siendo bastante sencillo e intuitivo comenzar a trabajar en el sistema.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Muggleclock: Para saber donde han estado nuestros contactos

Posted: 26 Nov 2011 03:05 AM PST
Solo tenemos que darle permiso a muggleclock.com en nuestra cuenta de FourSquare para que una imagen semejante a la mostrada aquí sea realizada a partir de los datos de los checkins de nuestros amigos.
Podemos así ver dónde han estado en las últimas horas, agrupados por tipo de lugar y con la imagen de su perfil en cada una de las agujas del experimento.
Aunque no deje de ser una simple curiosidad, puede ser útil para ver en pocos segundos el tipo de actividad que nuestra comunidad de amigos tiene en un momento determinado (si un viernes por la noche está todo el mundo en casa o no, por ejemplo).
Vía muggleclock.com | Vía TNW

martes, 6 de diciembre de 2011

Streammer: Un centro de control de toda tu información

Streamer ha empezado a repartir las invitaciones a todos los que las pedimos durante los últimos días (podéis pedir la vuestra en su página principal), ofreciendo una aplicación que nos permite instalar módulos en un panel de control que puede ser compartido por diferentes miembros de una misma empresa.
Podemos así instalar el módulo de RSS o el de Twitter para que un departamento consulte las mismas informaciones en los mismos lugares, o el módulo de basecamp para gestionar proyectos en grupo, o el de github para recibir cambios en el código de algún proyecto, o el de google analytics, o el de mailchimp… la idea es permitir que se usen herramientas sociales dentro de un entorno privado, personalizando los accesos y permitiendo producir más y mejor.

Con alertas, gestión de usuarios y paneles de información con datos generales, puede transformarse en un lugar perfecto para gestionar los datos de nuestra compañía, teniendo un subdominio reservado para cada cuenta registrada.
En caso de echarse de menos la integración con algún módulo, es posible solicitarlo desde el formulario de feeedback de suhome, por lo que parece que continuará creciendo en lo que a posibilidades se refiere.

viernes, 2 de diciembre de 2011

EgroovyContacts, para gestionar contactos de Hotmail y Gmail

Con posibilidad de importar los datos de nuestros contactos desde Gmail y hotmail, egroovycontacts.com nos ofrece la posibilidad de tener guardadas las tarjetas de todos ellos en un solo lugar ofreciendo opciones de privacidad bastante interesantes.
La novedad que ofrece este sistema se basa en la flexibilidad a la hora de configurar opciones de acceso a cada uno de los datos que allí guardemos. Podemos, por ejemplo, decidir que Ana solo puede ver nuestro teléfono, que Felipe puede acceder también a nuestra cuenta Skype y que Roberto tiene acceso a todo.
Los permisos pueden concederse en grupo, ayudando bastante a configurar el sistema.
egroovycontacts nos ayuda a ver las actualizaciones en las tarjetas de otras personas, estando en todo momento avisados de un posible nuevo teléfono de un cliente, por ejemplo.

martes, 29 de noviembre de 2011

Context: Organizador de Extensiones para Chrome

Si para uso profesional necesitáis unas extensiones específicas en vuestro Google Chrome, diferentes de las usadas al realizar compras o al hacer trabajos de investigación, Context puede ayudar mucho.
Se trata de un plugin para Google Chrome que nos permite organizar el resto de extensiones clasificándolas por grupos, siendo sencillo activar o desactivar todas las pertenecientes al mismo conjunto con un solo click.
Como veis en la captura, podemos tener varios grupos con sus extensiones correspondientes, grupos que estarán a mano en cualquier momento, activándolos sin necesidad de reiniciar el ordenador ni analizar una por una dentro de las configuraciones.
Una excelente idea de la categoría “cómo no se me ocurrió antes“.
Gracias Laura por el enlace.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Creando Mapas Mentales

Pedro J. Pérez nos presenta vía G+ un curso básico en español para crear mapas mentales usando cualquiera de las decenas de herramientas que ya hemos comentado por aquí.
Disponible en cursomapasmentales.igipuzkoa.net, se encuentra completamente en español, con vídeos y consejos, así como aplicaciones para nuestro día a día.
Entre las herramientas que podemos usar para su creación mencionan:
Para el trabajo individual: Freemind, MindGenius, XMind, PersonalBrain
Para el trabajo en grupo: Bubbl.us, Mindmeister, Wisemapping, Mind42, Mindomo
Una buena guía para quien está empezando a descubrir esta técnica. Os dejo con el texto que comenzó la discusión en Google Plus:
- Ejemplos impresionantes de mapas mentales (la imagen inferior es uno de ellos): blog.iqmatrix.com/free-downloads Son muy usados en los artículos de blog.iqmatrix.com donde hablan sobre cómo podemos ser más productivos
- Para crearlos online: mindmeister.com
- La web de Think Buzan. Allí nació la idea: www.thinkbuzan.com
- Otros artículos sobre el tema: wwhts.com/sYkVAv

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Otra herramienta para gestionar datos múltiples

OwnCloud, la plataforma opensource creada por los responsables de KDE, lanza su segunda versión con varias herramientas que nos permiten tener nuestra propia nube, con nuestros datos bajo control.
Backups automáticos, seguridad en los accesos, versiones para dispositivos móviles, streaming de música, gestión remota de archivos, calendarios, contactos… todos los datos los podremos tener en nuestro propio servidor, accediendo desde cualquier dispositivo y garantizando que la seguridad dependerá única y exclusivamente de nosotros.
Una buena solución para implantar dentro de la Intranet de las empresas, ofreciendo así un lugar donde todos los empleados puedan compartir y producir sin necesidad de depender de servicios terceros.
   

Una forma de acrecentar la productividad en nuestra empresa

Nos acaban de informar que hall.com ya está abierto para todo el mundo, siendo una excelente herramienta de trabajo en equipo que nos permite comunicarnos y realizar tareas entre varias personas al mismo tiempo.
Disponible de forma gratuita, contiene varias herramientas que ayudan a producir más y mejor:
Chat y herramientas de colaboración
Podemos crear salas y conversar con un grupo de personas dentro de ellas, siendo posible invitar a más gente usando un enlace única para cada sesión.
Listas de tareas pendientes
Podemos asignar tareas a diferentes miembros del equipo, marcarlas como solucionadas y ver rápidamente las responsabilidades de cada uno.
Encuestas
Para obtener la opinión del grupo sobre un tema específico, de forma rápida y sencilla
Edición colaborativa de textos
Muy intuitivo y completo, integrado con la plataforma para que no tengamos que salir a google docs, zoho o cualquier otra herramienta semejante.
Una joya dentro de nuestra categoría de Productividad.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Cómo crear una línea del tiempo con Rememble


Lo comentamos en su lanzamiento, en 2007, y lo recordamos ahora como una buena opción para organizar nuestro contenido digital de una forma intuitiva, en una línea de tiempo que podremos compartir o mantener de forma privada.
Textos, fotos, sonidos, notas, tweets…podemos enviar prácticamente cualquier material desde el PC o incluso desde el teléfono móvil, integrándose con flickr y twitter para poder obtener desde allí el contenido que deseemos.
Aunque la integración de Rememble por teléfono es bastante pobre (usa MMS), el resultado es muy atractivo, aunque me temo que tendrán que esforzarse más para poder competir con los perfiles de las redes como Facebook y Google +, que son cada vez más completos y permiten incluir cada vez más variedad de contenido.
Ya hay muchos proyectos que están desapareciendo por falta de marketing, velocidad de reacción o por la simple sombra de los gigantes. Esperemos, que rememble consiga adaptarse rápidamente a la situación.